Consejos IML

Skin Revital o Revital Skin

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Fotorrejuvenecimiento vs Fotoenvejecimiento

De acuerdo con la psicología evolutiva, la preferencia por ciertas características físicas es constante cuando se trata de la atracción sexual. Estas características son un reflejo inconsciente de la percepción de salud y juventud del sexo opuesto.

El peso que tiene la percepción de belleza en el atractivo físico es más fuerte en el hombre que en la mujer.

Distintos investigadores han comprobado como la valoración de la edad y el atractivo de las caras femeninas está condicionada, entre otros factores, por la distribución homogénea del color de la piel, ya que influye intensamente en la representación neurológica que nos hacemos de su edad.

Tanto la homogeneidad de la piel como la presencia de irregularidades en su topografía (manchas solares, queratosis actínicas o léntigos) juegan un papel decisivo en la percepción de la belleza femenina.

El fotoenvejecimiento acelera el envejecimiento natural de la piel favoreciendo la aparición precoz de la pérdida de firmeza y desarrollando discromías y otras alteraciones de la pigmentación. El fotoenvejecimiento involucra a la bioquímica de los radicales libres, su gravedad depende del porcentaje de proteínas oxidadas.

La resaca estival sobre la piel es responsable del 80% de su deterioro.

Las condiciones de una piel están ligadas a la fotoexposición, por ello es necesario luchar contra sus estigmas más habituales, que son los siguientes:

  • Sequedad.
  • Enrojecimiento.
  • Queratosis Actínicas (lesiones precancerosas).
  • Queilitis Actínicas (lesiones en los labios por fotoexposición).
  • Pigmentaciones irregulares como pecas o léntigos.
  • Arrugamiento.
  • Elastosis.
  • Pérdida de elasticidad.
  • Dilatación y tortuosidad de los capilares cutáneos superficiales.
  • Comedones solares.
  • Hiperplasia de las glándulas sebáceas.

La piel de zonas tan críticas como rostro, cuello, escote, manos y brazos es marcadamente más sensible y más sufre con la exposición solar del verano. Son zonas muy expuestas y muy transcendentes en la percepción de juventud de la mujer.

Fotorrejuvenecimiento vs Fotoenvejecimiento

 

Por ello, Instituto Médico Láser de Madrid ha diseñado un protocolo específico de fotorrejuvenecimiento global: Revital Skin , un tratamiento que solo manejan sus dermatólogos y que permite:

  • Rejuvenecer la piel debido al intenso estímulo de síntesis de nuevas fibras colágenas y elásticas que induce.
  • Eliminar los estigmas del fotoenvejecimiento .
  • Ejercer un profundo efecto terapéutico al eliminar aquellas las lesiones pigmentarias con atipias celulares que pueden malignizar en el futuro.

El tratamiento está basado en la aplicación de un agente fotosensibilizante (ALA) en la subsiguiente exposición a luz roja atérmica a 633 Nm. El fotosensibilizante produce un mayor coeficiente de absorción de la luz por parte de los receptores de los queratinocitos cargados de pigmento que integran la coloración de las manchas cutáneas superficiales. A continuación, con una emisión lumínica de intensidad suave, se obtiene un nivel de calentamiento celular suficiente para obtener la deshidratación completa de estas células. Con ello se produce una costra que tarda en desaparecer entre 2 y cinco días.

Además, Skin Revital:

  • Devuelve la vitalidad a las células cutáneas al actuar en su central energética, que es la mitocondria.
  • Aumenta la actividad de los fibroblastos, células productoras de colágeno y elastina.
  • Estimula las células madre, fuente de diferenciación para el resto de las estirpes celulares en la piel.
  • Estimula la neoformación de vasos sanguíneos.
  • Aumenta la oxigenación de la piel.
  • Disminuye la inflamación tisular.

Protocolo Skin Revital

  1. Preparar la zona con limpieza de cutis o peeling suave.
  2. Aplicar fotosensibilizante en las zonas a tratar.
  3. Terminado el tiempo de incubación se irradia la zona.
  4. Se producirá un eritema leve durante 3-5 días.
  5. Durante un mes se debe aplicar hidratante y fotoprotección.
  6. Si es necesario más de una sesión, se pueden realizar espaciadas cada 3 semanas.
  7. En una sesión única de 30 minutos se puede realizar el tratamiento de rostro, escote y cuello. Otros 30 minutos serán necesarios para tratar antebrazos y manos.

El resultado es una mejoría espectacular de la luminosidad de la piel, cerrando el poro y haciendo desaparecer la mayor parte de las lesiones cutáneas. Devuelve a la piel la estructura de la juventud. Recupera la elasticidad, presentando menos holgura y menos arrugas y más firmeza.

El grado de intensidad de Skin Revital se asocia grado de fotoenvejecimiento de la paciente. Mediante el empleo de mayor o menor concentración del agente fotosensibilizador y el tiempo de exposición a la luz roja de 633Nm.

El número de signos de fotoenvejecimiento detectados en la exploración clínica del dermatólogo definirán el tipo de protocolo Skin Revital ideal para cada paciente:

  • Para pieles poco envejecidas o con menos de 3 signos de fotoenvejecimiento: 1-2 sesiones.
  • Para pieles con más de 3 signos de fotoenvejecimiento: 2-3 sesiones.

¿Desea obtener más información sobre el tratamiento de Revital Skin? Pida una consulta informativa gratuita en nuestra clínica estética.

 

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar