Consejos IML

Tipos de Dieta en IML

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

La dieta es el método que regula las cantidades y tipos de alimentos que un paciente debe tomar para lograr un objetivo concreto, generalmente para la reducción de peso.

Este artículo explica qué tipos de dietas existen y cómo planteamos la dieta en Instituto Médico Láser de Madrid.

tipos de dieta

Los diferentes tipos de dieta de IML tienen en común su objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente

Tipos de dieta en IML

Por lo general, el tipo de dieta más solicitada es aquella que tiene como objetivo la reducción ponderal. Sin embargo, nuestros expertos en Nutrición diseñan otros tipos de dietas cuyos fines pueden abarcar desde el tratamiento coadyuvante de la celulitis hasta la reducción de los síntomas que acompañan al estrés o a la astenia primaveral.

Dieta, sobrepeso y obesidad

El sobrepeso es aquella situación caracterizada por un exceso de grasa corporal y que, cuando sobrepasa unos ciertos límites establecidos denominamos obesidad , alcanzando la categoría de enfermedad.

En la actualidad, el ritmo de vida que llevamos influye de manera muy negativa en la aparición o empeoramiento del sobrepeso y la obesidad, debido a los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo . De tal forma que los pilares fundamentales en el tratamiento o prevención del problema conllevan a modificar de forma continua hábitos de vida incorrectos, con una alimentación saludable e incrementando la actividad física.

Dieta proteinada

El objetivo de la dieta proteinada es la reducción de peso a través del consumo de la propia grasa de reserva del paciente. Se basa en el aporte de proteínas de calidad para garantizar que se pierde grasa, pero no masa muscular.

Existen diferentes dietas proteinadas, aunque todas ellas tienen en común su planteamiento en 3 fases:

  • Fase de catabolismo de las grasas
  • Fase de reintroducción de los diferentes grupos de alimentos
  • Fase de estabilización

Nuestros especialistas en Nutrición adaptan la dieta proteinada a las circunstancias concretas de cada paciente, tanto si desean sólo la pérdida de peso como si, además, persiguen mejorar los síntomas de otras enfermedades, como la diabetes tipo II. Diaprokal es un tratamiento dietético específico para los pacientes diabéticos tipo 2.

Dieta para la celulitis

La celulitis es un problema estético multifactorial en cuyo tratamiento suele ser interesante la sinergia de diferentes enfoques terapéuticos, como los tratamientos de Medicina Estética Corporal, la actividad física específica y la dieta.

Nuestros expertos en Nutrición diseñan planes dietéticos especiales para ayudar a combatir la celulitis. Estas dietas suelen tener como características comunes la reducción de alimentos y sustancias relacionados con la retención de líquidos y la acumulación de grasas, así como la ingesta de aquellos que favorezcan el tránsito y que ejerzan una acción drenante y depurativa.

Dieta contra la astenia primaveral

La astenia primaveral es un trastorno transitorio que suele producirse en los cambios de estación, especialmente en primavera. Los cambios de horarios y el aumento de las temperaturas y de la presión atmosférica pueden afectar al ritmo biológico. Estos cambios se manifiestan mediante síntomas como:

  • Sensación de cansancio o sueño
  • Falta de apetito
  • Tensión arterial baja
  • Escasa vitalidad

La dieta puede adecuarse a las necesidades especiales de nutrientes de cada paciente para ayudar a superar la astenia primaveral.

Dieta post liposucción

Uno de los tratamientos de elección de IML para la reducción de la grasa localizada es la liposucción láser o Lipoláser.

La liposucción asistida por láser tiene como objetivo tratar los cúmulos grasos localizados en zonas específicas , como por ejemplo las cartucheras, los muslos, el abdomen o los brazos. Se realiza introduciendo bajo la piel una fibra óptima muy fina y flexible que derrite el tejido graso de forma selectiva, al tiempo que estimula el colágeno para una mejor contracción de la piel.

No es, por tanto, un tratamiento para adelgazar de forma general, sino para mejorar la lipodistrofia localizada en áreas concretas del contorno corporal. Si el paciente no cuida su alimentación y se abandona al sedentarismo, lo más probable es que su volumen de grasa corporal aumente, así como su peso y su volumen, lo que puede eclipsar los resultados de la liposucción láser.

Para mantener el resultado de Lipoláser nuestros expertos han diseñado unas pautas especiales de alimentación que ayudan al paciente a reducir la retención de líquidos y la inflamación postoperatoria y a mejorar la contracción de la piel, además de mantener en el tiempo los resultados del tratamiento.

¿Cómo planteamos las dietas en Instituto Médico Láser?

En Instituto Médico Láser el tratamiento del sobrepeso y la obesidad sobrepasa los límites de lo puramente estético , aunque éste sigue siendo el principal motivo de consulta, para centrarse fundamentalmente en la prevención de los problemas asociados, como la diabetes o la hipertensión.

De esta forma, en nuestro centro médico estético el tratamiento del sobrepeso y la obesidad comienza por una valoración médica completa , con el fin de descartar problemas asociados, siendo evaluado el grado y localización del exceso de grasa corporal mediante la técnica de bioimpedanciometría .

Dicha técnica nos permite conocer la proporción de grasa, masa muscular y agua del individuo, así como diferenciar distintas situaciones que deben resolverse con diferentes tratamientos.

En nuestra clínica de Madrid el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso es un plan dietético totalmente adaptado a las necesidades, gustos, preferencias y circunstancias especiales de cada paciente.

Después de la primera evaluación se inicia un plan dietético personalizado , con adaptaciones y recomendaciones en el caso personal de cada paciente con sobrepeso o, en el caso de obesidad, con una dieta hipocalórica equilibrada y no muy estricta, adaptada a sus gustos y posibilidades.

Dichas dietas hipocalóricas son siempre realizadas y prescritas por un especialista en Endocrinología y/o Nutrición, a fin de evitar errores de enfoque y carencias nutricionales a largo plazo. Junto con el tratamiento dietético, recomendamos incrementar la actividad física, según la edad y forma física del individuo.

En algunos casos la dieta puede ser un complemento que participa activamente en el tratamiento de determinados problemas estéticos, como la celulitis o la grasa localizada.

En algunos casos puede ser interesante la administración de fármacos (orlistat o sibutramina) capaces de controlar el apetito o la ansiedad que desata una ingesta excesiva de alimentos. Si se considera necesaria su ingesta, siempre son prescritos por un especialista en Endocrinología y Nutrición, una vez valorados los riesgos y beneficios de su uso, y bajo estrictos criterios de utilización y control.

Otra de las características de la dieta en IML es su seguimiento. Los controles médicos sucesivos son frecuentes (cada 15-30 días), a fin de reforzar el esfuerzo, resolver dudas y valorar los cambios, ya que uno de nuestros objetivos es la reeducación nutricional del paciente, de forma que adopte hábitos saludables que le sean fáciles y agradables de mantener de por vida.

Como regla general, la utilización de cirugía bariátrica (que impide la absorción de una parte de los alimentos ingeridos) o inserción del balón intragástrico (que limita el volumen de alimentos que podemos ingerir), se indican cuando se cumplen ciertos criterios y siempre tras haber realizado un exhaustivo estudio médico y psicológico. En determinados casos de obesidad severa pueden ser las técnicas más resolutivas.

Instituto Médico Láser
Dra. Amparo Martínez Riquelme

Si desea conocer qué plan dietético es el que mejor se ajusta a sus necesidades, solicite una cita informativa gratuita con uno de nuestros especialistas.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar