Cada pecho es diferente, por lo que encasillarnos según una etiqueta concreta no tiene sentido, por eso desde IML Clinic queremos dejar claro desde un principio que no existe una clasificación cerrada y que puede haber varias opciones con respecto a esto. Hoy veremos algunos tipos de pecho atendiendo a criterios como su forma, su tamaño, y según su posición o caída.
En este artículo encontrarás
¿Qué tipos de pecho femenino existen según su forma?
Según el tipo de forma los podemos estructurar en cuatro grandes grupos con rasgos similares; asimétricos, cónicos, redondos y/o atléticos. Aquí veremos cada uno de ellos.
Pecho asimétrico
Las mamas o pechos asimétricos son aquellas que no tienen la misma forma. Puede haber una variación de volumen, de densidad mamaria o que su forma sea totalmente dispar. Esto suele generar algunos problemas con los sujetadores, dado que una copa quedará perfecta en uno de los pechos, pero en el otro no.
Pecho cónico
Las mamas cónicas se caracterizan por tener unas areolas bastante grandes, las mamas suelen estar muy separadas entre sí, están caídas y los pechos tienen una forma de cono. Este tipo de pecho suele causar algunos complejos, aunque afortunadamente en IML Clinic tenemos opciones para conseguir un pecho más armónico.
Pecho redondo
Otro de los tipos de pecho son los redondos que es la forma que se suele desear. Tienen una forma esférica, son proporcionados, ofrecen un escote bonito y son simétricos. Este es el tipo de pecho que las mujeres suelen buscar cuando preguntan por los tratamientos para corregir y mejorar las mamas en IML Clinic.
Pecho atlético
El pecho atlético aparece en aquellas mujeres que tienen una rutina exigente de ejercicio físico y que, por lo tanto, han desarrollado mucho su musculatura pectoral. La grasa es escasa, los pechos son bastante planos y no hay escote. Es un tipo de pecho que también puede encontrar una solución en nuestro centro.
¿Qué tipo de pecho existe según su tamaño?
Ahora que hemos visto los tipos de pecho según su forma, vamos a ver otra clasificación más intuitiva que consiste en clasificar el pecho según su tamaño.
Pechos pequeños
Los pechos pequeños son aquellos en los que al buscar una talla de sujetador esta no supera la 85. Son pechos que se suelen mantener en su sitio a pesar del paso del tiempo, aunque no suelen ofrecer un escote generoso. Muchas mujeres se encuentran cómodas con este tipo de pecho.
Pechos medianos
En cuanto a los pechos medianos, estos suelen tener una talla de sujetador alrededor de la talla 90-95. Son pechos de un tamaño normal, que proporcionan un escote bonito. Tienen un tamaño que no suele resultar incómodo ni generar problemas, por ejemplo, dolores de espalda, contrariamente al siguiente tipo.
Pechos grandes
Los pechos grandes superan la talla 100 y aquí sí que podemos hablar de problemas de espalda. Muchas mujeres se quejan de esto cuando sus pechos son demasiado grandes, les puede resultar incómodo al hacer ejercicio y es difícil que se mantengan en su lugar incluso en edades jóvenes debido al peso.
¿Qué tipo de pecho existe según la posición o caída?
Sumado a todo lo anterior podemos clasificar los tipos de pecho en relación a la posición o caída. Éste suele ser uno de los principales condicionantes a la hora de planear una cirugía. En este caso tenemos lo siguiente.
Ptosis grado 1
El pezón y la areola se encuentra por encima del surco submamario. Es un grado muy discreto que habitualmente no requiere corrección quirúrgica directa.
Ptosis grado 2
El pezón y la areola se encuentran al nivel del surco submamario. Esto sucede debido a la edad, pero también asociado a cambios de volumen como cambios de pecho o después de un embarazo.
Ptosis grado 3
El pezón y la areola se encuentran por debajo del surco submamario. Aunque puede ocurrir en todos los tipos de pecho, es habitual en aquellos que son grandes o que han sufrido grandes cambios de volumen.
Tratamiento recomendado para cada tipo de pecho
El tratamiento recomendado para cada tipo de pecho dependerá de las características de cada uno así como de las expectativas y situación personal que tiene cada paciente. No trataremos igual un pecho pequeño que esté caído que uno que no lo esté. Las principales opciones de tratamiento son:
Reducción de pecho
La mamoplastia de reducción es un buen tratamiento para disminuir el tamaño de los pechos, logrando que sean más pequeños y firmes. Unos pechos grandes pueden provocar dolores de espalda o molestias que se resolverán con este tratamiento. Este siempre se personalizará para que los resultados sean los mejores.
Lifting mamario
El lifting mamario, también conocido como mastopexia, está especialmente diseñado para elevar y reafirmar el pecho, restaurando su firmeza, volumen y estética natural. Es una solución eficaz para corregir la caída mamaria, o ptosis, que puede aparecer tras el embarazo, la lactancia, cambios de peso o el envejecimiento cutáneo.
Lipofilling
El lipofilling consiste en remodelar las mamas utilizando la grasa de otra parte del cuerpo. Es una técnica especialmente de elección cuando la paciente quiere remodelar su contorno corporal y no busca un gran aumento de volumen sino una mejora del escote o la simetría.
Tener en cuenta los tipos de pecho antes de someterse a uno de los tratamientos expuestos es fundamental para que los resultados sean los mejores posibles. Si tienes alguna duda o buscas una primera cita sin compromiso, en IML Clinic no dudes en pedir la tuya.