Consejos IML

Eliminar manchas en la piel producidas por el sol

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Cada vez acuden más pacientes a consulta para eliminar las manchas en la piel producidas por el sol . Las principales secuelas del gasto del capital solar de la piel son léntigos , queratosis seborreicas y melasma . Instituto Médico Láser de Madrid dispone de tratamientos con láser y con peelings químicos eficaces para eliminar las manchas producidas por el sol en la piel, devolviéndole su homogeneidad y tono uniforme.

¿Por qué aparecen manchas marrones en la piel?

La melanina es el principal pigmento de la piel. Actúa como un sistema de autodefensa frente al sol, ya que absorbe y dispersa la radiación UV para evitar el daño del ADN de las células. La oxidación de los precursores de la melanina produce lesiones pigmentarias de color marrón.

La importancia del diagnóstico

Las manchas marrones en la piel pueden ser causadas por un aumento de los melanocitos (células productoras de melanina) o por un incremento del pigmento (melanina).

El aumento de melanocitos puede dar lugar a lesiones tanto benignas como malignas, por ejemplo, el melanoma. El incremento de pigmento genera manchas benignas, de carácter estético.

Por este motivo, el diagnóstico clínico de las manchas es fundamental, ya que determina el tipo concreto de mancha y su gravedad. Con esta información, el dermatólogo puede valorar el tratamiento óptimo y el seguimiento más adecuado para cada paciente.

Para un correcto enfoque terapéutico de las manchas en la piel, los dermatólogos de IML emplean la Microscopía Láser Confocal, un sistema que permite observar, en tiempo real, las distintas capas cutáneas de forma indolora y rápida y que no precisa biopsia ni otros procedimientos invasivos en la piel.

Tipos de manchas producidas por el sol y su tratamiento

Léntigos solares

También llamados lentigos seniles o hiperqueratosis seniles. Es una mancha circunscrita con un diámetro de entre pocos milímetros hasta 2 centímetros y de contorno irregular, pero bien definido. Estas lesiones aparecen con mayor frecuencia en áreas que han recibido mucha radiación solar, como cara, hombros y manos.

Tratamiento

El láser Q-Switched y el láser Picosure a 755 nm eliminan la acumulación excesiva de pigmento sin dañar la piel y sin producir cicatriz. Una vez aplicado el láser, la mancha adquiere un color más oscuro en forma de costra. En el transcurso de una semana, esta costra se desprende, dando lugar a una piel regenerada y de tono uniforme. Estos equipos eliminan los léntigos solares en 1 ó 2 sesiones.

Lentigos solares producidos por el sol

Léntigos producidos por el sol

Léntigos seniles generalizados

Son manchas que ocupan una mayor extensión corporal, presentan un tono marrón y una superficie rugosa.

Tratamiento

En IML aplicamos la Terapia Fotodinámica, que consiste en la aplicación de una sustancia fotosensibilizante en la zona a tratar para incrementar la sensibilidad a la luz fría. La principal ventaja de esta técnica es la posibilidad de tratar lesiones múltiples y lesiones premalignas de forma simultánea, en una sola sesión.

Queratosis seborreicas

Son lesiones tumorales benignas similares a las verrugas, de color marrón o negro, cuya superficie está ligeramente elevada.

Tratamiento

Las queratosis seborreicas se eliminan en una sola sesión con el láser fraccional de CO2. Tras el tratamiento aparece una costra que se desprende por sí sola en el transcurso de una semana.

Poiquilodermia de Civatte

Esta lesión presenta piel atrófica, pigmentación roja y marrón y telangiectasias. Suele localizarse con frecuencia en el cuello.

Tratamiento

En IML aplicamos tanto la combinación del láser V-Beam y el láser Alejandrita Q-Switched, dos longitudes de onda que eliminan las pigmentaciones más profundas, como los equipos de Luz Pulsada Intensa y el láser de colorante pulsado.

Melasma antes y después del tratamiento

Melasma antes y después del tratamiento con peeling químico

Melasma

También conocida como cloasma, paño o melasma gestacional, el melasma es una mancha marrón difusa y en placas que se localiza en el rostro (frente, mejillas, nariz, mentón y área peribucal). Tiene un alto componente genético, por lo que está muy relacionada con el embarazo, la menopausia y la ingesta de anovulatorios. El melasma empeora con la radiación solar.

Tratamiento

En IML, el tratamiento del melasma cuenta con dos fases:

  1. Despigmentar la piel por exfoliación. Mediante la aplicación de un peeling químico se induce la renovación de las capas epidérmicas que presentan un exceso de pigmento. Nuestros dermatólogos emplean peelings de última generación con nanosomas, que depositan el ácido retinoico y los despigmentantes a la profundida deseada.
  2. Evitar la síntesis de melanina. En IML recomendamos una serie de cosméticos, fármacos de aplicación tópica y rutinas diarias que pueden llevarse a cabo en casa con el fin de evitar la síntesis de la melanina y, con ella, el melasma.

Si desea obtener más información sobre los tratamientos de eliminación de manchas en la piel, solicite ahora una consulta informativa gratuita con uno de nuestros Dermatólogos.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar