¿Desconoces cuál es la diferencia entre rinoplastia y rinomodelación? A pesar de que estas dos técnicas, que puedes realizar en IML Clinic, tienen el mismo objetivo (mejorar la estética de la nariz), las características de cada una de ellas son distintas. Es por esto por lo que es fundamental conocer en qué son diferentes para también, así, descubrir la mejor opción para cada persona.
En este artículo encontrarás
Rinoplastia y rinomodelación: diferencias
Para aclarar cuál es la diferencia entre rinoplastia y rinomodelación vamos a exponer las características propias de cada técnica en una tabla para que todas las diferencias queden mucho más claras.
Rinoplastia
- Tratamiento quirúrgico que se lleva a cabo en un quirófano.
- Requiere el uso de anestesia.
- Se realizan incisiones con bisturí para corregir los problemas estéticos o funcionales que presente la nariz.
- Modifica las estructuras óseas de la nariz.
- Los resultados son definitivos.
Rinomodelación
- Tratamiento no quirúrgico que se realiza de manera ambulatoria.
Se puede aplicar anestesia local.
Se infiltran rellenos como el ácido hialurónico para mejorar aspectos concretos de la nariz.
No modifica las estructuras óseas de la nariz.
Los resultados son temporales.
Gracias a lo expuesto, ya podemos tener más clara cuál es la diferencia entre rinoplastia y rinomodelación. Por lo tanto, tras una valoración previa en IML Clinic, totalmente personalizada, se recomendará una u otra opción en función de las necesidades de cada paciente. Un tabique desviado o una nariz muy ancha requerirán de una rinoplastia, mientras que la rinomodelación está destinada a mejorar imperfecciones, como asimetrías o cuando la punta de la nariz se encuentra caída.
¿Qué es la rinomodelación con ácido hialurónico?
La rinomodelación con ácido hialurónico puede mejorar la nariz en zonas concretas, como la punta o el dorso, tal y como ya hemos mencionado brevemente antes:
- Camuflar un caballete acentuado.
- Corregir el hundimiento entre dorso y punta.
- Levantar la punta de la nariz.
El tratamiento consiste en infiltrar el material de relleno, que suele ser ácido hialurónico de diferentes densidades, en la proporción y a la profundidad exactas para obtener un resultado correctivo y al mismo tiempo muy natural.
La rinomodelación con ácido hialurónico no requiere baja médica, ya que se realiza de forma totalmente ambulatoria y el paciente puede retomar de inmediato su actividad habitual.
Ahora bien, es importante tener en cuenta que este tratamiento actúa añadiendo volumen, por lo que inevitablemente la nariz siempre se verá un poco más grande. Esta es su principal limitación: no permite reducir el tamaño, sino únicamente mejorar proporciones o disimular irregularidades. Por ello, no es recomendable en casos donde el paciente ya considera que su nariz es demasiado prominente.
En el ejemplo siguiente podemos apreciar, en la imagen izquierda, el hundimiento que presenta la nariz de la paciente, entre el dorso y la punta de la nariz:
Este caso no requería cirugía, ya que el ácido hialurónico es capaz de crear el volumen suficiente para corregir la hendidura y obtener así un dorso nasal más liso y uniforme.
¿El ácido hialurónico puede sustituir a la rinoplastia?
Una de las preguntas frecuentes que recibimos en IML Clinic es si el ácido hialurónico puede sustituir a la rinoplastia. La respuesta a esta pregunta es que no. El tratamiento con ácido hialurónico no permite obtener los mismos resultados que la rinoplastia, ya que esta es una cirugía que permite modificar las estructuras óseas y cartilaginosas de la nariz, y el ácido hialurónico puede mejorar determinados matices, pero siempre mediante la aportación de volúmenes, sin producir cambios estructurales.
Por lo general, cuando el problema estético es muy acentuado suele ser necesario aplicar la cirugía. Por ejemplo, en casos en los que la nariz es muy larga o muy corta, la abertura de las narinas es muy grande o cuando la giba es muy pronunciada, la rinoplastia es el tratamiento de elección.Cuando el problema estético es incipiente o menos pronunciado, puede ser interesante aplicar técnicas mínimamente invasivas y ambulatorias, como el ácido hialurónico.
Entonces, ¿cuál debo elegir rinoplastia o rinomodelación?
¿Ya tienes clara cuál es la diferencia entre rinoplastia y rinomodelación? Pues ahora solo queda elegir la mejor opción. Si hay que modificar las estructuras óseas de la nariz porque necesitas corregir un tabique desviado o cambiar la forma de la nariz, entonces necesitarás someterte a una rinoplastia. En cambio, si lo que deseas es suavizar el puente nasal o dar más volumen a una nariz plana, la rinomodelación te ayudará a conseguir unos buenos resultados, aunque su duración será de entre 12 y 18 meses, aproximadamente.
En IML Clinic estudiaremos tu caso particular y te recomendamos la rinoplastia o rinomodelación en función de tus necesidades y con el objetivo de conseguir los mejores resultados. No esperes más y visita nuestra clínica.