Consejos IML

Cómo reparar la piel después de las vacaciones

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Cómo reparar la piel después de las vacaciones es una de las consultas más frecuentes en la última etapa estival, ya que la piel comienza a manifestar los efectos de la radiación solar, especialmente el fotoenvejecimiento.

Este artículo explica en qué consisten los tratamientos reparadores más aplicados por la Unidad de Medicina Estética de Instituto Médico Láser de Madrid cuando los pacientes regresan de sus vacaciones de verano.

Cómo reparar la piel tras las vacaciones

La radiación solar (UVA, UVB, infrarrojos y luz visible) degrada las fibras colágenas, sobreestimula los melanocitos, desnaturaliza las proteínas estructurales de los tejidos, acelera la oxidación e incluso puede afectar al ADN celular.

El fotoenvejecimiento es el daño acelerado de la piel producido por el sol. La piel fotoenvejecida presenta las siguientes características:

  • Piel apagada
  • Deshidratación
  • Pérdida de elasticidad
  • Manchas
  • Flacidez
  • Arrugas finas
  • Pérdida de textura
  • Poro dilatado

Todos los tratamientos reparadores de IML tienen como objetivo corregir los signos de fotoenvejecimiento producidos durante el verano y devolver a la piel su hidratación, tono uniforme, luminosidad y tersura.

Por nuestra experiencia podemos afirmar que los mejores resultados se obtienen cuando se aprovechan las sinergias de dos o más técnicas faciales. Sin embargo, aunque compartan objetivos, cada protocolo debe adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, por lo que cada caso debe ser estudiado de forma individual.

A modo de ejemplo, algunas de las combinaciones más frecuentes en los tratamientos reparadores son:

  • Peeling químico + Mesoterapia Facial + IPL
  • Mesoplastia + Radiofrecuencia
  • Terapia Fotodinámica con luz atérmica azul

Tratamiento reparador contra los signos del fotoenvejecimiento

Una de las combinaciones de técnicas más aplicadas por nuestros médicos estéticos para reparar la piel dañada por el sol es la combinación del peeling de ácido ferúlico, la mesoterapia y la Luz Pulsada Intensa.

Peeling químico de ácido ferúlico (1 sesión)

El ácido ferúlico es un alfahidroxiácido que ofrece los siguientes beneficios:

  • Antioxidante: neutraliza los radicales libres
  • Revitalizante
  • Aporta luminosidad

El médico aplicará las proporciones de ácido ferúlico que requiera la piel de cada paciente.

Este peeling de grado leve o moderado obtiene un efecto antiedad al renovar la epidermis, por lo que, tras aproximadamente una semana, la piel tiene un aspecto más luminoso y saludable.

Peeling antiedad con ácido ferúlico

Mesoterapia facial (2 ó 3 sesiones)

Una semana después del peeling de ferúlico se infiltran principios activos con alto poder nutriente e hidratante, como vitaminas, antioxidantes, aminoácidos y ácido hialurónico no reticulado, entre otros, mediante la técnica de la Mesoterapia.

Estas microinyecciones de sustancias activas estimulan el metabolismo celular, hidratan y revitalizan la piel . Se aplican cada semana.

IPL (1 ó 2 sesiones)

El IPL o Luz Pulsada Intensa se aplica para corregir distintos signos de fotoenvejecimiento de forma simultánea , como algunos tipos de manchas, poro dilatado, capilares dilatados y rojeces difusas.

Las sesiones de IPL se aplican cada 3 ó 4 semanas.

Tratamiento reparador contra la flacidez incipiente

Tras el verano, en ocasiones el paciente no presenta muchas manchas, pero el sol ha dejado su impronta en forma de piel apagada, fina y flácida .

En estos casos puede ser interesante la combinación de la Mesoterapia con la Radiofrecuencia .

Como ya hemos visto, las 2 ó 3 sesiones de Mesoterapia facial tienen como objetivos la hidratación y la revitalización de la piel del rostro.

La Radiofrecuencia Exilis Elite produce un calentamiento controlado de los tejidos que regenera las fibras colágenas existentes y estimula la producción de colágeno nuevo. En los tratamientos reparadores tras las vacaciones suelen aplicarse entre 4 y 6 sesiones, según las características y requisitos de cada paciente.

Tratamiento reparador y preventivo para las queratosis actínicas

La queratosis actínica es una lesión producida por el daño solar que, en ocasiones, puede ser precursora del carcinoma.

Presentan un aspecto en forma de escamas, con coloración marrón, rosada o roja. Son duras y ásperas al tacto y pueden producir picor.

Para mejorar estas lesiones y evitar su evolución nuestros dermatólogos aplican la Terapia Fotodinámica . Consiste en administrar una sustancia fotosensibilizante que es absorbida de forma selectiva por las lesiones premalignas. A continuación se aplica la Luz Azul Atérmica a 415 nm.

Otras técnicas que pueden combinarse en el tratamiento reparador de la piel dañada por el sol son la Terapia Regenerativa con Factores de Crecimiento, la Mesoplastia o el láser no ablativo fraccional (1550 ó 1540). Uno de nuestros médicos expertos estará encantado de realizar una valoración personalizada de su piel para indicarle el tratamiento que mejor se ajusta a sus necesidades específicas.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar