Las fiestas navideñas son sinónimo de reuniones con familia y amigos, cenas, regalos y, en muchas ocasiones, excesos nutricionales.
ML ofrece tres consejos y un menú para mantener el peso, disfrutar de la Navidad y continuar con nuestra dieta.
En este artículo encontrarás
Consejo nº 1. Continuar con la dieta los días no festivos.
Los días especiales son sólo 6: Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, noche de Reyes y día de Reyes.
El resto de días debemos seguir nuestra rutina saludable diaria , es decir:
- Hacer 5 comidas al día.
- Beber 2 litros de agua.
- Respetar las indicaciones del Nutricionista o Endocrino sobre los alimentos y su forma de cocción.
- Hacer ejercicio físico durante 30 ó 45 minutos al día.
- Evitar los dulces típicos navideños y reservarlos para probarlos sólo los días especiales.
Consejo nº 2. Picoteo saludable y ligero.
Es muy común que durante la elaboración de los platos navideños nos asalte la tentación de probar un poco de todo. Sin embargo, es recomendable planificar unos aperitivos light como los que sugerimos a continuación:
- Canapés con queso desnatado.
- Jamón cocido o pavo y un tomate cherry.
- Rollitos de jamón cocido y queso fresco.
- Tomate relleno de atún.
- Tostadita de pan integral con pimiento rojo al horno, atún al natural y una anchoa.
Encontrará más aperitivos saludables y ligeros para no saltarnos la dieta
Consejo nº 3. Menú ligero y digestivo
Es posible elaborar una cena deliciosa y festiva sin tener que recurrir a alimentos grasos y pesados.
Entrantes y primeros platos
Son recomendables los mariscos y pescados, ideales para mantener nuestro menú equilibrado, sano y ligero.
Segundos platos o platos principales
- Carne: Las mejores elecciones son la carne de pavo, pollo, conejo o avestruz . Son alimentos más sanos, con menos grasa y menos calorías que la carne de cerdo o el cordero. Pueden acompañarse de verduritas salteadas o alguna fruta al horno.
- Pescado: Los mejores para la dieta son los pescados blancos que pueden acompañarse con algo de marisco. Hay que eliminar por completo las guarniciones de patatas o fritos.
Postres
En estas fiestas el postre suele tener gran importancia en la mesa y la elección suelen ser los dulces típicos navideños como turrón, barquillos, polvorones o chocolates. Lo mejor es evitarlos e inclinarse por fruta o helados light sin azúcar.
Un postre delicioso y ligero es una macedonia natural a base de piña, naranja, mandarina, kiwi, manzana y pera. Hay que evitar los plátanos, las uvas y los higos.
Si inevitablemente el postre es dulce, hay que optar por cortes muy finos, ya sean de turrones o de bizcochos tipo Pandoro o Panettone.
Las macedonias naturales son una buena opción en el postre
COMIDA |
CENA |
|||
Primer plato |
Segundo plato |
Primer plato |
Segundo plato |
|
24 diciembre | Crema de verduras (sin patata) | Pollo a la plancha | Cena especial de Nochebuena | |
25 diciembre | Comida especial de Navidad | Una pieza de fruta | Yogur 0% | |
26 diciembre | Pollo asado | Una pieza de fruta | 4 lonchas de jamon cocido | Una pieza de fruta |
27 diciembre | Verdura cocida o rehogada | Filete de ternera | Merluza a la plancha con rodajitas de tomate | |
28 diciembre | Verdura cocida o rehogada | Cinta de lomo a la plancha | Tortilla de 2 huevos | Jamón cocido y espárragos blancos o verdes |
29 diciembre | Pavo a la plancha | Una pieza de fruta | Una pieza de fruta | Yogur 0% |
30 diciembre | Verdura cocida o rehogada | Pescado azul a la plancha | Pollo a la plancha | Calabacín a la plancha |
31 diciembre | Caldo de verduras (sin pasta) | Pollo a la plancha con champiñones | Cena especial de Nochevieja | |
1 enero | Comida especial de Año Nuevo | Una pieza de fruta | Yogur 0% | |
2 enero | Pavo a la plancha | Una pieza de fruta | 4 lonchas de jamón cocido o pavo | Espárragos blancos |
3 enero | Verdura cocida o rehogada | Filete de ternera | Revuelto de 2 huevos con espárragos trigueros y gambas | |
4 enero | Pollo asado | Una pieza de fruta | Yogur 0% | Una pieza de fruta |
5 enero | Crema de verduras (sin patata) | Pavo a la plancha | Cena especial de Reyes | |
6 enero | Comida especial de Reyes | Yogur 0% | Una pieza de fruta |
Nuestros expertos en Endocrinología y Nutrición le indicarán la dieta más adecuada para usted. Pida una cita informativa gratuita en nuestra clínica de Madrid.
Comentar