Cómo eliminar un tatuaje de forma segura es una consulta frecuente en Dermatología, especialmente en la última década. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), al menos un 30% de la población entre 20 y 40 años se ha realizado un tatuaje, y la tendencia va en aumento.
Sin embargo, no todos los tatuajes encajan con cada etapa de la vida, y cada vez más pacientes desean eliminarlos por motivos estéticos, profesionales o emocionales.
Por nuestra experiencia acumulada en los últimos 30 años podemos afirmar que el Láser es la forma más segura y eficaz de eliminar tatuajes, pero ¿cuáles son los factores que influyen en un buen resultado? ¿Qué cuidados debemos aplicar antes y después del tratamiento con láser?
En este artículo, la Dra. Paloma García Piqueras, Dermatólogo especialista de IML Clinic, responde a las dudas más frecuentes sobre cómo eliminar un tatuaje. ¡Continúa leyendo!
En este artículo encontrarás
¿Qué métodos existen para eliminar tatuajes?
El único método específico para eliminar tatuajes es el láser, porque trata el pigmento (la tinta) de forma selectiva, sin afectar a la piel circundante.
Antes del desarrollo del láser existían otros métodos para aclararlos o para eliminar la piel tatuada, como la cirugía o la dermoabrasión. Pero hoy en día su uso es prácticamente nulo.
En IML Clinic somos especialistas en eliminar tatuajes con láser, de la forma más precisa y segura para la piel, con una de las mayores experiencias acumuladas a nivel nacional.

Láser para eliminar tatuajes
Los tipos de láser específicos para eliminar tatuajes son el láser de picosegundos y el láser Q-Switched, ambos disponibles en IML Clinic.
Láser de picosegundos
Es el láser más avanzado hoy en día para eliminar tatuajes. Es la tecnología que consigue fragmentar la tinta en las partículas lo más pequeñas posible.
Las ventajas de láser de picosegundos son:
- Mayor eficacia: cuanto más pequeñas son las partículas fragmentadas por el láser, eliminarlas es más fácil para el sistema linfático.
- Menos tiempo por sesión: las sesiones son más rápidas.
- Más seguro para la piel: el pulso ultracorto actúa sobre la tinta del tatuaje sin afectar al resto de tejidos.
- Más colores de tinta óptimos para tratar
Los láseres de picosegundos de IML, Picosure, cuentan con longitudes de onda específicas para distintos grupos de colores. Es eficaz incluso en colores como el verde loro y el azul turquesa.
Láser Q-Switched
Es otro de los láseres disponibles en nuestra clínica de Madrid. Está indicado para tatuajes de tinta negra.
Cirugía
La cirugía no elimina la tinta, sino toda la porción de piel tatuada, de forma quirúrgica.
Para nuestros médicos, la cirugía no es el tratamiento de primera elección en la eliminación de un tatuaje, ya que aumenta el potencial de cicatrices y efectos no deseados.
“Los resultados con láser son más seguros y estéticamente superiores”, afirma la Dra. García Piqueras.
Dermoabrasión
La dermoabrasión consistía en aplicar una exfoliación abrasiva en la piel, con el objetivo de llegar a las capas cutáneas donde se localiza la tinta.
Los médicos de IML Clinic desaconsejan este método por sus riesgos y desventajas.
Factores que influyen en la eliminación
Los tatuajes que mejor responden al láser son los que cumplen estos requisitos:
Baja densidad de tinta
A menor densidad, menos partículas de tinta a tratar, por lo que el tratamiento será más rápido.
Un tatuaje profesional suele presentar una mayor densidad de tinta que la que de los tatuajes aficionados.
Color
Los colores de tinta que mejor responden a la acción de láser son:
- 
- Azul
 
- 
- Verde
 
- 
- Rojo
 
- 
- Amarillo
 
- 
- Naranja
 
- 
- Negro
 
Los láseres disponibles en IML Clinic son los más avanzados y permiten tratar incluso los colores verde loro y azul turquesa, que tradicionalmente se consideraban más resistentes. Nuestra plataforma de láser Picosure trata estos colores con éxito.
“Hasta la fecha, las tintas de color blanco y beige no responden al láser. Por tanto, si estás pensando en hacerte un tatuaje, los médicos de IML Clinic te recomendamos que evites estos colores, por si en el futuro quisieras eliminarlo”, aconseja la Doctora.
Tipo de piel
“Cuanto más fina sea la piel donde se localiza el tatuaje, mejor responderá al tratamiento con láser”, explica la Dra. García Piqueras.
Si la tinta del tatuaje se localiza a mayor profundidad o en zonas donde la piel es más gruesa, como piernas, zona alta de la espalda u hombros, el tratamiento puede requerir algunas sesiones más.
Cuidados antes y después del láser
Antes de la sesión de láser
- Evita la exposición solar
- Hidrata bien la piel
- Evita aplicar peelings o métodos de depilación que puedan irritar la piel
Después de la sesión de láser
Una vez finalizada la sesión, aplicaremos una crema antibiótica en la zona tratada y la cubriremos con una cura oclusiva. Esta cura debe realizarse a diario hasta que la piel esté totalmente recuperada.
- Evita la exposición solar directa
- Aplica protección solar
- Evita saunas y piscinas en el post-tratamiento
- Evita usar cosméticos o perfume en la zona tratada
- Aplica sólo las cremas recomendadas por tu Médico
Ver esta publicación en Instagram
FAQs: lo que más nos preguntan nuestros pacientes
¿Es doloroso quitarse un tatuaje con láser?
Al aplicar el láser es posible sentir una sensación similar a la de la depilación láser, como leves chasquidos. Muchos de nuestros pacientes lo toleran perfectamente.
Las zonas que suelen resultar más molestas son las que presentan piel fina o están cerca del hueso, como los pies, las manos o la zona de las costillas.
Si el paciente lo prefiere, podemos aplicar crema anestésica para mayor confort durante la sesión.
¿Cuántas sesiones voy a necesitar?
El número de sesiones depende de cada tatuaje:
- Densidad de tinta
- Estabilidad de la tinta
- Localización
- Color de tinta
Además, hay que tener en cuenta que cada paciente presenta su propio ritmo de recuperación. El tratamiento de tatuajes es totalmente personalizado, aunque como dato orientativo y según nuestros propios estudios clínicos, los tatuajes suelen requerir entre 6 y 10 sesiones, de media.
¿Con cuánta frecuencia se realizan las sesiones?
Se recomienda dejar que pasen de 6 a 8 semanas, como mínimo, entre sesión y sesión.
Es el tiempo que requiere el organismo para regenerar la piel y el sistema linfático para expulsar las partículas de tinta fragmentadas por el láser.
Por lo general, realizamos una sesión cada 2 meses.
¿El láser también elimina micropigmentación y maquillaje permanente?
Sí, las micropigmentaciones responden muy bien al tratamiento con láser y suelen requerir pocas sesiones. Según la densidad y la estabilidad de la tinta, podrían eliminarse en 1 ó 2 sesiones, aunque siempre depende las características individuales de cada paciente.
En IML Clinic, los tipos de maquillaje permanente que eliminamos con mayor frecuencia son el perfilado de labios y el microblading de cejas.
¿Cómo elegir la mejor clínica para eliminar un tatuaje?
“El personal médico cualificado, el diagnóstico preciso en la consulta informativa y la tecnología más avanzada son los factores que el paciente debe tener en cuenta a la hora de elegir clínica para eliminar un tatuaje”, explica la Dra. García Piqueras.
Nuestra clínica de Madrid cumple los tres factores clave para una eliminación de tatuajes segura y eficaz:
- Consulta informativa sin coste para un diagnóstico preciso
- Equipamiento técnico avanzado
- Experiencia y formación continua de nuestros médicos
“Ya contábamos con amplia experiencia en el tratamiento de tatuajes con el láser Q-Switched cuando, en 2014, presentamos el primer láser de picosegundos del mundo, Picosure”, apunta la Doctora.
Conclusión
Eliminar un tatuaje es una decisión personal que merece ser abordada de forma personalizada, con un diagnóstico preciso, realizado por médicos especialistas y con la tecnología láser más avanzada.
Si estás valorando borrar un tatuaje, reserva ahora tu cita informativa sin coste con uno de nuestros médicos expertos. Te acompañarán en todo el proceso para ayudarte a conseguir tus objetivos.
 
 
        		 
        	 
 

 

 
 
 
 
		                 
 
 
 
 
		                 
 
