Consejos IML
implante capilar

7 claves que debes conocer antes de realizarte un implante capilar

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

El implante capilar o injerto es una intervención con la que todos estamos familiarizados. La alopecia es una condición que afecta a una gran parte de la población, especialmente a los hombres. 

A primera vista puede parecer una intervención simple y que apenas presenta complicaciones, pero nada más lejos de la realidad. Un implante capilar es irreversible, por lo que una mala intervención puede empeorar la situación del paciente en lugar de mejorarla.

Hay ciertos elementos que debes conocer y tener en cuenta como paciente antes de decidirte a dar el paso y mejorar tu cuero cabelludo y así tu imagen personal. ¿Quieres conocerlos? ¡Pues sigue leyendo!

¿Qué es implante de pelo?

En primer lugar, ¿Sabes qué es y en qué consiste exactamente un injerto capilar?. Es una intervención de carácter ambulatorio que se realiza bajo anestesia local y a veces con sedación del paciente. Se trasplanta el pelo donante de zonas en las que el paciente tiene pelo a zonas con calvicie.

En IML ofrecemos varias técnicas distintas para realizar esta intervención, todas con estupendos resultados para los pacientes:

  • FUT
    En esta técnica se extrae una tira de cuero cabelludo de la que se extraen los folículos que se trasplantan a la zona afectada. Está especialmente indicada para zonas de calvicie grandes.
  • FUE
    Con esta modalidad se extrae pelo a pelo con su correspondiente raíz y se implanta en el área afectada. Esta técnica puede realizarse para cubrir de pelo la zona con calvicie sea esta grande o pequeña.
  • BHT
    Cuando la cantidad de pelo o la calidad del mismo no es suficiente se extrae de otras zonas del cuerpo y se implanta en la zona con calvicie.

En cuanto al proceso, es muy similar al que se realiza en otras cirugías. En primer lugar, se evalúa al paciente en las primeras citas y se le da un diagnóstico personalizado. No hay dos casos que sean totalmente idénticos.

Después del diagnóstico, se hace un estudio del caso para determinar con exactitud el tratamiento que se va a realizar. El siguiente paso es realizar el trasplante y, finalmente, realizar un seguimiento al paciente durante varios meses para controlar que todo se desarrolla con normalidad.

¿A quién está dirigido?

No todo el mundo es apto para someterse a un injerto capilar. Es importante que el médico experto valore la alopecia del paciente y le recomiende el tratamiento ideal para su calvicie, que puede ser un implante capilar y además tratamiento de fondo para conservar el resto de pelo y evitar que la calvicie avance.

El género del paciente también influye. La caída del pelo es distinta en hombres y mujeres, por lo que esto también hay que tenerlo en cuenta de cara al diagnóstico y al estudio del caso. 

El tipo de pelo que tenga el paciente también influye en los resultados que se obtengan tras la intervención. El pelo oscuro y grueso da una mayor sensación de densidad capilar, por lo que los resultados serán mejores.

7 datos clave a tener en cuenta

Aquí tienes una lista de aspectos y datos que debes tener en cuenta de cara a someterte a un injerto capilar. Todas son importantes y debes tenerlas muy presentes de cara a tomar una decisión y en la elección del lugar en el que te harás la intervención.


1. Turquía y el extranjero

En los últimos años se ha popularizado mucho la idea de ir a otros países, como Turquía para la realización de este tipo de operaciones. Si bien estos países pueden contar con profesionales que ofrezcan un buen servicio y buenos resultados, no es muy recomendable hacer este tipo de viajes para un injerto capilar por algo muy necesario en este tipo de intervenciones: el seguimiento.

La gran distancia que habría entre tu cirujano y tú dificultará mucho el control durante varios meses que hay que hacer en estas intervenciones. 

2. Equipo profesional

La elección del equipo profesional es de vital importancia de cara a la intervención. Debes elegir un lugar que tenga las condiciones físicas necesarias para hacer este tipo de intervenciones con un grupo de profesionales que tengan experiencia en el procedimiento, la formación requerida y que inviertan en las nuevas tecnologías del sector.

3. Cicatrices

Las cicatrices que pueden aparecer o quedar en este tipo de intervenciones son mínimas. La técnica FUT es la que puede dejar marcas de mayor tamaño y, aun así, si la intervención la hace un profesional son imperceptibles y quedan ocultas con el pelo que sale tras el tratamiento.

4. Diversidad de técnicas

Tal y como se ha mencionado en el artículo, existen varias técnicas a la hora de realizar un injerto capilar, por lo que se pueden personalizar al máximo los tratamientos y adaptarlos por completo a los casos particulares de los pacientes y sus necesidades.

5. Objetivos realistas

Los resultados que se pueden obtener dependen del punto del que parta el paciente. Debes tener presente las expectativas que tienes y comunicarlas a tu cirujano para que te diga si podrá llegar a los objetivos que tienes en mente o no. De esta forma tendrás claro cuáles pueden ser los resultados y te evitarás una posible decepción.

6. Es una cirugía

Debes tener en cuenta que este procedimiento es una cirugía, por lo que puede haber complicaciones y tiene sus riesgos, aunque sean mínimos. Tendrás que seguir las indicaciones que recibas por parte de tu cirujano si quieres obtener los mejores resultados.

7. La caída es normal

El pelo que te implanten en la intervención se irá cayendo poco a poco. Es normal. Volverá a crecer con más fuerza en el área donde te lo implantaron.

No verás los resultados definitivos hasta que pasen aproximadamente 8 meses. No te asustes. Por eso es tan importante el seguimiento, el tratamiento no se basa exclusivamente en la implantación.

El implante capilar es una intervención segura y que da buenos resultados cuando te la hacen las manos de un profesional experto en el tratamiento, adaptado a tus necesidades y que te haga un seguimiento posterior.

En IML te orientaremos para darte el mejor servicio y aclararemos todas tus dudas. Contacta con nosotros cuando y te ayudaremos sin compromiso.




Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar