Consejos IML
estiramiento

Consejos para la recuperación después de los hilos tensores

Certificado por Instituto Médico Láser

Los hilos tensores se han convertido en uno de los tratamientos más solicitados para recuperar la posición y forma de las estructuras faciales y corporales y corregir los excedentes de piel que con el paso del tiempo pueden comenzar a aparecer en determinadas áreas del rostro.

Debido a que se trata de un tratamiento mínimamente invasivo capaz de ofrecer excelentes resultados, los hilos tensores son cada vez más demandados por personas de diferentes edades. Además, es una técnica avanzada con la que el profesional puede proporcionar los mejores resultados según las necesidades de cada paciente. Sus rápidos resultados y la naturalidad de los mismos son otros de los motivos por los que los hilos tensores se han posicionado por delante de otras técnicas más invasivas.

Recuperación tras el tratamiento de hilos tensores

Los hilos tensores son un tratamiento mínimamente invasivo ya que los hilos se colocan con microagujas especiales que se guían por debajo de la piel, apenas provocan molestias durante y después de la intervención. Puede que tras la intervención el paciente sufra algún tipo de edema o molestia puntual que, por lo general, suele remitir en pocos días. Pequeños hematomas también pueden aparecer si se rompe algún capilar y también desaparecerán en pocos días.

Esta reacción leve que los hilos tensores pueden provocar suele desaparecer antes de las 48 horas. Por ello, es recomendable según el criterio del médico experto puede ser positivo tomar antiinflamatorios o hacer uso de una pomada antibiótica durante aproximadamente 4 días.

Al contar con una recuperación sencilla, el paciente puede retomar su rutina diaria de manera inmediata siempre y cuando siga los consejos proporcionados por el médico experto. Además, otra de las grandes ventajas de los hilos tensores es que pueden ser combinados con otros tratamientos como la mesoterapia o los rellenos de ácido hialurónico o la toxina botulínica (botox).

Cuidados y recuperación después de poner hilos tensores

A pesar de que los hilos tensores cuentan con una recuperación sencilla, es necesario tener en cuenta algunos cuidados y consejos para conseguir una mejor y más rápida recuperación.

Recuerda que es normal que durante los dos primeros días aparezca un ligero edema, hematoma o alguna irregularidad en la piel. Puede ser que sientas cierta tirantez e incluso que notes una ligera molestia en la zona donde se realizó la incisura.

Estas pequeñas molestias no suelen durar más de 48 horas. Ya en la consulta, el médico aplicará antibiótico en forma de crema en los puntos de entrada. En caso de molestia más intensa, el paciente puede tomar antiinflamatorios durante los dos o tres días después del tratamiento. Además, no debe frotar, masajear o maquillar la zona durante los días que el médico le recomiende.

Durante al menos una semana, la zona debe ser limpiada y secada con mucho cuidado y suavidad para evitar cualquier alteración del tratamiento. Y, por supuesto, no es posible tomar el sol, someterse a masajes faciales o cosméticos durante al menos dos semanas. En este periodo de tiempo te recomendamos también no gesticular en exceso, usar ropa cómoda y no frotarse la zona tratada para evitar que los hilos tensores puedan desplazarse ligeramente. También es aconsejable dormir hacia arriba durante los primeros días.

En cuanto al deporte, los ejercicios de alta intensidad no pueden ser practicados hasta pasadas las 3 semanas. Tampoco está permitido el uso de saunas o las cirugías dentales hasta después del mes. Solicite una primera consulta informativa en IML y uno de nuestros profesionales médicos le ofrecerá un diagnóstico y asesoramiento completamente personalizado.

Reserva ahora tu consulta gratuita
nuestra recomendación
Tratamientos con hilos tensores

Comentar