Existe una relación entre la presencia de toxinas en el cuerpo y la aparición de celulitis. Varios estudios apuntan a que su aparición está altamente relacionada con sustancias perjudiciales generadas por una mala alimentación.
El estreñimiento y los problemas circulatorios pueden acelerar su evolución o facilitar su aparición.
En este artículo encontrarás
20 buenas costumbres para el día a día
- Beber agua (un mínimo de 2 litros de agua al día). A partir de 2 litros de agua, la propia ingesta de agua es diurética
- Cocinar siempre sin grasa, a la plancha, al horno, al papillote o cocido. Procurar evitar la ingesta directa de grasas porque se puede depositar en los lobulillos de la grasa arereolar que es la responsable de la aparición de la celulitis.
- Evitar el consumo de hidratos de carbono de absorción rápida como las harinas refinadas, los dulces o los azúcares. Cuidado con los helados o bollos industriales, pueden estar cargados de grasas «trans».
- Tomar alimentos ricos en fibra como fruta, verdura y pan integral para luchar contra el estreñimiento.
- Realizar actividad física ligera , de tipo aeróbico, ejercicios como pasear, correr, montar en bicicleta realizados durante un mínimo de 45 minutos díarios mejora el tono muscular de las zonas con grasa acumulada.
- Evitar comer con mucha sal en general es sano no añadir sal a las comidas, en el caso de la celulitis, además potencia enormemente la retención de líquidos del cuerpo.
- Procurar ingerir alimentos vegetales frescos en forma cruda , mejora los niveles de algunos oligoelementos como el Silicio que son muy necesarios para la correcta estructura de la piel.
- No tomar alcohol , el alcohol solo aporta calorías vacías y esto favorece la aparición de celulitis pues se transforma directamente en grasa.
- Comer vegetales y hortalizas habitualmente :
- Apio (de efecto calmante y anti-estrés).
- Alcachofa y remolacha (refuerzan el funcionamiento del hígado).
- Zanahoria (sus betacarotenos protegen la piel).
- Hinojo (muy diurético).
- Otros alimentos interesantes pueden ser: judías, garbanzos, lentejas o guisantes, lechuga, escarola.
- Tomar frutas cítricas con regularidad , incluyendo «la parte blanca» pues contiene sustancias que ayudan a la circulación. Las frutas cítricas tienen una alta concentración de vitamina C que es un potente antioxidantes y además refuerza los vasos sanquíneos y puede ayudar a controlar los edemas venosos. Tomar mucha fruta en general es sano por su aporte vitamínico.
- Procurar que la dieta sea hipocalórica e hipolipídica , con mayor contenido proteico que de grasas e hidratos de carbono. Es decir, potenciar la ingesta de alimentos como los siguientes:
- Fiambre de pavo.
- Pescado (merluza, pescadilla, lenguado, rape o rodaballo).
- Puré de legumbres.
- Queso fresco.
- Clara de huevo (en tortillas usar preferiblemente 3 claras y 1 yema).
- lácteos desnatados.
- Es interesante reforzar la ingesta de potasio en la dieta , tomando alimentos como coles o berenjenas, o los frutos secos.
- Las infusiones que aumentan el metabolismo como el té verde o el té rojo, o las que favorecen la eliminación de líquidos y toxinas como las de salvia es interesante. Otras infusiones que ayudan son las que están hechas a base de menta, hinojo, espino blanco o taraxaco.
Es importante evitar aquellos alimientos portadores de grasas animales en alta cantidad como las mantequillas, los embutidos o las carnes grasas.
- Evitar los alimentos que contengan muchas grasas vegetales como el aguacate.
- Evitar el estrés y la ansiedad , mejorar la calidad de vida.
- No fumar . El tabaco es un potente vasoconstrictor, que perjudica la microcirculación de los tejidos periféricos.
- Evitar los condimentos (picantes, colorantes o conservantes).
- No tomar mucho café . El café es un potente estimulante que facilita la liberación de adrenalina que induce al ahorro energético.
- Estar un día completo a base de zumos naturales , que ayudan a depurar el organismo.
Medidas a tener en cuenta contra la celulitis
- En ocasiones, el tratamiento prolongado con corticoides y/o anticonceptivos orales puede desencadenar trastornos que favorezcan la aparición de celulitis.
- El estrés puede desencadenar la formación de celulitis, ya que el cúmulo de grasas se potencia por las descargas de adrenalina.
- Evitar problemas circulatorios concomitantes, como la presenciade insuficiencia venosa o linfática.
- La falta de sueño y de ejercicio despiertan los mecanismos que acumulan las reservas en el organismo y el metabolismo basal se ralentiza, favoreciendo todo ello la formación de celulitis. Se recomienda realizar ejercicio aeróbico durante 35-45 minutos con una frecuencia de 3 o 4 días a la semana.
- Alimentación desequilibrada demasiado abundante en hidratos de carbono de absorción rápida.
- El exceso de calor dilata los vasos sanguíneos y por tanto perjudica la microcirculación. Es recomendable evitar la exposición a las fuentes directas de calor, como baños calientes o radiadores.
- Otros hábitos que hay que evitar son usar prendas ajustadas, fumar y beber alcohol , ya que todos ellos perjudican la microcirculación sanguínea y como consecuencia favorecen la aparición de celulitis.
Elevar las piernas puede ayudarnos a evitar problemas circulatorios
Si desea conocer qué tipo de dieta es la más adecuada en su caso, solicite una cita informativa gratuita con uno de los médicos expertos de Instituto Médico Láser en Madrid.
Comentar