Consejos IML
tratamiento radiofrecuencia y botox

¿Cuándo volver al tratamiento con radiofrecuencia tras usar neuromoduladores?

Certificado por Instituto Médico Láser

Probablemente hayas oído en más de una ocasión que el tratamiento de radiofrecuencia es incompatible con los neuromoduladores, ¿verdad? Sin embargo, ¿qué hay de cierto en todo esto?

Desde Instituto Médico Láser (IML) te contamos cuándo estos dos tratamientos pueden ser combinados y cuando es necesario tener en cuenta diferentes factores para evitar cualquier posible contraindicación.

¿Se puede hacer radiofrecuencia si ya tienes neuromoduladores?

La radiofrecuencia es un tratamiento que ofrece excelentes resultados en un elevado porcentaje de casos. Además de los buenos resultados del tratamiento, sus efectos pueden llegar a multiplicarse si se combina correctamente con tratamientos con los que emplean neuromoduladores o materiales de relleno como el ácido hialurónico, el ácido poliláctico o la hidroxiapatita cálcica o los hilos tensores. A pesar de que ambos tratamientos son eficaces por sí solos, una buena combinación de ambos puede lograr unos resultados mucho más eficaces y duraderos.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta algunas consideraciones y contar con el asesoramiento de un médico especialista que determine cuándo es conveniente realizar cada tratamiento, en cuanto a tiempos y orden de realización para obtener los mejores resultados en el tratamiento médico estético.

La radiofrecuencia produce un efecto bioestimulador por calentamiento de las distintas capas de la piel que produce un aumento del metabolimo de los fibroblastos y un aumento de la síntesis de colágeno y elastina. También produce una contracción inmediata del colágeno en el post inmediato. Pero este aumento del metabolismo cutáneo puede hacer que las sustancias infiltradas como los neuromoduladores o el ácido hialurónico y otros sean reabsorbidos de forma espontánea por la piel y el resto de tejidos más rápido de lo deseado si se aplica la radiofrecuencia en las siguientes semanas después de haber realizado las infiltraciones con neuromoduladores o rellenos.

Por este motivo, recomendamos que si el paciente está pensando en hacer un tratamiento médico estético combinado de radiofrecuencia con otro tratamiento, pregunte a nuestro médico experto cuál es el orden ideal para hacerlo, ya que recomendamos realizar primero la radiofrecuencia y a continuación pasadas una semanas realizar el tratamiento con neuromoduladores o con materiales de relleno o hilos.

Contraindicaciones de los neuromoduladores y radiofrecuencia

Para tener las mínimas posibles, es necesario seguir las recomendaciones de los profesionales médicos.

Ambas técnicas son seguras, eficaces, poco invasivas y capaces de ofrecer unos excelentes resultados a diferentes demandas y características de pacientes y recomendamos que sea el médico experto el que organice de forma óptima el orden con el que realizar los tratamientos y el espacio de tiempo ideal que debe pasar entre los mismos.

Hay que tener en cuenta que la radiofrecuencia puede no estar indicada en ciertos grupos de pacientes con determinadas enfermedades o anomalías. Por ello, es altamente recomendable contar con un diagnóstico previo y un asesoramiento profesional, médico y especializado. Solicita una primera cita gratuita en IML y nuestros médicos te resolverán todas las posibles dudas entre los neuromoduladores y la radiofrecuencia.

Reserva ahora tu consulta gratuita
nuestra recomendación
Tratamiento de radiofrecuencia

Comentar