Dormir y descansar bien por las noches es fundamental para mantenernos la salud y el equilibrio corporal y mental. También nos ayuda a mantenernos activos y rendir al cien por cien al día siguiente. La falta de sueño o el insomnio puede provocar efectos negativos y perjudiciales para la salud.
Además, si el problema continúa de manera prolongada, no sólo puede provocar problemas en nuestro rendimiento del día a día, también consecuencias más graves para nuestra salud como ansiedad, depresión o estrés.
En este artículo encontrarás
Alimentos para ayudar a conciliar el sueño
Existen diferentes métodos y tratamientos para conseguir descansar bien por las noches. Sin embargo, la forma más sencilla es incorporando a nuestra dieta alimentos que nos ayuden a conciliar el sueño. Así, de esta forma tan natural y fácil, podremos poco a poco conseguir recuperar ese sueño que nos haga rendir al cien por cien al día siguiente.
Y es que la dieta influye de manera significativa también en la calidad del sueño. Así, aquellas personas que lleven una alimentación poco saludable podrán sufrir trastornos de sueño o incluso enfermedades más graves como la diabetes o la obesidad. Además, es recomendable llevar una dieta variada y saludable que ayude a nuestro cuerpo a funcionar de manera efectiva. Del mismo modo, debemos proporcionar a nuestro organismo esas sustancias que determinados alimentos contienen y que nos ayudan a conciliar el sueño mejor.
Alimentos ricos en melatonina, triptófano o serotonina pueden favorecer la desaparición del insomnio. Pero, ¿cuáles son esos alimentos para dormir mejor?
La mayoría de frutos secos son ricos en melatonina; los lácteos contienen un alto contenido de triptófano; la carne de pavo y pollo también; las frutas y los cereales son ricos en triptófano, melatonina y magnesio; el pescado azul ayuda a conciliar el sueño gracias a la combinación del omega 3 y la vitamina D; las infusiones, por último, son también un buen método de relajación si se toman una hora antes de irse a dormir.

Remedios naturales para el insomnio
Al igual que los alimentos, existen diferentes remedios caseros que podrán ayudarte a conciliar el sueño de una manera mucho más rápida y placentera. Es importante que antes de realizar cualquier tratamiento por cuenta propia consultes con un médico profesional que pueda asesorarte en diferentes soluciones para combatir el insomnio.
Estos son algunos de los remedios naturales más demandados para volver a dormir placenteramente:
- Beberse un vaso de leche antes de irse a dormir: así es, algo tan sencillo como esto puede hacer mejorar nuestro sueño de una forma notable.
- Valeriana o manzanilla: las infusiones pueden ayudar a relajarnos y, como resultado, a dormir mejor. Es recomendable tomarse la infusión al menos 30 o 45 minutos antes de irse a la cama para evitar tener que romper después el ciclo de sueño.
- Aceites de azahar: unas gotas de este aceite facial sobre tu piel y notarás cómo tu sueño comienza a mejorar gracias a sus moléculas calmantes.
- Sustituye el azúcar: el azúcar dificulta la conciliación del sueño por lo que te recomendamos sustituirlo por otras sustancias edulcorantes como la miel o la canela.
- Sin aparatos electrónicos: cada vez son más los expertos que se posicionan en contra del uso de cualquier aparato electrónico antes de irse a dormir. Aseguran que la luz azul que emiten las pantallas puede interferir en la hormona del sueño.
- Cena temprana: es muy importante cenar al menos dos horas antes de irse a dormir y que sea una comida ligera. De esta manera estaremos evitando que la digestión comience cuando estemos en la cama y que sea esta la que no nos deje dormir.
- Evita la cafeína: ya sabes que la cafeína puede alterar el sueño de la noche si la tomamos a última hora de la tarde. Nadie como tú conoce su propio cuerpo así que, si sabes que tienes problemas de insomnio, evita tomar cafeína o al menos, hazlo solo por la mañana.
- El deporte mejor por la mañana: esto depende de cada persona pero puede suceder que no puedas conciliar el sueño si practicas ejercicio a última hora de la tarde. Y es que el deporte activa nuestro organismo, lo que puede provocar la falta de sueño si se practica demasiado tarde.
Ahora que ya sabes qué es el insomnio, a qué se puede deber y cuáles son algunos remedios para combatirlo, te aconsejamos que los pongas en práctica para conseguir dormir placenteramente lo antes posible.
Si el problema persiste, es de suma importancia que contactes con un médico experto que pueda ayudarte a solucionar estas alteraciones de sueño.
Comentar