manchas en la piel

¿Cómo saber si una mancha en la piel es maligna?

Certificado por Dra. Paloma Piqueras

La aparición de manchas en la piel es algo muy común y, en la mayoría de los casos, completamente inofensivo. Sin embargo, algunas pueden esconder alteraciones que conviene detectar a tiempo. Por eso, saber cómo reconocer si una mancha en la piel es maligna es clave para actuar con rapidez y eficacia.

En este artículo, te explicamos cuáles son las señales de alerta, los tipos de manchas que requieren atención médica y cómo desde IML Clinic te ayudamos a evaluar tu piel con la máxima precisión dermatológica.

¿Cómo reconocer una mancha peligrosa en la piel?

Las manchas peligrosas en la piel suelen presentar una serie de características que las diferencian de las manchas benignas o pigmentaciones normales. Una herramienta muy útil para identificar estas señales es la regla del ABCDE:

  • A de Asimetría: un lado de la mancha no se parece al otro.
  • B de Bordes: irregulares, dentados o poco definidos.
  • C de Color: mezcla de varios tonos, cambios de color o aspecto muy oscuro.
  • D de Diámetro: mayor a 6 mm o que crece rápidamente.
  • E de Evolución: cambios recientes en tamaño, forma, color o textura.

Aunque no todos los melanomas cumplen con todos estos criterios, si una mancha cumple alguno, es recomendable acudir al dermatólogo.

¿Cuándo preocuparse por la aparición de manchas en la piel?

Debes prestar especial atención a una mancha si:

  • Aparece de forma repentina, sin razón aparente.
  • Cambia su forma, color o tamaño en poco tiempo.
  • Presenta picor, sangrado, dolor o descamación.
  • Es diferente al resto de las manchas de tu piel («el patito feo»).
  • Tienes antecedentes personales o familiares de cáncer de piel.
  • Has tenido quemaduras solares frecuentes o exposición prolongada al sol.

En todos estos casos, lo ideal es solicitar una revisión dermatológica especializada.

No todas las manchas sospechosas en la piel son malignas, pero sí hay ciertas lesiones que merecen una evaluación médica especializada. Aquí repasamos las más relevantes.

Melanoma

Es el tipo de cáncer de piel más agresivo. Puede originarse en un lunar preexistente o surgir como una mancha nueva. Su aspecto más habitual es el de una mancha oscura, de bordes irregulares, con distintos tonos de marrón, negro o incluso azulados, que cambia con el tiempo.

Carcinoma basocelular

Es el cáncer de piel más frecuente y menos agresivo. Se manifiesta como un bulto perlado o brillante, una herida que no cicatriza, o una mancha con aspecto ceroso. Aunque no suele diseminarse, puede causar daño local si no se trata.

Carcinoma escamoso

Aparece en zonas expuestas al sol y puede presentarse como una lesión rojiza, costrosa o con relieve. Tiene mayor riesgo de diseminarse que el carcinoma basocelular, por lo que su detección temprana es clave.

Nevus atípicos

Son lunares con forma, color o bordes irregulares, más grandes de lo habitual. Aunque en sí no son malignos, sí pueden tener mayor riesgo de evolucionar hacia un melanoma, especialmente en personas con antecedentes familiares.

nevus atipico

 

¿Cómo prevenir las manchas en la piel?

La mejor forma de prevenir manchas peligrosas es combinar protección solar diaria, vigilancia activa y revisiones médicas periódicas:

  • Usa protector solar de amplio espectro todo el año.
  • Evita la exposición prolongada en las horas centrales del día.
  • Revisa tu piel regularmente con ayuda de un espejo.
  • Hazte fotos de control si tienes muchos lunares.
  • Acude al dermatólogo al menos una vez al año.

En IML Clinic te ayudamos a identificar esas manchas y ponerles solución

En IML Clinic hemos lanzado la campaña Skin Check. Tu piel habla. Escúchala, una iniciativa de prevención dermatológica activa hasta el 30 de junio de 2025, especialmente diseñada para ayudarte a revisar tus manchas, lunares y lesiones cutáneas antes del verano.

Esta consulta médica incluye:

  • Evaluación integral de la piel: Inspección minuciosa de lunares, manchas y lesiones cutáneas, con ayuda del dermatoscopio, en busca de señales de alerta como asimetría, bordes irregulares, cambios de color o tamaño.
  • Diagnóstico clínico y plan de actuación: Tras la revisión, recibirás un diagnóstico profesional y, si es necesario, te indicaremos los siguientes pasos: desde la realización de una biopsia hasta la recomendación de tratamientos específicos o seguimiento periódico.
  • Rutina cosmética adaptada a tu tipo de piel: Nuestros dermatólogos te recomendarán una rutina de cuidado facial y corporal adaptada a las necesidades específicas de tu piel, teniendo en cuenta tu estilo de vida, edad y estado cutáneo actual.

Un gesto a tiempo puede marcar la diferencia. Agenda ahora tu Skin Check con nuestros especialistas en Dermatología y gana en tranquilidad. 

Reserva ahora tu consulta gratuita