Postoperatorio operación de pecho IML Clinic

Postoperatorio aumento pecho: todo lo que debes saber

Certificado por Dr. Álvaro Fernández García

El aumento de pecho es uno de los cambios estéticos más demandados y, al mismo tiempo, es una de las operaciones estéticas que más dudas y preguntas suscitan.

En IML Clinic somos especialistas en aumento de pecho y, por ello, queremos resolver las principales dudas y ver en detalle los cuidados a seguir tras esta cirugía estética.

¿Cómo es el postoperatorio de un aumento de pecho?

El postoperatorio de un aumento de pecho es sencillo, pero conviene saber qué ocurre a medida que pasan las semanas y los meses. A continuación, en IML Clinic, expondremos lo que puede esperar una paciente durante los primeros cuatro meses desde la intervención. 

2 semanas operada de aumento de pecho

Durante las primeras dos semanas después de la cirugía de aumento de pecho conviene guardar reposo. De hecho, no se recomienda practicar deporte –sí se puede caminar moderadamente–, tampoco se debe coger peso en brazos. Además, todavía los pechos estarán levemente inflamados. El vendaje se sustituirá por un sujetador especial (deportivo) a la semana y como en IML Clinic realizamos sutura intradérmicas, la retirada de puntos es sencilla e indolora para la paciente. 

2 meses operada de aumento pecho

A lo largo de estos dos meses, dependerá de la evolución de cada paciente seguir con el sujetador postoperatorio o quitarlo definitivamente. Generalmente, a partir del primer mes se mantiene solo durante el día hasta que lo considere el médico. Puede realizarse actividad física y deporte a partir de esa fecha, aunque todavía es pronto para hacer ejercicio de alto impacto. 

Aunque aquí hemos dado algunas pinceladas sobre el postoperatorio del aumento de pecho, te animamos a que recurras a este otro artículo que hemos compartido –Aumento de pecho: ¿cuáles son los tiempos del postoperatorio?– para que tengas información más detallada sobre esta intervención. 

Recuperación después de una cirugía de aumento de pecho: resolviendo dudas

Tras el postoperatorio de un aumento de pecho es normal que surjan dudas sobre los síntomas que aparecen. Pero, también, sobre hasta cuándo llevar el sujetador postoperatorio o si es necesario el drenaje del pecho en todos los casos. A continuación, daremos respuesta a muchas de estas preguntas que se hacen nuestras pacientes.

¿Es una operación dolorosa? 

El primer día de recuperación de una cirugía de aumento de pecho es completamente normal notar una leve sensación de presión en la zona. En los primeros dos días, esta molestia pasa a ser semejante a unas agujetas, poco después empieza a remitir. No obstante, puede haber pacientes a las que las molestias les duren más o menos, pero estas no suelen prolongarse más allá de una semana y se controlan con analgèsicos. 

Inflamación, ¿es normal?

La inflamación leve es normal tras una cirugía de aumento de pecho. El resultado se considera “definitivo” a partir del año. 

Sujetador postoperatorio, ¿hasta cuándo?

El sujetador postoperatorio permite mantener el pecho en su sitio y reducir las molestias que aparezcan. Al principio, éste se debe utilizar tanto durante el día como durante la noche, aunque es posible quitarlo para bañarse o ducharse. 

¿Hasta cuándo se debe usar? Pues, aproximadamente, a lo largo de todo un mes. Después, se utilizará solo de día hasta que ya no haga falta. 

Drenaje del pecho, ¿es necesario?

El drenaje del pecho dependerá de lo que considere cada cirujano, por lo que habrá casos en los que no sea necesario. Sin embargo, resulta interesante su empleo para eliminar los líquidos que se forman después de la cirugía, evitando su acumulación y que aparezcan molestias. Este drenaje se acompañará de un vendaje hasta que se retire a los pocos días.

El vendaje en el aumento de pecho

Tras la colocación de las prótesis de mama y la sutura, se coloca una cura delicada inmediatamente sobre la piel y a continuación un vendaje elástico-compresivo o un sujetador especial para aumento mamario, según el criterio del cirujano y el tipo de cirugía realizada.

Una vez se sale del quirófano el pecho permanece vendado o con prenda de sujección las primeras semanas para así para evitar que se produzca cualquier desplazamiento o modificación en el área intervenida. El vendaje se rerira durante las curas que realiza el cirujano, y se vuelve a colocar en ese momento. 

Es necesario que la paciente tenga cuidado de no mojar y cuidar el vendaje hasta que sea retirado definitivamente en aproximadamente tres o cuatro días. El vendaje debe mantenerse durante el día y la noche, incluso para dormir durante las primeras semanas. 

El vendaje en el aumento de pecho

Cuidado de los puntos tras el aumento de pecho

La cirugía de aumento de pecho suele dejar una cicatriz lienal de unos cuatro centímetros. Las cicatrices se posicionan de manera estratégica con el objetivo de que sean mínimamente visibles y que puedan desaparecer casi por completo con el paso del tiempo. La incisión para colocar las prótesis de mama se puede hacer en el surco submamario (donde resulta menos visible), en el borde de la areola o por vía axilar.

Con el fin de conseguir una cicatrización correcta y apenas visible, es necesario cumplir adecuadamente con las normas y consejos para el postoperatorio de aumento de pecho, desde las primeras curas y consultas de revisión hasta la protección y tratamiento de control de la cicatriz. Es sumamente importante proteger la zona y realizar los cuidados indicados por el cirujano para favorecer la mejor cicatrización posible y por tanto el mejor resultado estético. En IML Clinic contamos con la tecnología y los medios necesarios para tratar las cicatrices postoperatorias de forma que resulten casi imperceptibles.

Normalmente se debe esperar un mínimo 12 meses para comenzar a ver los resultados definitivos de la cicatrización ya que, al principio, las cicatrices pueden tener un tono rojizo o violeta hasta que se trnasformen en una línea blanquecina. 

En el postoperatorio inmediato, en importante  cumplir rigurosamente con el reposo marcado por el médico experto, evitando  mojar la herida el tiempo que le marque el cirujano y cumpliendo con otros consejos como los parches siliconados para favorecer un cicatrización lo más estética posible. Al cabo de los meses, en el área de la cicatriz es común que la paciente pueda sentir picor, alguna molestia e incluso enrojecimiento local.

Consejos postoperatorio aumento senos

¿Ya has podido aclarar muchas de tus dudas sobre el postoperatorio del aumento de pecho? Pues, a continuación, te dejamos algunos consejos útiles.

  • Proteger la zona operada: es importante que protejas tanto la zona completa del pecho como la cicatriz del sol. Para ello, aplica cremas de protección solar o protégete con alguna prenda. La exposición de la zona operada al sol puede causar inflamaciones, por lo que hay que evitar las horas de sol más potentes. 
  • Sujetador adecuado: el uso de otros sujetadores o partes de arriba que no sean los que recomiende el médico pueden ocasionar problemas de desplazamiento de las prótesis. Es importante utilizar el sujetador que ha recomendado el doctor para mantener las prótesis en su sitio.
  • Esperar a que cicatricen las heridas: para bañarse en la playa o en la piscina, hay que esperar alrededor de unas cuatro semanas después de la operación. Este es el tiempo aproximado que tardan en cicatrizar las incisiones para evitar complicaciones.  
  • Hidratar la  piel: con el aumento de pecho, la piel de la zona operada tiende a estirarse, por lo que es probable que ocasione sequedad, produciéndose picores y tirantez. ¿Cómo se soluciona? Muy sencillo, la aplicación de crema hidratante evitará que la piel se terse o se “pele”. Su especialista le indicará los tratamientos tópicos más adecuados. 
  • Dormir bocarriba: durante el postoperatorio inmediato se deberá dormir bocarriba, con la parte superior ligeramente elevada. Esta postura se logra con la ayuda de cojines para colocarlos detrás de la espalda o con un sillón reclinable. Durmiendo de esta forma se consigue minimizar el dolor y la hinchazón de los senos.
  • Acudir a un fisioterapeuta: este profesional puede ayudarte bastante durante tu recuperación. Los tratamientos manuales linfáticos pueden minimizar la inflamación, así como las molestias. El especialista le indicará si es necesario este tipo de tratamiento. 

Además de todos estos consejos, recuerda acudir a todas las revisiones que ha agendado tu médico y de caminar para favorecer la circulación. Si tienes cualquier duda más sobre el postoperatorio del aumento de pecho, ponte en contacto con nosotros en IML Clinic. Estaremos encantados de responder a todas tus preguntas de forma personalizada. 

Reserva ahora tu consulta gratuita