Botox es el primer nombre comercial con el que se popularizó la Toxina Botulínica.
Es un tratamiento seguro y eficaz para corregir las arrugas que se producen al ejercitar la musculatura facial. Por ejemplo las arrugas que se forman en la frente y el entrecejo al gesticular.
En la Unidad de Medicina Estética Facial lo aplicamos desde hace más de una década. La destreza, experiencia y conocimiento de la musculatura facial por parte del médico es fundamental en su resultado estético.
Sin embargo, para optimizar tanto la seguridad como el resultado del tratamiento, el paciente debe conocer determinados factores a tener en cuenta antes y después del tratamiento. En este artículo, nuestros médicos ofrecen estos 10 consejos antes y después de la aplicación del botox.
En este artículo encontrarás
Consejos antes del botox
1. Elegir un centro médico autorizado
La Toxina Botulínica tipo A sólo puede ser administrada por un médico que haya recibido formación específica para su manejo, y sólo en una clínica autorizada que posea depósito de farmacia.
2. Confiar en médicos expertos
La experiencia del médico en el manejo del botox es imprescindible para obtener el mejor resultado, así como también su criterio estético, pericia y conocimiento de la musculatura facial.
3. Solicitar un diagnóstico
El botox no es el tratamiento de elección en todos los casos. Por ejemplo, si el músculo presenta falta de tono o si existe flacidez cutánea, el médico puede considerar interesante el tratamiento mediante otras técnicas.
Desde IML recomendamos al paciente que traslade al médico todas sus preocupaciones estéticas y sus expectativas, con el fin de realizar un estudio facial personalizado mediante el que sea posible elegir las técnicas más adecuadas en cada caso.
4. Evitar determinados fármacos
El paciente debe evitar la automedicación con determinados fármacos antes del botox, como el ácido acetilsalicílico u otros que están implicados en la coagulación, ya que pueden favorecer la aparición de hematomas.
Antes de la sesión es necesario informar al médico sobre la medicación que estamos tomando.
5. Conocer las marcas legales
Los únicos nombres comerciales legales de Toxina Botulínica para fines estéticos en España son Vistabel, Azzalure y Bocouture.
Cualquier otra marca no está permitida para el tratamiento de las arrugas faciales.
Consejos después del botox
La sesión de infiltración de Toxina Botulínica tipo A en las arrugas del tercio superior facial suele tener una duración inferior a 30 minutos.
A partir de ese momento, el paciente puede hacer vida normal, tan sólo debe tener en cuenta unas sencillas pautas:
1. No masajear la zona tratada
Para evitar una redistribución de la Toxina Botulínica infiltrada, se recomienda no realizar masajes ni manipular la zona tratada.
2. Esperar al menos 4 horas para tumbarse
Es recomendable no acostarse en las siguientes horas tras la infiltración de la Toxina.
Asimismo hay que evitar las posturas en las que la cabeza quede boca abajo, como por ejemplo al lavarse el pelo o aplicar el secador.
También aconsejamos dormir boca arriba y, si es posible, con la cabeza elevada.
3. Evitar el ejercicio intenso
Es aconsejable tomarse uno o dos días libres en el gimnasio después del tratamiento con botox, así como evitar las saunas o cualquier otra fuente directa de calor.
4. Abstenerse de beber alcohol
Al menos durante las primeras 24-48 horas.
5. Acudir a la revisión
Los resultados finales del tratamiento con Toxina Botulínica tipo A se aprecian varios días después de su infiltración, transcurridos entre 10 y 15 días.
Es importante acudir a la revisión para valorar el resultado y, en caso de que sea necesario, el médico podrá realizar algún retoque.
Uno de nuestros médicos expertos estará encantado de realizar un estudio de tu rostro en una cita de valoración gratuita para diagnosticar tu tipo de arrugas y recomendarte la técnica que mejor se adapte a tus necesidades.
Comentar