Consejos IML

¿El microinjerto capilar es la solución cuando ya se ha perdido el pelo?

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Cuando ya se ha perdido el pelo, el microinjerto capilar sí es una posible solución contra la calvicie.

El trasplante capilar es una buena alternativa para reponer pelo en las zonas calvas . Se trata de una técnica sencilla, prácticamente indolora y segura que ofrece muy buenos resultados en manos expertas.

¿En qué consiste el microinjerto capilar?

El microinjerto capilar es una técnica poco invasiva y ambulatoria que tiene como objetivo reponer el pelo perdido .

Consiste en extraer pelo donante del propio paciente para implantarlo en la zona receptora, que suele ser la zona frontal.

El pelo donante suele ser el pelo de la nuca : en esta zona no suele caerse por causas como la alopecia androgenética, ya que este pelo no tiene activos los receptores para los andrógenos u hormonas masculinas. Por lo que, una vez implantado en la zona frontal, crecerá igual que si estuviera en la nuca.

Tipos de microinjerto capilar

En Instituto Médico Láser de Madrid realizamos tres tipos de técnica de microinjerto capilar:

  1. Técnica FUT (FUSS) o tira de pelo
  2. Técnica FUE (Follicular Unit Extraction)
  3. Técnica BHT (Body Hair Transplantation)

1. Técnica FUT (FUSS) o tira de pelo

La técnica FUT (FUSS) o técnica de la tira de pelo consiste en extraer una tira de cuero cabelludo de la zona occipital, de la que se extraen después pequeños injertos de uno o varios pelos que se trasplantan en la zona receptora, que suele ser la zona frontal.

La técnica FUT es la más aplicada actualmente, especialmente en pacientes varones, ya que permite implantar un mayor número de unidades foliculares que con otras técnicas.

2. Técnica FUE (Follicular Unit Extraction)

La técnica FUE o Extracción de Unidades Foliculares consiste en extraer una a una las unidades foliculares que luego se implantan en la zona donante.

Esta técnica está indicada cuando los pacientes desean llevar el pelo muy corto y no quieren que se se adivine la cicatriz en la zona occipital. También está indicada cuando la zona a injertar es pequeña o cuando la zona donante es la barba o alguna región corporal, así como en la reconstrucción de cejas.

3. Técnica BHT (Body Hair Transplantation)

Body Hair Transplantation (BHT) es la extracción de unidades foliculares en zonas del cuerpo cuyo pelo es fuerte y denso, como por ejemplo, la barba o el tórax en algunos pacientes.

La técnica BHT es una alternativa para los pacientes cuyo pelo de la nuca no es apto para el trasplante.

El siguiente vídeo explica en qué consiste la técnica de microinjerto capilar FUT (FUSS) o técnica de la tira:

Tratamientos capilares no quirúrgicos

Cuando el objetivo es mejorar y conservar el pelo presente, nuestros médicos estéticos pueden diseñar una combinación de técnicas capilares poco invasivas:

  • Hair Filler o infiltración de péptidos biomiméticos
  • Regeneración capilar con células madre
  • Carboxiterapia capilar
  • Mesoterapia capilar
  • Terapia Regenerativa con factores de crecimiento

Si desea conocer qué tipo de microinjerto capilar es el más adecuado para usted, solicite una cita informativa gratuita con uno de los médicos expertos.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar