Consejos IML
hombre mirandose al espejo

Microinjerto capilar 360

Certificado por Instituto Médico Láser

El microinjerto capilar 360 es una intervención ambulatoria, sin necesidad de hospitalización ni anestesia general, que permite recuperar el cabello en las zonas más despobladas. Hoy en día es la solución más desarrollada y eficaz  para los problemas de alopecia.

La elección del tipo de injerto de cabello dependerá de la opinión del especialista y de las necesidades de cada paciente. El microinjerto capilar 360 es una técnica avanzada capaz de conseguir la máxima densidad en tan solo una intervención, provocando así el mínimo deterioro en la zona donante.

Con esta técnica se seleccionan los folículos más adecuados de la zona occipital y se implantan en la zona receptora donde, tras un exhaustivo análisis, se decide dónde ubicar cada unidad folicular. Al escoger sólo aquellos folículos que cumplan los requisitos que el cirujano considere, la zona donante no queda perjudicada, con poca densidad o cicatrices.

Esta innovadora técnica es la más adecuada para el tratamiento de zonas pequeñas o medianas ya que no consiste en la extracción de una tira completa de cuero cabelludo sino en la obtención individual de cada folículo. Además, en tan solo 48-72 horas el paciente puede comenzar su vida normal ya que la zona donante no presenta ninguna herida, no hay sutura y el área receptora ya ha cicatrizado.

Fases del microinjerto capilar 360

El procedimiento de un tratamiento de microinjerto capilar consta de las siguientes fases:

  1. Rasurado
  2. Anestesia local
  3. Extracción individual de cada folículo
  4. Realización del injerto
  5. Postoperatorio

1. Rasurado

El primer paso es rasurar la zona donante de donde el cirujano obtendrá los folículos para implantar en la zona receptora.

2. Anestesia local

Se aplica anestesia local solo en la región donante por lo que el paciente está consciente durante toda la intervención y sin sentir ninguna molestia.

3. Extracción de cada folículo

La extracción de los folículos se realiza mediante el empleo de un instrumento perforador o punch. Los punch utilizados en IML  miden entre 0,6 y 0,8 mm de diámetro y, gracias a ellos, las microcicatrices ocasionadas son invisibles.

Los folículos son extraídos de manera individual, seleccionados según sus características y grosor, sin perjudicar la zona donante y sin dejarla con poca densidad. Una vez extraídos, se  analizan, se ordenan por número de folículos y se dejan en reposo en una disolución con suero fisiológico o ringer-lactato.

4. Realización del injerto

Teniendo en cuenta diversos aspectos, se realizan los orificios en los que se injertarán posteriormente los folículos. El resultado será natural y satisfactorio. Recuperando la densidad de pelo en la zona tratada.

5. Postoperatorio

Tras la intervención, la zona receptora debe protegerse para evitar el contacto directo con la luz solar. También hay que aumentar las precauciones con los esfuerzos físicos, el tinte capilar y el baño en piscinas.

El objetivo final es conseguir un cabello natural, con la máxima densidad y sin cicatrices. Por eso, en IML contamos con las técnicas más avanzadas, la última tecnología y expertos cirujanos que resolverán cualquier duda o  información acerca de los microinjertos capilares 360.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar