Consejos IML

Mesoterapia con neuromoduladores: todo lo que debes saber

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Con la mesoterapia con neuromoduladores hacemos referencia tanto a una técnica de aplicación como a una combinación de neuromoduladores, con otras sustancias activas infiltrables mediante la técnica de la Mesoterapia: ácido hialurónico, vitaminas, aminoácidos…

Sin embargo, sus indicaciones y resultados son diferentes a los de los neuromoduladores. En este artículo, nuestros médicos explican en qué casos está indicado, cuáles son sus beneficios y todo lo que debes saber sobre la mesoterapia con neuromoduladores.

Mesoterapia con neuromoduladores: ¿Cuál es la diferencia con los neuromoduladores?

La diferencia entre neuromoduladores y mesoterapia con neuromoduladores radica tanto en la indicación como en la forma de administración del tratamiento.

Los neuromoduladores, en Medicina Estética Facial se aplican para tratar las arrugas dinámicas o líneas de expresión que se forman con el movimiento de los músculos faciales. Se aplican a nivel muscular para producir una parálisis temporal del músculo que evitará la formación de las arrugas al gesticular.

La mesoterapia con neuromoduladores consiste en la infiltración de neuromoduladores con las siguientes características:

  • Dosis inferiores de neuromoduladores. En algunos casos puede ser interesante diluirla, según el grosor y el desarrollo del músculo.
  • Infiltración mediante punciones superficiales, según la técnica de la mesoterapia.
  • Su aplicación se realiza en un plano más superficial: la dermis, a diferencia del tratamiento convencional de arrugas dinámicas que deposita el producto a nivel muscular.

¿Cuáles son las ventajas de la mesoterapia con neuromoduladores?

Las principales ventajas de la mesoterapia con neuromoduladores son:

  • Resultado natural. Esta técnica no paraliza el músculo, sino que relaja las fibras muscular superficiales integradas en la dermis, lo que consigue suavizar los gestos sin perder expresividad.
  • Acción revitalizante. Las vitaminas, minerales y oligoelementos infiltrados mejoran el metabolismo celular y estimulan la producción de colágeno, lo que se traduce en una piel más luminosa.
  • Hidratación profunda. El ácido hialurónico de baja densidad consigue retener mayor cantidad de moléculas de agua, aportando jugosidad y aspecto saludable a la piel.
  • Expresión más serena. El tratamiento de las arrugas finas o incipientes suaviza la expresión.
  • Lunch time treatment. Al ser mínimamente invasiva y ambulatoria, esta técnica permite incorporarse inmediatamente a la actividad social y profesional. Tan sólo debe proteger del sol la zona tratada.

¿En qué casos está indicado la mesoterapia con neuromoduladores?

La mesoterapia con neuromoduladores está indicado en pacientes que presentan un grado de envejecimiento leve o moderado, con el objetivo de mejorar la calidad cutánea, sin cambios bruscos en la expresión:

  • Arrugas finas o incipientes
  • Relajación de la expresión sin perder movilidad
  • Mejora de la textura e iluminación de la piel
  • Hidratación profunda

¿Es eficaz en todo tipo de arrugas?

Cada tipo de arruga tiene su tratamiento ideal.

El objetivo de la mesoterapia con neuromoduladores es mejorar la calidad general de la piel y para atenuar arrugas muy finas.

Como en todos los tratamientos de Medicina Estética Facial, la personalización es fundamental.

Si el paciente presenta una musculatura facial muy desarrollada o unas arrugas de expresión muy profundas, puede ser más adecuado aplicar la técnica convencional con neuromoduladores.

Tampoco está indicado en surcos estáticos profundos, como un surco nasogeniano marcado. En estos casos es necesario que el médico valore la causa del surco, que puede formarse por el peso de tejidos descendidos, por componente genético, por ruptura dérmica…

Mesoterapia con neuromoduladores, paso a paso

La mesoterapia con neuromoduladores consiste en infiltrar neuromoduladores y otras sustancias activas, en una misma sesión y a nivel intradérmico, con el fin de mejorar la calidad cutánea.

Estos son los pasos que siguen nuestros expertos en Medicina Estética Facial para su aplicación:

Paso 1: estudio facial personalizado

Es fundamental que el médico evalúe tanto la gesticulación individual de cada paciente como el grado de desarrollo de los músculos.

Para ello, el médico pedirá al paciente que gesticule: sonreír, fruncir el ceño, levantar las cejas, cerrar los ojos…

Esta información permite al médico determinar aspectos como la dosis ideal de producto, su dilución, en su caso, y los puntos estratégicos de aplicación más adecuados para cada rostro.

Paso 2: Infiltración de los neuromoduladores

Para un mayor confort del paciente suele ser suficiente con aplicar frío localizado en la zona a tratar.

La infiltración estratégica y más superficial de neuromoduladores se realiza mediante la técnica de la Mesoterapia, es decir, en forma de múltiples punciones a modo de pápula en la dermis mediante una aguja muy fina.

Paso 3: Infiltración de sustancias hidratantes y revitalizantes

El último paso es la aplicación de la Mesoterapia Facial.

Vitaminas, coenzimas, oligoelementos y ácido hialurónico de baja densidad son los principios activos más empleados por nuestros médicos para hidratar la piel en profundidad y estimular la regeneración de los tejidos.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar