Consejos IML

Perspectiva global de la obesidad

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

¿Qué es la obesidad?

La obesidad se considera una enfermedad crónica que consiste en la acumulación excesiva de grasa con perjuicio para la salud del paciente.

La Organización Mundial de la Salud establece que la obesidad se da cuando el índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 30.

El IMC es un valor que se calcula dividiendo el peso del paciente (kg) entre su altura (en m2).

A pesar de que se considera obesidad un índice de 30, los riesgos para la salud aumentan a partir de un Índice de Masa Corporal de 27.

Hoy en día, la obesidad produce más muertes que la insuficiencia de peso y es un factor de riesgo de enfermedades como las siguientes:

  • Cardiopatías y accidentes cerebrales
  • Diabetes
  • Enfermedades degenerativas de las articulaciones
  • Determinados tipos de cáncer
  • Problemas respiratorios

Los riesgos para la salud aumentan a partir de un Índice de Masa Corporal de 27

Los riesgos para la salud aumentan a partir de un Índice de Masa Corporal de 27.

¿Cuál es el tratamiento de la obesidad?

El tratamiento de la obesidad debe ser planteado bajo dos enfoques fundamentales:

  1. Corregir la pauta alimenticia del paciente: limitar la ingesta de grasas, calorías y azúcares y aumentar el consumo de frutas y verduras.
  2. Educar al paciente en nuevos hábitos higiénico-sanitarios, como la práctica de ejercicio físico al menos 60 minutos diarios, en función del grado de obesidad.

Además, hoy en día existen tratamientos complementarios para reducir la sensación de hambre, como el Balón Intragástrico (BIG).

Tratamiento no quirúrgico de la obesidad

El Programa Balón Intragástrico combina un método de eficacia probada científicamente para reducir la sensación de hambre con un equipo de expertos que ayudan a los pacientes a llevar a cabo los cambios necesarios para lograr el éxito a largo plazo.

El balón intragástrico es un balón desinflado que se introduce en el interior del estómago y, una vez dentro, se rellena con una solución salina normal. El espacio que ocupa produce una sensación de saciedad que reduce la sensación de hambre.

Para que el balón intragástrico resulte realmente eficaz es necesario que sea aplicado por médicos expertos que informen y formen al paciente para que adquiera nuevos hábitos de vida que le proporcionen una pérdida de peso continuada y mantenida en el tiempo.

Nuestros expertos en Endocrinología y Nutrición le indicarán la dieta y el tratamiento que mejor se ajuste a sus necesidades. Pida una cita informativa gratuita en nuestra clínica de Madrid.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar