La sequedad vaginal es una afección común que puede afectar a mujeres de todas las edades, impactando significativamente su calidad de vida y bienestar sexual. Este artículo aborda las causas más frecuentes de la sequedad vaginal, sus síntomas característicos y las soluciones disponibles, incluyendo tratamientos médicos y remedios naturales.
En este artículo encontrarás
¿Por qué tengo sequedad vaginal?
La principal causa de la sequedad vaginal es la disminución o desaparición de los estrógenos, que es la hormona esencial para mantener la humedad y la elasticidad de los tejidos vaginales. Teniendo en cuenta que en la menopausia desaparecen los estrógenos, es un problema importante y frecuente porque supone, al menos, un tercio de la vida de la mujer.
Otras causas de sequedad vaginal pueden ser: el uso de anticoncepción hormonal, la lactancia materna, algunas enfermedades autoinmunes como el Síndrome de Sjogren, ciertos medicamentos como antidepresivos o antiestrogénicos y algunos tratamientos oncológicos como la quimioterapia y la radioterapia.
Sequedad vaginal y menopausia
Durante la menopausia, los ovarios reducen la producción de estrógenos, lo que puede llevar a una disminución de la lubricación vaginal. Este cambio hormonal puede provocar síntomas como picazón, ardor y dolor durante las relaciones sexuales. Es fundamental abordar estos síntomas para mantener una vida sexual saludable y prevenir infecciones urinarias.
Síntomas más comunes de la sequedad vaginal
- Los síntomas de la sequedad vaginal pueden variar, pero los más comunes incluyen:
Picazón y ardor: Sensación de irritación en la zona vaginal. - Dolor durante las relaciones sexuales: La falta de lubricación puede causar molestias o dolor durante el coito.
- Sangrado leve: Pequeñas cantidades de sangre después de las relaciones sexuales debido a la irritación de los tejidos.
- Infecciones urinarias recurrentes: La sequedad puede aumentar el riesgo de infecciones en el tracto urinario.
- Sensación de tirantez: Sensación de sequedad o tirantez en la zona vaginal.
Cómo aliviar la sequedad vaginal: te ayudamos desde IML Clinic
En IML Clinic, ofrecemos diversas opciones para tratar la sequedad vaginal, adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente.
Tratamientos médicos (son los más efectivos):
- Terapia con estrógenos de baja dosis: Aplicación de cremas, tabletas o anillos vaginales que liberan estrógenos para restaurar la humedad y elasticidad de los tejidos vaginales. Es esencial que este tratamiento sea supervisado por un profesional de la salud.
- Láser vaginal: Procedimiento no invasivo que estimula la producción de colágeno en los tejidos vaginales, mejorando la lubricación y reduciendo los síntomas asociados a la sequedad.
Otras alternativas:
- Hidratantes vaginales: Productos de venta libre que ayudan a mantener la humedad de la vagina. Se aplican regularmente y pueden proporcionar alivio a medio plazo.
- Lubricantes a base de agua: Son útiles en el momento de las relaciones sexuales, producen alivio inmediato.
- Alimentación rica en fitoestrógenos: Consumir alimentos como la soja y sus derivados puede contribuir a mejorar la lubricación vaginal debido a sus propiedades estrogénicas naturales.
- Se recomienda para mejorar la salud vaginal la actividad sexual, al menos, dos veces a la semana y los ejercicios de Kegel para la lubricación, porque además de fortalecer la musculatura pélvica, mejoran el flujo de sangre a los tejidos vaginales y aumenta la humedad.
- No se recomiendan las duchas vaginales, solamente limpieza externa con geles adecuados.
- No abusar de la higiene íntima, porque se altera el PH.
Los mejores remedios naturales para la sequedad vaginal
Además de los tratamientos mencionados, existen otros remedios naturales que pueden ayudar a aliviar la sequedad vaginal:
- Aceite de coco: Conocido por sus propiedades hidratantes, puede aplicarse externamente para reducir la sequedad.
- Aloe vera: El gel de aloe vera tiene propiedades calmantes e hidratantes. Se recomienda utilizar productos específicamente diseñados para el uso vaginal.
- Baños de asiento con hierbas: Infusiones de manzanilla o caléndula pueden proporcionar alivio a la irritación y sequedad vaginal.
Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento para asegurarse de que sea adecuado para tu situación específica.
Para obtener más información sobre las causas y los síntomas de la sequedad vaginal, te invitamos a ver el siguiente video:
Sequedad Vaginal y Menopausia: Causas, Síntomas
En IML Clinic, estamos comprometidos con tu bienestar y salud íntima. No dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado y encontrar la solución más adecuada para ti. Puedes solicitar una cita informativa sin coste con uno de nuestros especialistas en Ginecología Regenerativa.