Nada como una hermosa obra de arte sobre la piel para demostrar al mundo y ti mismo tú forma de pensar, sentimientos y hasta tu propia pasión. Sin embargo, después de realizarte un tatuaje debes tomar ciertas precauciones y tener presente algunos detalles en el cuidado de un tatuaje .
A continuación, hablaremos acerca de los cuidados que necesita un tatuaje y también de cuando realizas la eliminación de uno con tratamiento laser.
En este artículo encontrarás
¿Qué época del año hay que tener más cuidado con los tatuajes?
La época del año para tener más cuidado con los tatuajes es el verano. Esto se debe a varios factores que pueden afectar la correcta cicatrización post tatuaje. Por ejemplo, la alta temperatura y la proliferación de agentes patógenos que pudieran afectar al tatuaje recién hecho.
Los cuidados del tatuaje en verano deben ser más precisos y deben evitarse algunas actividades que son muy populares durante esta época del año. Por ejemplo, debes tener mucho cuidado al:
- Exponerte al Sol: esto se debe a que la luz solar directa puede afectar la herida causar irritaciones y hasta daños a la piel. Se recomienda usar bloqueador en caso de ser necesario.
- Las piscinas, la Playa o el Rio: El exceso de humedad puede retardar y afectar la cicatrización y el cuidado del tatuaje recién hecho.
- No te frotes ni trates de tocar tu tatuaje mientras esta reciente.
- No hacer ejercicios o movimientos extensos.
- Evitar el uso excesivo de cremas para minimizar la humedad.
- No utilices objetos abrasivos como esponjas o cedazos para limpiar el tatuaje.
Cuidado de un tatuaje después del tratamiento con láser
Si llega el momento en que deseas eliminar un tatuaje sea cual sea la razón; cambio de estilo de vida, desamor, etc. El tratamiento laser es una de las formas más eficaces de eliminar o borrar un tatuaje. Sin embargo, debes tener en cuenta algunas recomendaciones para el cuidado del tatuaje después del tratamiento con láser:
- Utiliza una crema antibiótica sobre la zona del tatuaje para evitar infecciones, y además ayuda a la rápida recuperación de la piel.
- No utilices objetos abrasivos sobre el tatuaje y si vas a secarlo después de la ducha usa una toalla limpia absorbiendo el agua en vez de estrujarla.
- Evita el roce con la ropa y mantén al siempre que puedas al aire libre la zona afectada.
- Evita el contacto directo de la luz solar
- Toma mucha agua y evita las actividades físicas extremas o muy extenuantes.
Que cuidados necesita un tatuaje recién hecho
Los cuidados de un tatuaje recién hecho son muy importantes para la salud de la piel también. Es importante destacar que no todas las personas se recuperan de la misma manera. Existen muchas variables como la ubicación del tatuaje, el tamaño y la respuesta propia de cada uno. Para que la piel se recupere por completo pueden pasar desde dos semanas hasta un mes entero.
Cuidados de un tatuaje frente al sol
Debes tener especial cuidado de un tatuaje frente a la luz solar porque la larga exposición puede causar irritación, quemaduras y hasta afectar la propia calidad del tatuaje. Debes evitar el bronceado y la luz solar directa. Si es necesario estar expuesto al sol debes usa bloqueador solar.
Comentar