En este artículo encontrarás
¿Qué es el Maskné?
Maskné o acné por mascarilla es el término con el que se ha popularizado la presencia de comedones y pústulas asociados al uso continuado de las mascarillas.
En este artículo explicamos por qué aparece este tipo de acné, cómo evitarlo y los tratamientos dermatológicos de IML para tratarlo.
¿Por qué aparece el maskné?
El uso de la mascarilla es necesario y obligatorio. Sin embargo, su utilización continuada desencadena factores que favorecen la aparición de acné o empeoran el brote ya presente.
El roce continuado de la mascarilla contra la piel y el aumento de la temperatura y la humedad entre piel y mascarilla son responsables de la mayor proliferación de bacterias y del taponamiento del poro.
Por este motivo, el maskné suele aparecen en las zonas de fricción con la mascarilla:
- Nariz
- Mejillas
- Barbilla
¿Cómo prevenir el maskné?
Para prevenir el brote de acné por el uso de mascarillas, los dermatólogos de IML recomiendan ser constantes en la aplicación de una rutina facial diaria, que consta de los siguientes pasos:
- Limpieza diaria. Dos veces al día, con productos suaves que no irriten ni deshidraten la piel. Por ejemplo, agua micelar.
- Hidratación adecuada. También dos veces al día con cremas fluidas o acuosas, específicas para cada tipo de piel y no comedogénicas.
- Evitar maquillajes y productos grasos. Se recomienda evitar las lociones, cremas y bases de maquillaje que puedan resultar oclusivas.
- Principios activos específicos. Nuestros dermatólogos expertos pueden recomendarte lociones a base de sustancias activas que reduzcan la inflamación y favorezcan la limpieza del poro, como por ejemplo las fórmulas que incluyen ácido azelaico o el ácido fusílico, entre otros. El Dermatólogo prescribirá cada principio activo según el tipo de piel y las necesidades concretas de cada paciente.
- No olvides la protección solar. La radiación solar está presente incluso en los meses de frío. Hoy en día existen fórmulas no comedogénicas ideales para pieles grasas o acneicas.
Es común que, a pesar de seguir estas recomendaciones, el acné por mascarilla termine manifestándose, especialmente en pieles con tendencia al exceso de sebo o al acné.
¿Cómo tratar el maskné?
La evaluación de un brote de acné debe ser realizada por el Dermatólogo experto, quien realizará un diagnóstico preciso del tipo de acné, sus causas y la gravedad del cuadro acneico.
La Unidad de Dermatología de IML en Madrid realiza una labor continuada de estudio en el tratamiento del acné desde hace más de 20 años. Nuestra plataforma tecnológica, con láseres avanzados de uso médico y última generación, permiten a nuestros dermatólogos tratar cualquier grado de acné y sus secuelas: cicatrices y manchas.
Según el grado de acné y sus características específicas, las técnicas que nuestros dermatólogos pueden aplicar son:
- Tratamiento tópico farmacológico: antibióticos y retinoides, como la isotretinoía oral o los anticonceptivos. Siempre deben administrarse bajo control del Dermatólogo.
- Láser Fraccional No Ablativo, como el Láser Ydun Frax, un potente colagenizador que reestructura las fibras colágenas existentes y genera nuevo colágeno.
- Láser de CO2. Su aplicación suele estar indicada en los casos más severos de acné cicatricial.
- Luz Pulsada Intensa. Puede ser interesante en casos de acné leve o moderado.
En IML, el tratamiento del acné es personalizado, depende de las necesidades concretas de cada paciente. Por este motivo, nuestros dermatólogos recomiendan al paciente acudir a la consulta informativa, con el fin de realizar un correcto diagnóstico y diseñar el protocolo más adecuado para cada paciente.
Según el tipo y gravedad del cuadro acneico, el tratamiento del acné puede requerir administración de medicamentos vía oral. En este caso, la consulta informativa podría tener coste.
Comentar