Exosomas en Medicina Regenerativa

Exosomas y Medicina Regenerativa: reparar y rejuvenecer

Certificado por Dra. Ana Babentsova

Los exosomas son uno de los tratamientos más innovadores de Medicina Regenerativa que aplicamos en nuestras clínicas de Madrid. Su capacidad para estimular la regeneración de los tejidos y mejorar la calidad cutánea lo convierte en una opción muy interesante para reparar la piel. 

En este artículo, la Dra. Ana Babentsova, Médico Estético con más de 15 años de experiencia, responde a las preguntas más frecuentes sobre los exosomas: ¿Por qué son clave en Medicina Regenerativa? ¿Cómo se aplican? ¿Eres el perfil de paciente más adecuado para este tratamiento? ¡Continúa leyendo! 

El papel de los exosomas en la Medicina Regenerativa 

En los últimos tiempos, los exosomas han ido adquiriendo cada vez mayor demanda entre nuestros pacientes por su enfoque regenerativo: 

«Estas microvesículas extracelulares transportan proteínas, lípidos y otros elementos necesarios para estimular el proceso natural de reparación de los tejidos. Su efecto potenciador en la regeneración celular lo convierte en una opción muy versátil dentro de la Medicina Estética Avanzada que realizamos en IML”, afirma la Dra. Babentsova. 

¿Por qué los exosomas son clave en Medicina Regenerativa? 

En Medicina Estética Regenerativa, los exosomas representan una alternativa innovadora a los tratamientos con infiltración, como por ejemplo la Terapia Regenerativa con Factores de Crecimiento. 

A diferencia de estos procedimientos, en Medicina Regenerativa Facial, los exosomas no se infiltran directamente:  

Los aplicamos de forma tópica, superficial, aprovechando los canales físicos creados previamente con técnicas como el Microneedling o los distintos tipos de Láser”, explica la Dra. Babentsova. 

Ésta es una opción demandada por pacientes que buscan un efecto regenerativo con la mínima invasividad posible. 

Si aún no sabes qué son los exosomas, en este artículo te contamos qué son, para qué sirven y cómo se aplican. 

Aplicaciones actuales de los exosomas en Medicina Estética 

Éstas son las aplicaciones más habituales de los exosomas en Medicina Estética: 

  • Mejora de la calidad de la piel (facial y corporal)
  • Tratamiento reparador cutáneo (ideal después del verano)
  • Coadyuvante en el tratamiento de cicatrices
  • Regeneración capilar 

 ¿Cómo trabajamos en IML Clinic? 

En IML Clinic aplicamos los exosomas como un potenciador del efecto del Láser. En el ámbito de la Medicina Estética los aplicamos después de realizar técnicas que permitan su penetración en las capas profundas de la piel, pero sin infiltración directa. 

Estas técnicas crean microcanales en la superficie de la piel que facilitan la absorción de los exosomas a nivel de la capa intermedia entre la dermis y la epidermis: 

El resultado es una sinergia terapéutica, ya que los exosomas amplifican la respuesta regeneradora inducida por el Láser. Todo ello redunda en una mejora en la calidad de la piel, en su textura y luminosidad, de forma progresiva”, indica la Doctora.

El láser crea microcanales para la absorción de los exosomas
Los exosomas penetran a través de los microcanales creados por el Láser

¿Son seguros los tratamientos con exosomas? 

Sí, la fórmula de exosomas que aplicamos en IML está desarrollada con tecnología eficiente, segura y biocompatible. Cumple todos los requisitos de la Medicina Regenerativa: 

  • Activan la capacidad regenerativa del propio organismo 
  • Biocompatibles 
  • Resultados progresivos y naturales 
  • Poco o nada invasivos 
  • Incorporación inmediata a la actividad habitual 

Preguntas frecuentes sobre exosomas en Medicina Regenerativa 

¿Cuándo se notan los resultados de un tratamiento con exosomas? 

Este factor depende de la respuesta biológica de cada paciente. Por lo general, los primeros resultados se perciben tras 3-4 semanas y van mejorando progresivamente, ya que la regeneración celular y del colágeno es un proceso que requiere tiempo.

Los efectos que más refieren nuestros pacientes son: 

  •  Luminosidad 
  • Mayor hidratación 
  • Textura más uniforme

¿Son los exosomas adecuados para todos los pacientes? 

En cuanto a su biocompatibilidad, sí, los exosomas son adecuados para todos los pacientes.  

Es fundamental realizar una valoración personalizada para conocer las características de la piel y los objetivos de cada paciente. De esta forma determinamos si los exosomas son la opción más eficiente”, afirma la Dra. Babentsova. 

¿Cuántas sesiones se recomienda para ver resultados? 

Por lo general se recomienda un tratamiento de choque de entre 8 y 10 sesiones, espaciadas varias semanas. 

Conclusión 

Los exosomas en Medicina Regenerativa representan una evolución en los tratamientos estéticos, tanto por el respeto a la biología de la piel como por sus resultados naturales y progresivos. 

En IML Clinic los integramos como parte de un enfoque avanzado y personalizado, que prioriza la regeneración celular frente a la corrección superficial.  

Si estás valorando mejorar la calidad de tu piel sin recurrir a técnicas invasivas, reserva ahora tu consulta informativa sin coste. Nuestro Equipo Médico experto te orientará sobre el protocolo más adecuado para ti, según las necesidades de tu piel y tus objetivos. ¡Resérvala ahora! 

Reserva ahora tu consulta gratuita