El invierno puede ser una época desafiante para nuestra piel. Las bajas temperaturas, el viento y la calefacción afectan la barrera cutánea, dejándola vulnerable a problemas como sequedad, irritaciones y enrojecimientos. Cuidar la piel en invierno no solo es una cuestión de estética, sino también de salud. En este artículo te contamos qué ocurre con la piel en invierno y te ofrecemos consejos prácticos para protegerla y mantenerla hidratada durante esta estación.
En este artículo encontrarás
Efectos del frío en la piel
Durante el invierno, la piel sufre cambios significativos debido al frío y las condiciones ambientales adversas. Estos son algunos de los principales problemas que pueden aparecer:
Xerosis (deshidratación)
La xerosis, o piel seca, es uno de los efectos más comunes del invierno. El aire frío y seco reduce la capacidad de la piel para retener agua, provocando descamación, picor y sensación de tirantez. Hidratar la piel en invierno con productos emolientes y beber suficiente agua es clave para combatir este problema.
Rosácea
El frío puede desencadenar brotes de rosácea, una afección que causa enrojecimiento y sensibilidad en el rostro. Las bajas temperaturas y los cambios bruscos entre ambientes cálidos y fríos son factores agravantes.
Dermatitis atópica
Las personas con piel sensible o predisposición a la dermatitis atópica suelen experimentar brotes en invierno. La piel se inflama, aparece enrojecida y con picor, lo que puede empeorar con el uso de jabones agresivos o la exposición prolongada a la calefacción.
Quemaduras solares
Aunque el sol parece más tenue en invierno, los rayos ultravioleta siguen estando presentes, especialmente en la montaña o lugares con nieve, que refleja hasta un 80% de los rayos UV. Esto puede provocar quemaduras solares y manchas en la piel por el frío.
Alergia por el frío en la piel
Algunas personas desarrollan urticaria por el frío, una reacción alérgica que causa ronchas, picor y enrojecimiento. Esto ocurre cuando la piel se expone a temperaturas muy bajas sin protección adecuada.
¿Cómo proteger la piel del frío?
Para mantener una piel saludable en invierno, es fundamental seguir ciertos cuidados diarios:
- Hidrata tu piel: Usa cremas hidratantes, preferiblemente recomendadas por un dermatólogo según tu tipo de piel
- Límpiala suavemente: Opta por limpiadores que no alteren la barrera cutánea.
- Protección solar diaria: Aplica protector solar de amplio espectro, incluso en días nublados o cuando estés en interiores con luz natural.
- Evita duchas muy calientes: Aunque son tentadoras, pueden resecar la piel. Usa agua tibia y no prolongues demasiado el tiempo de baño.
- Usa ropa adecuada: Protege la piel del viento y el frío con bufandas, guantes y gorros de materiales suaves.
- Humidifica el ambiente: Los sistemas de calefacción resecan el aire. Usar un humidificador ayuda a mantener la hidratación cutánea.
El frío en la piel: resolvemos tus dudas
¿El frío es bueno para la piel?
Aunque el frío extremo puede ser perjudicial, las temperaturas bajas moderadas tienen ciertos beneficios. Pueden ayudar a reducir la inflamación y cerrar los poros temporalmente, lo que da un aspecto más uniforme a la piel. Sin embargo, estos efectos son temporales y no sustituyen los cuidados diarios.
¿El frío quema la piel?
Sí, el frío puede «quemar» la piel en forma de lesiones similares a las quemaduras solares, conocidas como eritema por frío. Esto ocurre cuando la piel está expuesta al viento helado o al contacto prolongado con superficies frías sin protección.
Beneficios del frío en la cara, ¿realmente los hay?
Algunas personas utilizan compresas frías o hielo para mejorar la apariencia de la piel, ya que el frío ayuda a desinflamar y tonificar temporalmente. Sin embargo, no es un tratamiento milagroso ni debe usarse en exceso, ya que puede afectar la piel sensible.
Cuidar la piel en invierno no solo previene problemas como el picor o las manchas, sino que también contribuye a mantenerla joven y saludable. Sigue estos consejos y adapta tu rutina a las necesidades de esta estación para lucir una piel radiante todo el año.
Para una consulta personalizada, no dudes en solicitar tu primera cita gratuita en IML CLINIC.