Arrugas del surco nasogeniano

¿Cómo eliminar las arrugas del surco nasogeniano?

Certificado por Dra. Almudena Royo Pérez

Medicina Estética

Para eliminar las arrugas del surco nasogeniano, en IML Clinic aplicamos tratamientos de Medicina Estética como las infiltraciones de ácido hialurónico u otros inductores de colágeno.

El objetivo de nuestros médicos expertos es doble: suavizar este tipo de arrugas y ralentizar su evolución, todo ello con resultado natural y favorecedor.

La Dra. Almudena Royo, médico estético de IML Clinic con más de 15 años de experiencia en Medicina Estética, te explica por qué aparecen arrugas en el surco nasogeniano y cómo mejorarlas. ¡Continúa leyendo!

¿Qué es el surco nasogeniano?

El surco nasogeniano es la arruga que separa la nariz de la boca.

También se conocen como arrugas de la risa o pliegue nasolabial. 

Son dos líneas oblicuas perpendiculares a la boca, muy similares a un paréntesis, que comienzan a ambos lados de la nariz y terminan en la comisura de los labios”, explica la Dra. Royo.

Por lo general, en la juventud son visibles sólo cuando gesticulamos, ya que este tipo de arrugas se marcan cuando contraemos los músculos del contorno de la boca.

Pero a partir de los 40 años el surco comienza a ser pronunciado, incluso sin movimiento de los músculos faciales.

Qué es el surco nasogeniano
El surco nasogeniano es el pliegue simétrico entre la nariz y el labio

¿Por qué aparecen arrugas en el surco nasogeniano?

  • Disminución de colágeno y elastina
  • Descolgamiento de los tejidos faciales
  • Gesticulación
  • Piel muy fina en esta zona
  • Genética

En la mayoría de los casos, un surco nasogeniano muy marcado se debe al proceso natural de envejecimiento, ya que, a partir de los 30 años, cada vez producimos menos fibras de colágeno y elastina. Y, como consecuencia, el soporte facial va disminuyendo su grosor y los tejidos descienden. La caída del pómulo puede acentuar aún más el surco nasogeniano”, afirma la Doctora.

Aunque no siempre depende del envejecimiento: “Algunos pacientes presentan arrugas del surco nasogeniano muy marcadas incluso en su juventud, ya que dependen de una anatomía facial que favorece la formación de este tipo de surcos”.

Factores que agravan el surco nasogeniano

  • Exposición solar, ya que el fotoenvejecimiento afecta al colágeno
  • Estrés oxidativo, ya sea por una higiene de sueño insuficiente o por una dieta desequilibrada
  • Tabaquismo, ya que afecta a la oxigenación de los tejidos y, por tanto, puede favorecer la flacidez de la piel

¿Cómo quitar las arrugas del surco nasogeniano?

El tratamiento principal suele ser el relleno con ácido hialurónico, combinado con inductores de colágeno”, afirma la Doctora.

Por lo general, el tratamiento suele tener una duración inferior a 30 minutos y el paciente puede retomar su actividad normal de forma inmediata. “Tan sólo recomendamos evitar saunas y piscinas al menos en las siguientes 48 horas”, explica la Dra. Royo.

Sin embargo, la experiencia de nuestros médicos ha demostrado que los mejores resultados se obtienen cuando se aborda el envejecimiento facial de una forma global: 

En IML Clinic vamos más allá de la corrección del surco. Tratamos también la flacidez a la altura de los pómulos. Al mejorar la firmeza de los tejidos del tercio medio facial, además de suavizar el pliegue ralentizamos su progresión”, explica la Dra. Royo.

Con este enfoque integral conseguimos tres beneficios:

  1. Suavizamos el aspecto del surco
  2. Ralentizamos su evolución
  3. Mejoramos la armonía del rostro
Ácido hialurónico en pómulos
El resultado es superior cuando tratamos la flacidez con un enfoque integral

Tratamientos complementarios para el surco nasogeniano

Para complementar los resultados del ácido hialurónico podemos aplicar inductores de colágeno. “Son tratamientos que estimulan la producción de fibras colágenas y elásticas, que son las responsables de la firmeza de la piel”.

Según el grado de flacidez de cada paciente, los tratamientos inductores de colágeno complementarios pueden ser:

Cada tipo de tratamiento tiene una indicación óptima: “Si el paciente presenta una pérdida de grasa facial muy evidente, algo común en los deportistas, puede ser interesante el tratamiento complementario con ácido poliláctico. Si el grado de flacidez es leve o moderado, la radiofrecuencia fraccional o los láseres inductores de colágeno pueden ser la opción ideal”, detalla la Doctora.

Cuidado de la piel y otros métodos

¿Son efectivos los cuidados domésticos de la piel para mejorar el surco nasogeniano?

Según nuestra experiencia, la rutina de cuidados domésticos no es suficiente para mejorar el surco nasogeniano. Las cremas no actúan en el origen del problema, que es la pérdida de colágeno. Como mucho, pueden ayudar a mantener la calidad de la capa más superficial de la piel, pero no mejoran el surco”, explica la Dra. Royo.

Cuidar de la piel implica cuidar la salud general. Hábitos saludables como el yoga facial, dormir boca arriba y proteger la piel del sol pueden contribuir a lucir un mejor aspecto de la piel«.

Consulta personalizada: la clave para tratar el surco nasogeniano con éxito

Cada paciente tiene unas características y necesidades muy concretas. La anatomía facial, la evolución del suco, la calidad de la piel y el estilo de vida son factores que influyen en el resultado. Por este motivo, en IML Clinic recomendamos una consulta médica personalizada.

En esta valoración, el médico estético estudia tus estructuras faciales, el grado de evolución del surco nasogeniano y si existen otros signos de envejecimiento asociados. 

Este diagnóstico permite seleccionar el tratamiento más adecuado para cada paciente, para tratar el rostro como un conjunto armónico, no como zonas aisladas”, explica la Doctora.

En IML Clinic sabemos que cada rostro refleja su propia historia, estructura y ritmo de envejecimiento. Uno de nuestros médicos estará encantado de estudiar tu caso y ayudarte a conseguir tus objetivos, con resultados favorecedores y en armonía con tu expresión facial.

Reserva ahora tu cita informativa sin coste.

Reserva ahora tu consulta gratuita