Para disfrutar de los beneficios de practicar deporte , es necesario atender a tres factores básicos:
- La práctica del ejercicio
- Un descanso suficiente
- La dieta adecuada
Para la mayoría de deportistas el tercer factor es el más difícil de cumplir de todos y, sin embargo, su importancia es vital.
Si el deporte tiene como objetivos prioritarios la mejora o desarrollo del tejido muscular y la eliminación o reducción de masa grasa, la alimentación de nuestra dieta para deportistas ayuda no solo durante la práctica de los ejercicios, sino también en la preparación previa al mismo y en la correcta recuperación de los músculos posterior.
Como resulta obvio, cada deportista practica un ejercicio diferente o, como mínimo, lo hace con una intensidad distinta. Por esa razón, cada dieta debe estar específicamente preparada para las necesidades nutricionales de la persona, en función de sus características físicas, el tipo de deporte que realiza, así como los objetivos que quiere alcanzar.
En este artículo encontrarás
Dieta para corredores
El running se ha convertido en una tendencia asentada, que ha motivado a miles de personas en todo el mundo a practicar este deporte, por los muchos beneficios que ofrece.
La práctica de carreras, maratones e incluso los entrenamientos diarios que realizan los corredores, requieren de una dieta enfocada a ofrecer los valores correctos de hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales.
- Hidratos de carbono: En la dieta para corredores, los hidratos de carbono nos ofrecerán energía a consumir durante la carrera o el entrenamiento. Pero su procesamiento generalmente lento hace recomendable su ingesta principalmente en el desayuno.
- Proteínas: Con las proteínas alcanzaremos mejores objetivos de resistencia y motivaremos una recuperación del tejido muscular más rápida y adecuada a nuestros intereses, para en las siguientes carreras mejorar nuestra marca.
- Vitaminas y minerales: En tercer lugar, los minerales y las vitaminas por un lado van a mejorar factores de nuestro organismo en la práctica deportiva, como la oxigenación en sangre, pero también van a suplir el consumo excesivo de ellos que se realiza, por ejemplo, la pérdida de minerales consecuente de la sudoración.
Dieta para hacer deporte
Muchos deportistas realizan ejercicio físico porque a través de él consiguen perder peso . Las dietas tienen de forma general el mismo objetivo. ¡Imagina qué puedes llegar a conseguir si juntas las dos!
Una dieta para hacer deporte y perder peso requiere de muchas acciones:
- Análisis del deportista y de sus necesidades físicas.
- Preparación posterior de la dieta.
- Seguimiento constante, por si se requiere alguna modificación.
Todas estas acciones hacen recomendable que una dieta de esta tipología sea elaborada por profesionales, pues de lo contrario podríamos obtener resultados lejos de los objetivos.
Alimentos para hacer deporte
El primer paso en estas dietas para hacer deporte es seleccionar aquellos alimentos que son adecuados para cada caso. Primero se detallan los alimentos útiles para el deportista , por su aporte nutritivo natural. Después se complementa esta selección de alimentos con el tipo de deporte que se realiza, la frecuencia con la que practica, la intensidad o duración, etc.
Qué comer antes de hacer deporte
Entre otras cosas saber el periodo de práctica deportiva nos permite también identificar qué comer antes de hacer deporte . Si el ejercicio lo realizamos en un momento temprano del día, la alimentación estará dirigida a ofrecer suficiente energía al deportista y un proceso de recuperación pausado, pero constante, con una reducción considerable de hidratos de carbono en las siguientes comidas.
Si, de lo contrario, se practica deporte en horas tardías o, incluso, a pocas horas de irse a dormir, la alimentación del deportista será algo diferente, ya que necesita llegar al entrenamiento con suficientes reservas de energía como para sacar un provecho físico de ello, pero sin excederse demasiado, ya que en poco tiempo va a reducir su desgaste energético al mínimo cuando se vaya a descansar.
Qué comer después de hacer deporte
Igualmente, se debe elaborar una dieta pensando en qué comer después de hacer deporte, ya que muchos deportistas optan por comer y cenar después de su entrenamiento , necesitando por tanto una dieta diferente, enfocada a una recuperación muscular rápida y efectiva.
Modificaciones sobre la dieta
El deporte ofrece resultados constantemente, lo que el deportista puede notar a los pocos días , con una mayor tonificación muscular, pérdida de peso e incluso mejor estado de ánimo personal.
Esto incide directamente en la dieta , porque debe adaptarse a las nuevas necesidades físicas del deportista, con el fin de seguir persiguiendo con la misma efectividad sus objetivos.
Comentar