Consejos IML
regeneracion capilar

¿Qué técnicas de regeneración y rejuvenecimiento capilar tiene a su disposición en IML?

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

En la actualidad, las técnicas y tratamientos dirigidos a la regeneración y rejuvenecimiento capilar han alcanzado un considerable nivel de desarrollo médico, haciendo posible la obtención de unos resultados sensiblemente superiores, y más naturales, que los que se podían alcanzar hace tan solo unos años.

En este sentido, en Instituto Médico Láser hemos orientado nuestros tratamientos para la regeneración y rejuvenecimiento capilar a la realización específica de tres técnicas, por su contrastada capacidad para la obtención de injertos de la zona donante y sus posibilidades de aplicación con éxito en la zona receptora, que pasamos a comentar a continuación:

  • FUT (Follicular Unit Transplantation); también conocida como técnica de injerto mediante tira, se basa en una técnica mínimamente invasiva, dirigida a la extracción de áreas o tiras de cuero cabelludo de la zona occipital, para la obtención de microinjertos de entre uno y cuatro folículos pilosos, y su posterior implantación en la zona donante.
  • FUE (Follicular Unit Extraction); consiste en el injerto en la zona receptora de folículos pilosos extraídos de forma individual mediante punch, un procedimiento quirúrgico ambulatorio y poco invasivo que evita la extracción conjunta de tiras de cuero cabelludo, para contribuir así a la reducción de cicatrices. Está especialmente indicada para el tratamiento de zonas pequeñas y medianas, demostrando asimismo unos extraordinarios resultados en tratamientos orientados a la reconstrucción capilar de cejas.
  • BHT (Body Hair Transplantation); se basa en la extracción médica de unidades foliculares a través de la realización de la técnica anterior, pero empleando como zonas donantes aquellas regiones corporales que cuentan con folículos pilosos con una mayor fortaleza y densidad, como es el caso de la barba, el tórax, el abdomen o la región púbica, y que está especialmente indicada para aquellos pacientes que presentan una región occipital empobrecida y menos apta para la donación.

Asimismo, el desarrollo de cada una de estas técnicas de microinjerto capilar se puede acompañar con tratamientos médico-estéticos para favorecer la regeneración y rejuvenecimiento capilar, a través del empleo de biopéptidos activos y células madre autólogas, que permiten recuperar la estética capilar gracias a la reactivación del folículo piloso, el incremento de la densidad capilar y un aumento visible del grosor del cabello.

En base a esta información, si está interesado en el inicio de un tratamiento específico para la consecución de su regeneración y rejuvenecimiento capilar, desde Instituto Médico Láser le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros, para concertar con nuestros facultativos expertos una consulta informativa gratuita, de gran importancia para el desarrollo de un análisis personalizado, en el que se llevará a cabo una exploración detallada y minuciosa de su caso y podremos concretar la técnica más recomendable, así como mostrarle los resultados que puede obtener en función de su edad, tipología de alopecia y calidad de la zona donante.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar