Consejos IML

Cómo se forman las arrugas de la piel

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Las arrugas en la piel se forman  como consecuencia del proceso natural de envejecimiento, el efecto de la gravedad y el movimiento de los músculos faciales.

Las arrugas se forman por cambios a distintos niveles faciales. Para obtener el mejor resultado en la corrección de arrugas es necesario que el médico posea un conocimiento profundo de las diferentes estructuras del rostro que se ven modificadas por el proceso de envejecimiento.

¿Qué cambios produce el envejecimiento en la piel?

A medida que cumplimos años, la piel se deteriora de forma cronológica o de forma acelerada, en este último caso si existen otros factores concomitantes como el fotoenvejecimiento (fruto de grandes exposiciones solares muy agresivas o muy repetidas), el tabaquismo, la falta de descanso o enfermedades metabólicas o endocrinas.

Los cambios que el envejecimiento produce en las distintas capas de la piel son:

Cambios en la epidermis

A nivel de la epidermis se produce una ralentización del desprendimiento de las capas superficiales córneas por alteración del factor hidratante natural, de los lípidos epidérmicos y la alteración en su capacidad de retener agua y en la homogeneidad y velocidad de desprendimiento de las capas más superficiales. La piel adquiere una superficie no homogénea que no refleja la luz y le da un  aspecto mate .

Cambios en la dermis

A nivel dérmico se produce la ralentización del metabolismo de los fibroblastos, que dejan de fabricar fibras colágenas, elásticas y proteoglicanos en cantidad necesaria para mantener la firmeza e hidratación dérmica, de forma que la dermis se afina y la unión dermo-epidérmica se hace más plana, con menores proyecciones de papilas dérmicas. A ello se une una menor vascularización, por lo que la piel deja de tener aspecto rosado y aparece más amarillenta. Los capilares dérmicos a veces se dilatan y en ocasiones aparecen lesiones pigmentarias en la superficie cutánea, que dan al cutis un  aspecto irregular .

Cambios en la hipodermis

La falta de tonicidad en hipodermis y la atrofia muscular y ósea hacen que aparezcan áreas de  excedente facial o descolgamiento  más evidentes.

Cómo tratar las arrugas

Las  arrugas  se pueden tratar desde distintos frentes, desde el cosmético hasta el quirúrgico.  En Instituto Médico Láser de Madrid apostamos por la mínima invasivasión y la máxima corrección . La solución que se ajusta a esta premisa suele ser la combinación personalizada de distintas técnicas:

  1. Ácido hialurónico. El mantenimiento de una buena  hidratación  superficial para mantener la capa epidérmica íntegra y homogénea le aportará lozanía.
  2. La eliminación de manchas con láser y de lesiones pigmentadas de tipo seborreico o hiperqueratósico mejorará su aspecto, así como la eliminación de capilares dilatados.
  3. El rejuvenecimiento en profundidad mediante el depósito de energía que estimule a la dermis a  producir nuevo colágeno  y elastina mediante láseres no ablativos o radiofrecuencia puede devolver la vitalidad a la dermis. La dermis también se puede estimular mediante la inyección de factores de crecimiento obtenidos de la sangre del propio paciente.
  4. Las arrugas muy marcadas superficialmente se pueden eliminar con láser ablativo fraccional tipo CO2. Las arrugas de frente, entrecejo o patas de gallo se pueden tratar con toxina botulínica.
  5. Las arrugas profundas es necesario corregirlas con rellenos inyectables reabsorbibles o semirreabsorbibles. La atrofia ósea se puede corregir mediante rellenos en profundidad tipo Sculptra o Radiesse.
  6. El excedente cutáneo se puede tratar con radiofrecuencia facial tipo bipolar o unipolar. Ante defectos de posición de la musculatura se puede tratar el SMAS (Sistema Músculo Aponeurótico Superficial) que envuelve toda la musculatura y cuya tracción mediante Lift-Express permite recolocar los elementos musculares de cara y cuello.

Los recursos son muchos y muy distintos, es preciso que el médico experto estudie al paciente y consensúe con él los tratamientos más indicados para cada paciente y para cada expectativa.

Si desea conocer los tratamientos disponibles en nuestra clínica de Madrid para mejorar las arrugas, pida ahora una cita informativa gratuita con uno de nuestros médicos expertos.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar