IML Clinic ha diseñado dos tratamientos para prevenir las estrías en el embarazo y la celulitis o, inocuos tanto para la futura mamá como para el bebé: los factores de crecimiento y el masaje linfático mecánico.
Durante el embarazo, el organismo femenino sufre cambios hormonales que favorecen la aparición de estrías, celulitis y retención de líquidos. Hormonas como los estrógenos, la progesterona o la gonadotropina coriónica, secretadas en mayor cantidad por las mujeres embarazadas y necesarias para el correcto desarrollo del feto, provocan retención de líquidos y, con ello, promueven la aparición o agravamiento de la celulitis.
Por otro lado, la relaxina es una hormona que detiene totalmente la producción de colágeno. Este hecho, unido a los estiramientos cutáneos y los cambios bruscos de peso del embarazo, proporcionan las condiciones idóneas para la aparición de estrías.
En este artículo encontrarás
¿Cómo prevenir las estrías en el embarazo?
Las estrías son esas finas líneas que aparecen en la piel y que son de un color violeta, al principio, para después volverse de un color blanco. Durante el embarazo, tanto el tamaño que llega a tener la barriga como la ganancia de peso provocan que la piel se estire tanto que las fibras de colágeno y elastina se acaban rompiendo. Cuando esto sucede, aparecen las estrías y, aunque tienen cierto componente genético, en esta dulce etapa de la vida es importante saber cómo prevenirlas. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Hacer ejercicio: el deporte permitirá mantener un peso saludable, pues aunque durante la gestación se aumente de peso, este no puede ser excesivo para que el embarazo siga su curso de manera saludable. El hecho de que la piel no se estire tanto es una ayuda para la prevención de las estrías.
- Hidratar y nutrir muy bien la piel: a diario y con cremas que no sean dañinas ni para la madre ni para el bebé. Parece que mantener la piel humectada previene la aparición de estrías durante el embarazo, aunque si hay una predisposición genética, puede que algunas acaben haciendo acto de presencia incluso con estos cuidados.
- Beber abundante agua: sobre todo en los meses de más calor, para ayudar a que la piel se mantenga hidratada. Porque no solo hay que cuidarla por fuera con cremas, sino también hay que hacerlo por dentro. Por lo tanto, no te olvides de beber agua, ¡lleva una botella siempre contigo!
¿Cómo prevenir la celulitis en el embarazo?
La celulitis en el embarazo, también conocida como piel de naranja, son depósitos de grasa que se acumulan debajo de la piel, generalmente en los muslos, y que provocan que aparezcan irregularidades y una especie de hoyuelos que pueden hacerse cada vez más visibles a medida que avanza la celulitis. Su aparición está relacionada con los cambios hormonales, pero también con hacer poco ejercicio físico y alimentarse mal.
Para prevenir la celulitis en el embarazo es importante hacer deporte, comer saludable (incluyendo varias frutas y verduras en la dieta) y darse masajes en la zona afectada para mejorar la circulación. Sin embargo, debido a que los cambios hormonales en el embarazo no es algo que sea viable controlar, es crucial tener en cuenta que la celulitis puede que acabe apareciendo y no pasa nada. Hay tratamientos que ayudan tanto con las estrías en el embarazo y la celulitis si esto no se resuelve meses después del parto y genera incomodidad. Recuerda que en IML Clinic estamos para ayudar.
Tratamientos para evitar las estrías y la celulitis en el embarazo
En IML Clinic disponemos de dos técnicas para evitar las estrías en el embarazo y la celulitis. Estas son la infiltración de factores de crecimiento y el drenaje mecánico.
1. Factores de crecimiento
Los factores de crecimiento son las proteínas responsables de la reparación y cicatrización de los tejidos. Se obtienen de la propia sangre del paciente, realizando una extracción similar a la de una analítica y sometiéndola a un proceso de centrifugado, con el que se consigue obtener tres fracciones bien diferenciadas:
- Fracción 1 pobre en factores de crecimiento: se infiltra a un nivel más profundo para reforzar los septos fibrosos del tejido graso para evitar la atrofia fibrosa responsable de los hoyuelos característicos de la celulitis.
- Fracción 2 con un volumen de factores similar a la sangre periférica: es compatible con el embarazo, ya que se trata de una parte de la sangre de la propia paciente. En IML Clinic aplicamos 1 sesión al mes desde el 4º mes de embarazo hasta el 8º, ambos incluidos.
- Fracción 3 rica en factores de crecimiento: se aplica mediante infiltraciones intradérmicas sobre las zonas más proclives a la aparición de estrías, como el abdomen, los costados o la parte superior de los glúteos.
2. Drenaje mecánico
Para evitar la retención de líquidos, en IML Clinic aplicamos un drenaje linfático precoz mediante Presoterapia o masaje linfático microalveolar, que ejercen un masaje delicado y respetuoso con los vasos sanguíneos, mejorando la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos.
Las sesiones de drenaje mecánico pueden aplicarse una vez por semana, hasta la última semana de embarazo. Estas son totalmente seguras siempre y cuando las lleve a cabo un experto, como el que puedes encontrar en IML Clinic.
¿Deseas obtener información personalizada sobre los tratamientos más adecuados durante su embarazo? Si sufres estrías o celulitis en el embarazo y quieres saber cómo resolver esto, solicita ahora una consulta informativa gratuita en nuestra clínica de Madrid.