Consejos IML

Dieta Anticelulítica

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

La celulitis casi se puede considerar como una característica implícita dentro de la palabra mujer. Da igual que estés delgadita o con un algún kilito de más, la celulitis prácticamente nos afecta a todas las féminas; sin embargo, sí que es algo contra lo que podemos luchar.

Para ello podemos usar muchas armas, desde una simple crema anticelulítica, pasando por un tratamiento corporal, que nos ayude a eliminar estos inestéticos lobulillos y mejorar el estado de la piel, hasta unos buenos hábitos alimentarios. En este caso nos vamos a centrar en el último punto, es decir en como luchar contra la celulitis mejorando los hábitos de alimentación.

Antes de empezar debemos definir bien que es la celulitis.
La celulitis no es más que una alteración del tejido subcutáneo en el que se produce un aumento de volumen en zonas localizadas debido a tres factores principalmente a:

  • Una acumulación de grasas.
  • Retención de líquidos y también de toxinas.
  • Todo ello unido a una mala circulación sanguínea y una degeneración del tejido conjuntivo subcutáneo.

Afecta principalmente a las mujeres porque su aparición está ligada directamente a factores hormonales (aumento en el nivel de estrógenos) y suele coincidir y/o agravarse con una o varias de las etapas de la vida de una mujer en las que las regulaciones hormonales son más difíciles, como es el caso de la pubertad, menarquia (primera regla), anticonceptivos orales, embarazos y la pre/postmenopausia.

Principales Medidas Dietéticas para Combatir La Celulitis

  1. Reducir la sal : La sal retiene líquidos y provoca que se hinchen los tejidos. Para ello lo principal que debemos hacer es elegir aquellos alimentos que no estén envasados, es decir, potenciar el consumo de alimentos frescos.

    Un pequeño truquillo para disminuir el consumo de sal sin disminuir el sabor de los alimentos, consiste en cocinar los alimentos sin sal y posteriormente, una vez cocinados, añadírsela. De esta forma la sal que es absorbida por el organismo es bastante menor que si lo hacemos al revés y además los alimentos saben bastante mejor.

  2. Dieta AnticeluliticaEs conveniente también reducir el azúcar y las grasas ya que se comportan como procesos digestivos complejos que facilitan la aparición de toxinas y degeneran el tejido adiposo.
  3. Renunciar al café y al tabaco : Ambos son vasoconstrictores, es decir, que disminuyen el diámetro de los vasos, reduciendo la cantidad de sangre que llega a la periferia del cuerpo e impide la oxigenación de los tejidos.
  4. Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas : Favorecen la hinchazón de piernas y la retención de líquidos.
  5. Beber agua en abundancia : Ya que ayuda a eliminar toxinas y favorece la eliminación de líquidos.
  6. Evitar el estreñimiento : El estreñimiento tienen una acción directa sobre la celulitis, por lo que debemos tomar alimentos que tengan fibra para que nuestro intestino funcione bien y elimine sin problemas los residuos gracias al aumento del bolo intestinal, para ello debemos saber que existen dos tipos de fibra:
    TIPOS DE FIBRA Fibra Soluble Fibra Insoluble
    FUENTES – Verduras.
    – Frutas.
    – Legumbres.
    – Avena y su salvado. –
    Productos de trigo integral.
    – Salvado de trigo y de maíz.
    – Hortalizas como la coliflor y judías verdes).
    EFECTOS BENEFICIOSOS – Disminuye el colesterol total de la sangre.
    – Previene frente a la aparición de la diabetes.
    – Previene el estreñimiento.
    – Puede servir para tratar el SII.
    – Puede prevenir el cáncer de colon.
    – Previene el estreñimiento.
    – Retrasa la absorción de glucosa.
    – Potencia la saciedad y por tanto ayuda a adelgazar.
    – Disminuye el colesterol.
    – Puede prevenir el cáncer de colon.
  7. Evitar el abuso de las especias : Las especias en moderación son saludables pero el abuso de la pimienta y otras además de irritar el estómago, contribuyen a la acumulación de toxinas en el organismo. Evitar el glutamato monosódico.
  8. Evitar las bebidas carbonatadas : Lo único que aportan es azúcar.

    Por lo tanto la dieta a seguir para el tratamiento de la celulitis va a ser una dieta hipocalórica, baja en grasa, reducida en hidratos de carbono, pobre en sal y rica en fibra.

  9. Atendiendo a las recomendaciones dietéticas , podemos clasificar los alimentos en permitidos y no permitidos:
    ALIMENTOS PERMITIDOS ALIMENTOS PROHIBIDOS
    • Carne: Ternera y conejo.
    • Aves: Pollo, pavo y pichón.
    • Pescados: Merluza, rape, pescadilla y mero.
    • Verduras: verduras de hoja verde, ensaladas, alcachofas, espinacas y setas.
    • Frutas: Manzanas, peras, uvas, albaricoques y ciruelas.
    • Cereales integrales y el salvado.
    • Agua sin gas.
    • Carnes rojas y grasientas.
    • Pescados salados, grasos y en conserva (caviar, sardinas, anchoas y bacalao).
    • Crustáceos o moluscos (langosta, cangrejos, almejas, caracoles).
    • Legumbres (habas y alubias).
    • Lácteos: quesos muy fuertes y grasos.
    • Bebidas que contengan sal, alcohol y café.
    • El exceso de sal.

Dieta Anticelulitica

OTRAS RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

  • Toma precauciones con los anticonceptivos: Los estrógenos contenidos en los anticonceptivos orales favorecen la retención de líquidos y la aparición de celulitis.
  • Evita usar los tacones altos y a la ropa muy ajustada a diario, resérvarlos para ocasiones especiales: Ya que estos dificultan la circulación de la sangre.
  • Evita permanecer mucho tiempo sentada o de pie: Intenta intercalar momentos de estar de pie con momentos de estar sentado. Es recomendable caminar para activar la circulación de las piernas.
  • Haz ejercicio: Ya que de esta forma quemamos más calorías a la vez que impedimos la acumulación de las grasas, la tonificación de los músculos y favorecemos la circulación.

Dieta Anticelulitica

A continuación se muestra un menú de dieta anticelulítica para una semana en el cual ponemos en práctica todo lo que hemos dicho anteriormente. El menú consta de 1250 Kcal. Y está repartido en cinco comidas, tres comidas principales y dos tentempiés uno a media mañana y otro a media tarde.

Desayuno

  • Zumo naranja.
  •  Dos galletas integrales.

Media Mañana

  • Té.
  • Platito de hortalizas tipo zanahoria rallada o en zumo, o dos tomates y dos pepinos.

Comida

  • Ensalada de verduras crudas del tipo de hinojo, apio, escarola, lechuga, remolacha, alcachofas, legumbres.
  • Filete de pavo, pollo o ternera o pescado no graso tipo merluza o lenguado cocinado sin grasas.

Dieta Anticelulitica

Cena

  • Salteado o puré de verduras con tacos de carne baja en grasa.
  • Una patata asada.
  • Una pieza de fruta tipo Manzana.
  • Infusión relajante y drenante.

Cristina Rodríguez Alconada

Licenciado en Nutrición y Técnicas Alimentarias
Unidad de Endocrinología y Nutrición de IML

Si desea conocer cuáles es la dieta que mejor se ajusta a sus necesidades, pida ahora una cita informativa gratuita con nuestra nutricionista de IML en Madrid.

 

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar