Lipoescultura

¿Qué es y en qué consiste una lipoescultura?

Certificado por Dra. Alba Martínez Gómez

Algunas de las consultas más usuales que realizan los pacientes en IML Clinic tiene que ver con cómo deshacerse de la grasa resistente a la dieta y el ejercicio físico. Por ello, hoy te explicaremos qué es la lipoescultura y sus efectos en el modelado corporal.

¿Qué es una lipoescultura?

La lipoescultura consiste en remodelar el cuerpo a base de extraer grasa sobrante en algunas zonas y reimplantarla en áreas donde hace falta. El paciente obtiene un contorno corporal remodelado y, siguiendo los debidos cuidados para el mantenimiento, podrá prolongar sus resultados.

Es importante tener en cuenta que esta intervención no tiene como finalidad conseguir adelgazar o bajar de peso, sino que busca moldear zonas corporales específicas, mediante la extracción de grasa localizada y el injerto de grasa autóloga.

Para ello, en IML Clinic contamos con las técnicas y tecnologías más avanzadas, así como con cirujanos experimentados y un completo equipo médico experto en este tipo de procedimientos que ayudan a conseguir la figura y el contorno deseado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por IML (@iml.madrid)

¿Cómo se hace una lipoescultura?

Se realiza mediante finas cánulas que se introducen en la zona donante para absorber la grasa a través de pequeñas incisiones.

Es un procedimiento que, para optimizar los resultados, suele estar acompañado del uso de tecnología con el Lipoláser, o más recientemente, el LipoVaser.

Con la lipoescultura no solo eliminamos depósitos de grasa localizada, sino que podemos usarla para aumentar el volumen en otras zonas.

se realiza mediante una fina cánula que se introduce en la zona que presenta grasa localizada, para absorberla a través de pequeñas incisiones de menos de 1 cm. Es un procedimiento que se realiza con el apoyo de alta tecnología como LipoVaser, cuya técnica precursora es el Lipoláser.

La lipoescultura no solo elimina grasa localizada, sino que también puede estimular la retracción de la piel, ayudando a mejorar la apariencia de la flacidez en determinadas zonas, siempre que la elasticidad de la piel lo permita. Esto contribuye a un resultado más firme y definido.

eliminar las cartucheras

Lipoescultura: zonas donantes más frecuentes

  • Muslos
  • Abdomen
  • Espalda
  • Brazos

Lipoescultura: zonas receptoras más frecuentes

  • Glúteos
  • Mamas
  • Deltoides
  • Pectoral

Lipoescultura facial

La grasa localizada también puede aparecer en la papada y a veces se asocia con un mentón pequeño, lo que puede dar al rostro un aspecto desproporcionado y provocar el desdibujamiento del óvalo facial. El contorneado facial asistido por váser (LAFC I) extrae aquella grasa facial sobrante, al tiempo que contrae la piel, reduciendo la flacidez que pueda aparecer tras esta absorción de grasa.

¿Es lo mismo lipoescultura y liposucción?

Ante todos los nombres comerciales, podemos confundir conceptos y tratamientos, pero siempre tendremos que tener en cuenta que la lipoaspiración es una fase de la lipoescultura.

Si te han quedado dudas sobre qué es una lipoescultura, no dudes en visitar IML Clinic. Estaremos encantados de responder tus preguntas, analizar tu caso y ofrecerte una solución personalizada.

Pide una cita sin coste con uno de nuestros cirujanos y asesórate con profesionales experimentados.

Reserva ahora tu consulta gratuita
nuestra recomendación
Tratamiento de lipoescultura