La hidratación es necesaria para un correcto mantenimiento de la piel, aunque las cremas hidratantes no suelen ser suficientes para reparar los signos de envejecimiento . En este artículo repasamos los hábitos saludables que favorecen la hidratación de la piel, así como distintos tratamientos de rejuvenecimiento facial sin cirugía.
En este artículo encontrarás
Hidratación y proceso de envejecimiento
En IML entendemos que la aplicación de cremas hidratantes es recomendable en cualquier edad, incluso desde bebés. Las cremas hidratantes son productos protectores de la epidermis que mejoran el estado de las pieles secas y normales.
Normalmente son cremas ricas en aceites vegetales que ayudan a mantener el equilibrio hidrolipídico de la epidermis , imprescindible para evitar el envejecimiento de la piel.
Estamos programados genéticamente para envejecer . A medida que acumulamos radicales libres en nuestro organismo, nuestras reacciones químicas comienzan a ralentizarse y nuestro sistema neuroendocrino frena la producción hormonal y de neuropéptidos, entrando en una etapa de menor efecto trófico general en el que disminuye nuestra producción de hormona de crecimiento (GH) y de hormonas sexuales. Esto conduce a la pérdida de capacidades mentales y físicas insidiosamente progresiva e imparable.
La presencia de enfermedades endocrinas severas, la amenorrea precoz y otros estados de supresión hormonal severos pueden acelerar el proceso de envejecimiento. Pero sobre todo lo hacen la calidad y la forma de vida.
Algunos factores externos que aceleran el proceso de envejecimiento son:
- Sobrepeso
- Dormir habitualmente poco
- Ingesta de grasas animales
- Tabaco
- Contaminación atmosférica
- Exposición prolongada a la radiación solar
Si deseamos que el proceso de envejecimiento se ralentice, hemos de plantearnos nuestros hábitos de vida y, si no son lo suficientemente adecuados, sustituirlos por los siguientes:
- Hacer deporte. El ejercicio físico mantiene los niveles de la homona de crecimiento.
- Beber suficiente agua.
- Practicar la relajación.
- Proteger la piel del sol.
- Cuidar la alimentación. La nutrición es un factor decisivo, ya que existen alimentos con gran capacidad antioxidante:
- papaya
- tomate
- manzana
- fresas
- uvas
- etc.
¿Qué cambios produce el envejecimiento en la piel?
Médicamente hablando, en la piel se producen una cascada de efectos producidos por el paso del tiempo.
La capa córnea de la epidermis se va haciendo discontinua y quebradiza porque ha perdido calidad, ya que los queratinocitos reducen su actividad y, por tanto, el manto hidrolipídico es cada vez menor.
Se reduce la concentración de ácido hialurónico en la dermis, ya que los fibroblastos sintetizan cada vez menos cantidad de esta sustancia. La consecuencia directa es que la piel retiene menos agua.
Las fibras elásticas y colágenas también descienden, por lo que la piel pierde su estructura original y su tersura.
Aumentan los melanocitos cargados de melanosomas, con morfología irregular.
El tejido conjuntivo de la capa hipodérmica se endurece y reseca.
El plexo dérmico superficial se atrofia en algunos puntos y en otros se dilata dando lugar a telangiectasias o cuperosis. Los folículos folículos pilosos se hipertrofian y el poro se muestra más abierto.
A medida que la piel manifiesta el avance de la edad del individuo va mostrando la aparición de deshidratación, flacidez, arrugas, manchas, capilares dilatados, falta de lucidez, poro abierto, descolgamiento facial, atrofia cutánea y aparición de lesiones dermatológicas.
IML ofrece diferentes alternativas terapéuticas para corregir la flacidez de cara y cuerpo.
¿Qué tratamientos podemos aplicar para rejuvenecer la piel?
Si trata de reestructurar en profundidad las capas de piel lesionadas, recuperar la luminosidad, eliminar las arrugas y cerrar el poro podemos emplear:
- Láser de CO2 fraccional para un tratamiento de todo el rostro en profundidad ya que produce una eliminación de toda la capa envejecida de la piel y la neocolágenogénesis.
- Terapia Fotodinámica, peeling químico o láser q-switched para eliminar lesiones pigmentadas.
- Láser de Colorante Pulsado en capilares dilatados.
Para corregir la flacidez de cara y cuerpo en IML ofrecemos diferentes alternativas terapéuticas en función de las necesidades del paciente, así podemos realizar:
- Implante de Hilos Tensores.
- Infiltración de ácido hialurónico.
- Tratamiento de Bioestimulación.
- Radiofrecuencia Facial.
- Radiofrecuencia Corporal para tonificar y retensar la piel y reducir el acúmulo graso.
Pida cita ahora con uno de nuestros médicos expertos de Madrid, quien le explicará las técnicas para el rejuvenecimiento cutáneo.
Comentar