La Unidad de Ginecología Regenerativa de IML lleva ya un lustro aportando soluciones a mujeres de todas las edades que desean mejorar diversos problemas en sus zonas íntimas.
Pioneros en España, fuimos los primeros en aplicar algunas de las técnicas más avanzadas en Ginecología Regenerativa, como el láser de CO2 MonaLisa Touch o el sistema de Radiofrecuencia Exilis Elite.
El Dr. Juan José Escribano, jefe de la Unidad de Ginecología Regenerativa de IML, y la Dra. Gloria Rodea, especialista en Ginecología, comparten en este artículo sus conclusiones tras 5 años de experiencia con los diferentes tratamientos que ofrece la Ginecología Regenerativa en nuestra clínica de Madrid.
En este artículo encontrarás
Ginecología Regenerativa: la respuesta a las demandas de la mujer actual
En los últimos años se ha incrementado en torno a un 40% la demanda de todas las técnicas relacionadas con la Ginecología Regenerativa.
La actitud y proactividad de las pacientes ha cambiado de forma radical en la consulta de Ginecología. El aumento de la esperanza de vida, la tendencia a cuidar la salud de forma global y el acceso cada vez mayor a la información sobre los avances médicos son factores que han favorecido un cambio en la disposición de la mujer frente a los cambios que afectan a sus zonas íntimas por diferentes motivos, derivados ya sea de la herencia genética, del parto o del proceso natural de envejecimiento.
La mujer actual es más consciente de su genitalidad en todos los aspectos y de todos aquellos factores que afectan a su calidad de vida funcional, emocional y sexual, algo impensable hace 10 años.
Hoy en día la mujer vive la menopausia como una etapa más de su vida , y no como el fin de la misma. Sabe que se van a producir cambios físicos, pero sus síntomas no siempre afectan por igual a todas las mujeres. No quiere renunciar a una vida sexual plena y ha perdido el temor tradicional a consultar con el ginecólogo sobre sus preocupaciones y sus posibles soluciones.
Por su parte, los ginecólogos de IML conocen, además de los problemas ginecológicos clásicos, la relevancia que han adquirido las dimensiones funcionales de las zonas íntimas, ya que repercuten en la calidad de vida global de las pacientes. Por todo ello, en los últimos años han desarrollado y perfeccionado técnicas nada o muy poco invasivas para la mejora de la zona vulvo-vaginal desde un enfoque integral.
¿Cuáles son los tratamientos de Ginecología Regenerativa más demandados?
Los problemas vulvo-vaginales que con mayor frecuencia nos plantean las pacientes en la consulta de Ginecología Regenerativa son principalmente 3:
- Atrofia vaginal
- Incontinencia urinaria por esfuerzo
- Hipertrofia de labios menores
La atrofia vaginal se produce en la menopausia, en pacientes de a partir de 50 años. El descenso de estrógenos afecta a la elasticidad y la lubricación de las paredes de la vagina, lo que provoca molestias durante las relaciones sexuales.
La incontinencia de orina por esfuerzo suele tener su causa en la herencia genética y en antecedentes de partos múltiples o de bebés muy grandes. Es frecuente en pacientes de a partir de 45 años.
La hipertrofia de los labios menores es un problema estructural que afecta a mujeres de todas las edades, especialmente a partir de los 20 años de edad.
¿Cuál es la dimensión normal de los labios menores?
Para los ginecólogos de Instituto Médico Láser no existe un canon ni unas dimensiones concretas que definan el ideal de los labios menores. La idoneidad de tratar los labios menores está exenta de modas o corrientes sociales, centrándose únicamente en cómo la morfología o el tamaño de los labios menores afectan al paciente en su día a día o en su expresión sexual.
Por ejemplo, son candidatas al tratamiento las pacientes cuyos labios menores sobresalen demasiado de los labios mayores, provocándoles molestias al vestir, al practicar determinados deportes o durante sus relaciones sexuales.
¿Cuáles son los mejores tratamientos de Ginecología Regenerativa en la actualidad?
Tanto para la atrofia vaginal como para la incontinencia leve de orina por esfuerzo o la hipertrofia de labios menores, la plataforma MonaLisa Touch es nuestro tratamiento de primera elección.
Se trata del láser Smart Xide 2 V2 LR, conocido popularmente como MonaLisa Touch, un láser de CO2 avanzado y diseñado específicamente para su aplicación en la estructura genital femenina.
Permite aplicar dos tipos de pulso:
- Pulso alto: pulso constante de alta potencia que produce el resurfacing del tejido atrofiado.
- Pulso bajo: pulso de mayor duración y menor potencia que estimula la generación de colágeno, responsable de la contracción de las paredes vaginales y de su lubricación.
Además, el láser de CO2 empleado como herramienta de corte y coagulación permite una mayor precisión que el bisturí convencional, lo que redunda en un resultado y una recuperación más satisfactorios en el tratamiento de la hipertrofia de los labios menores.
Uno de los avances que estamos aplicando con éxito en IML es la combinación de diferentes técnicas cuya sinergia optimiza el resultado final. Por ejemplo, la aplicación del láser de CO2 combinada con infiltraciones de ácido hialurónico o de terapia regenerativa con factores de crecimiento mejoran sustancialmente los cuadros clínicos.
La Ginecología Regenerativa trata, además, otros problemas funcionales de las zonas íntimas , como la laxitud vaginal post parto, la episiotomía o cicatriz post parto, la reducción y descapuchamiento del clítoris, el vaginismo o el blanqueamiento de la zona anal y vulvar.
¿Tiene alguna duda acerca del tratamiento de Ginecología Regenerativa más adecuado para usted? Uno de nuestros ginecólogos expertos estará encantado de responder a todas sus preguntas en una consulta informativa gratuita.
Comentar