La llegada de la Semana Santa viene acompañada, como cada año, de una notable mejora de las condiciones climáticas en nuestro entorno, que se caracteriza principalmente por un aumento de las temperaturas y una mayor incidencia de la radiación solar ultravioleta.
Por este motivo, tanto si a lo largo de estos días tiene previsto realizar una mayor exposición al sol, para ir preparando su piel para la estación estival, como en el caso de que prefiera continuar con su ritmo de vida habitual, desde Instituto Médico Láser le recomendamos que tome las medidas necesarias para incrementar la protección de su piel.
En este sentido, dada nuestra dilatada experiencia en este ámbito, consideramos conveniente ofrecerle una serie de sugerencias que le ayudarán a preparar su piel para que ofrezca una mejor respuesta ante la acción de aquellos agentes externos que pueden afectar a su textura y luminosidad, relacionados con la radiación solar y la mayor sequedad ambiental:
Incremente su hidratación corporal; mantener su piel en unos niveles adecuados de hidratación será esencial para que esta pueda ofrecer una respuesta óptima a los cambios producidos en nuestro entorno.
Por ello, será conveniente que preste una especial atención a aquellas zonas corporales que presentan una dermis más fina y sensible, como son el contorno de los ojos, cuello y escote, mediante la aplicación de cremas hidratantes con una alta concentración de glicerina, ácido hialurónico y vitamina B3.
Del mismo modo, si desea aumentar aún más la hidratación de estas zonas con suficiente antelación al comienzo del verano, y su presumible mayor exposición al sol, le recomendamos que contacte con nuestro equipo de profesionales médicos para que le informen sobre los beneficios asociados a la realización de una sesión de mesoterapia, que le permitirá una hidratación de los tejidos más abundante y estable en el tiempo.
En cuanto al resto de zonas corporales, será muy positivo que incremente, respecto al resto del año, la aplicación de hidratantes ricas en nutrientes, pasando a dos o más aplicaciones al día, en función de su tipo de piel.
Proteja su piel en caso de exposición directa al sol; al menos durante los primeros días, será conveniente que la exposición al sol se realice en periodos relativamente cortos de tiempo, evitando las horas centrales del día y empleando cremas específicas de protección solar, resistentes al agua y con un factor superior a 15.
Complemente la protección de su piel a través de la alimentación; más allá de los aspectos que acabamos de comentar, desde Instituto Médico Láser consideramos necesario resaltar la importancia de incorporar unos hábitos alimentarios que favorezcan el incremento de la capacidad natural de protección de nuestra piel.
Así, nutrientes como los alfacarotenos y betacarotenos, presentes en alimentos como verduras y hortalizas, y muy especialmente en tomates, albaricoques, brócoli o kiwi, incidirán en la producción natural de melanina, incrementando las defensas de nuestra piel y favoreciendo un bronceado homogéneo y duradero.
De igual forma, será muy recomendable incrementar la presencia en nuestra alimentación de aquellas frutas y verduras con una mayor concentración de vitaminas, ya que estas son fundamentales para garantizar la capacidad de regeneración celular de nuestra piel, favoreciendo la producción de colágeno y el desarrollo de su protección natural frente a la acción de radicales libres.
Para finalizar, aquellos alimentos con un alto contenido en ácidos omega 3, linolénico, eicosapentainoico y docosahexahenoico, como el pescado azul, contribuyen a que nuestra piel genere, de un modo natural, una mayor protección de las membranas celulares, dada su capacidad para incidir en la aceleración de la reparación de nuestros tejidos.
Comentar