Hasta hace algunos años se creía que hacerse un tatuaje era algo para toda la vida, pero entonces llegaron los avances en la medicina estética y quitar tatuajes con láser se convirtió en una opción posible y segura.
Cada vez son más las personas que deciden eliminar de su piel algún tatuaje ya sea porque tras 20 años ha perdido la forma o simplemente porque ya no se identifican con él.
La eliminación de tatuajes con láser es una técnica innovadora, eficaz y segura. Realizándote las sesiones necesarias, podrás olvidarte de él para siempre, aunque el proceso de eliminación dependerá de muchos factores; como el color de la piel, la calidad de la tinta del tatuaje, sus colores o el tipo de tatuaje o su densidad de tinta. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles!
En este artículo encontrarás
Quitar tatuajes con láser: cómo funciona
A la hora de quitar tatuajes con láser hay que tener en cuenta varias cuestiones como el color del tatuaje, su carga de tinta, color de la piel o la época del año en la que se decide iniciar el proceso de eliminación, ya que no se puede exponer al sol hasta meses más tarde después de cada sesión.
Procedimiento y tipos de láser
Para que el resultado sea perfecto el tratamiento lleva su tiempo y cada paciente necesita un número de sesiones específico. Hasta para eliminar la tinta del tatuaje más pequeño se tarda un buen número de sesiones. Por suerte, en IML contamos con las últimas novedades en láseres que harán el proceso mucho más rápido. ¡No quedará ni rastro!
Antes del tratamiento es necesario aplicar anestesia tópica para llevar a cabo el proceso. Tras la sesión, se pone una crema antibiótica y se cubre la zona durante aproximadamente una semana. La sesión se suele repetir cada dos meses y la zona debe estar protegida del sol en todo momento.
Láser de picosegundos: Picosure
El tratamiento para quitar tatuajes con láser ha evolucionado a pasos agigantados gracias al láser de picosegundos. Esto hace que sean necesarias menos sesiones y elimina los tatuajes más fácilmente.
El láser de picosegundos (Picosure) expulsa un pulso ultracorto que aumenta su eficacia con las partículas de tinta más pequeñas, de este modo estallan en fragmentos diminutos que el organismo expulsa mucho más fácilmente.
Ventajas
- Es un tratamiento que respeta la piel y no deja cicatrices siempre y cuando se lleven a cabo las recomendaciones del médico.
- Es eficaz en casi todo tipo de color. Destaca la eliminación de tatuajes en colores resistentes como el turquesa o el verde
- Consigue mejorar los resultados y borrar tatuajes difíciles de eliminar, como aquellos con partículas de tinta muy pequeñas.
Láser Q-Switched
Dependiendo del tipo de tatuaje y de los colores que lleve se podrán utilizar otros tipos de láser. Otra opción recomendada es el Láser Q-Switched. Se suele usar de forma combinada con el de picosegundos para acabar con los tonos rojos y amarillos de los tatuajes.
Es un láser dual Affinity que trabaja con diferentes tipos de longitudes de onda, lo que hace que el tratamiento sea personalizado para cada tipo de tatuaje, ya que cada color requiere un tipo de luz distinto. Es un láser rápido e innovador.
Sin duda alguna quitar un tatuaje con láser es cada día más fácil. Es un proceso cómodo de realizar en cada sesión y con el que acabarás olvidando que antes tenías un tatuaje.
Si quieres saber más sobre este tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En IML contamos con más de 20 años de experiencia y estaremos encantados de examinar tu caso minuciosamente para darte la mejor solución.
¡Di adiós al tatuaje que te hiciste en tu adolescencia!
Comentar