Un tabique nasal desviado puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona, causando dificultades respiratorias, congestión y otros problemas relacionados. Para corregir esta condición, existen procedimientos quirúrgicos como la rinoplastia y la septoplastia. Aunque ambos pueden abordar problemas del tabique nasal, es esencial comprender sus diferencias y aplicaciones específicas.
En este artículo encontrarás
¿Qué es una rinoplastia?
La rinoplastia es una intervención quirúrgica destinada a modificar la forma de la nariz, ya sea por razones estéticas, funcionales o ambas. Este procedimiento permite corregir deformidades, mejorar la armonía facial y, en algunos casos, solucionar problemas respiratorios relacionados con la estructura nasal. En IML Clinic, realizamos rinoplastias ultrasónicas utilizando un bisturí piezoeléctrico. Esta técnica avanzada minimiza el traumatismo en las rinoplastias más complejas y mejora la precisión de la corrección quirúrgica, lo que contribuye a obtener resultados más naturales y una recuperación más rápida y cómoda para el paciente.
¿Qué es una septoplastia?
La septoplastia es un procedimiento quirúrgico que se centra en corregir la desviación del tabique nasal. El tabique nasal es la pared que separa las dos fosas nasales y está compuesto por cartílago y hueso. Cuando este se encuentra desviado, puede provocar obstrucción nasal y dificultades respiratorias. La septoplastia implica enderezar el tabique mediante el recorte, reubicación o reemplazo del cartílago y los huesos afectados.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre rinoplastia y septoplastia?
La principal diferencia entre la rinoplastia y la septoplastia radica en sus objetivos y alcance:
- Rinoplastia: Busca modificar la forma externa de la nariz por razones estéticas, funcionales o ambas. Puede incluir la corrección del tabique nasal desviado, llamándose entonces Rinoseptoplastia,pero su objetivo principal es mejorar la apariencia y la funcionalidad nasal en su conjunto.
- Septoplastia: Se centra exclusivamente en corregir la desviación del tabique nasal para mejorar la función respiratoria. No tiene como objetivo cambiar la apariencia externa de la nariz, aunque en algunos casos puede haber cambios sutiles en la forma nasal debido a la realineación interna.
Es importante destacar que cuando se combinan ambos en una intervención se llama rinoseptoplastia, especialmente cuando se desea mejorar tanto la función respiratoria como la estética nasal.
Descubre más sobre cómo la rinoplastia puede corregir un tabique nasal desviado.
Tabique nasal desviado, ¿cómo se corrige?
En IML Clinic, abordamos la corrección del tabique nasal desviado mediante una evaluación personalizada de cada paciente. Nuestro equipo de expertos realiza un estudio morfológico previo del rostro para asegurar que la corrección propuesta armonice con las facciones del paciente.
El proceso quirúrgico en nuestra clínica incluye:
- Evaluación inicial: Se realiza una consulta gratuita donde se evalúa el problema nasal del paciente y se valoran las expectativas y posibles resultados.
- Planificación personalizada: Se lleva a cabo un estudio detallado del rostro para diseñar una corrección que armonice con las facciones del paciente.
- Intervención quirúrgica: Se realiza la rinoplastia ultrasónica bajo anestesia general. La duración de la cirugía varía según la complejidad del caso, pero en su mayoría está alrededro de 2.30h-
- Postoperatorio: Gracias a la técnica ultrasónica, la recuperación es más rápida y cómoda. Se proporcionan instrucciones detalladas para el cuidado postoperatorio, incluyendo consejos específicos para una adecuada recuperación. Para una recuperación óptima, sigue estos consejos después de una operación de nariz.
¿Por qué tengo el tabique nasal desviado? Causas más comunes
Las causas más comunes de un tabique nasal desviado incluyen:
- Afección presente al nacer: En algunos casos, el tabique desviado ocurre durante el desarrollo fetal y es aparente al nacer.
- Lesiones en la nariz: Un tabique desviado también puede ser el resultado de una lesión que hace que el tabique nasal se mueva de su posición.
- Factores genéticos o de desarrollo: Los patrones de crecimiento durante la pubertad pueden provocar que el tabique nasal se desarrolle de forma desigual.
Es fundamental identificar la causa subyacente de la desviación para planificar el tratamiento más adecuado y garantizar una recuperación exitosa.
Si experimentas síntomas asociados a un tabique nasal desviado, como dificultades respiratorias, congestión nasal crónica o infecciones recurrentes de los senos paranasales, te invitamos a agendar una consulta en IML Clinic. Nuestro equipo de especialistas evaluará tu caso y te ofrecerá la mejor solución para mejorar tu calidad de vida.