Las manchas en la piel suele ser una de las alteraciones dermatológicas más comunes con el paso del tiempo. La acción de la radiación solar y el consumo del capital solar de la piel puede ser una de las principales...
Con el paso del tiempo las manchas en las manos suele ser una alteración cutánea bastante habitual debido a la exposición solar acumulada y otros agentes externos. Este exceso de pigmentación en la piel se debe a un...
Nuestra piel se ve afectada por el paso del tiempo. Los efectos de agentes externos e internos pueden hacer que nuestra piel pierda elasticidad, esté apagada e incluso que aparezcan determinadas manchas cutáneas y...
¿Has oído hablar de los moluscos contagiosos? Esta enfermedad, causada por una infección vírica, es bastante común en niños y en épocas de calor ya que suele contagiarse por el contacto piel con piel. A pesar de que son...
En ocasiones, aparecen manchas blancas en algunas zonas del cuerpo como brazos y piernas. Este trastorno de la pigmentación se conoce como hipomelanosis en gotas y se caracteriza por aparecer en zonas corporales...
¿Sabes qué es la polidioxanona? Seguro que alguna vez has oído hablar sobre esta nueva técnica y sus resultados pero, ¿conoces bien qué es la polidioxanona y cuál es su relación con los hilos tensores? En Instituto...
La deshidratación de la piel de la cara puede ser consecuencia de varios factores tanto internos como externos. Esta alteración sucede cuando la capa más superficial de la epidermis, encargada de proteger nuestra piel...
Los hilos tensores es un tratamiento estético que ayuda a corregir la flacidez de la piel y a recuperar las estructuras faciales o corporales que se hayan podido perder posición y turgencia cutánea con el paso del...
¿Sabes qué es la queratosis seborreica? Se conoce con este término a unas lesiones cutáneas amarronadas que pueden aparecer en la piel y que suelen presentar un aspecto algo verrugoso y aplanado. Las queratosis...
El paso del tiempo y otros factores externos pueden hacer que la piel vaya perdiendo elasticidad, luminosidad e hidratación. Así, el colágeno de la piel también va disminuyendo, haciendo que el rostro vaya perdiendo...