Consejos IML

10 consejos para una buena protección solar en verano

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Cada año crece el número de pacientes que acuden a consulta por alguna patología cutánea relacionada con el exceso de exposición solar.

Por eso es fundamental que adquieras una nueva cultura del sol, que te permita disfrutar del aire libre, pero minimizando los riesgos para la salud de tu piel.

Aquí tienes los 10 consejos de los dermatólogos de Instituto Médico Láser para una buena protección solar en verano.

10 consejos para una buena protección solar en verano

Para los dermatólogos de IML, la protección solar es el principal tratamiento de salud y belleza de la piel.

Aunque nuestros pacientes cada vez son más conscientes de ello, no todos adoptan el conjunto global de medidas necesarias.

Por ejemplo: la mayoría utiliza filtros de alto índice de protección solar, pero solo de forma puntual, cuando visitan la playa o la piscina.

Para prevenir diferentes enfermedades de la piel, nuestros especialistas en Dermatología recomiendan seguir todos y cada uno de los siguientes 10 consejos:

1. Elegir el fotoprotector adecuado

El factor de protección solar indica el tiempo aproximado en el que el filtro solar será efectivo.

Si el paciente comienza a presentar eritema tras 20 minutos de exposición solar, un filtro solar de factor 30 multiplicará por 30 la capacidad de protección natural de la piel.

Elegir el índice de protección solar más adecuado depende tanto del tipo de piel de cada paciente como del nivel de radiación. Por lo general, en verano nuestros dermatólogos recomiendan un índice de protección 50 para las pieles sensibles y hasta el fototipo III.

Para pieles ya bronceadas o pieles naturalmente más oscuras pueden utilizarse los índices 30 ó 15, según la cantidad de melanina que presente la piel de cada paciente.

Además del índice SPF es importante elegir productos de  amplio espectro , es decir, aquellos que protegen de las radiaciones UVA, UVB e incluso la luz infrarroja.

2. Aplicar el protector solar en cualquier momento y lugar

El protector solar debe formar parte de nuestra rutina diaria en el cuidado de la piel. Debe aplicarse durante todo el año, tanto si vivimos en la costa como en la ciudad.

El sol que recibimos caminando por la calle en la ciudad puede ser suficiente para provocar daños cutáneos de diversos tipos. Por este motivo debes utilizar el fotoprotector no solo en la playa y en la piscina, sino cada vez que expongas tu piel al sol.

protector solar
Protégete del sol también en la ciudad

3. Extremar la protección en las zonas más expuestas

Es recomendable aplicar cuidados extra en las zonas que mayor exposición solar reciben:

  • Cara
  • Orejas
  • Cuero cabelludo
  • Escote
  • Manos
  • Empeines

4. Aplicar una cantidad suficiente de protector solar

En el rostro suele ser necesario aplicar aproximadamente 40 ml de protector solar, lo que equivale a una cucharada colmada de café o a la superficie de las yemas de los dedos pulgar e índice.

Nuestros dermatólogos recomiendan ser generosos a la hora de aplicar la dosis de protector solar y extender muy bien el producto, insistiendo en aquellas zonas que lo absorban con mayor rapidez.

5. Reaplicar el filtro solar cada hora

Muy importante también es la reaplicación a lo largo del día.

Si vamos a estar varias horas al sol, hay que reponer la aplicación cada hora o al salir del agua.

La defensa de un filtro solar de índice 50 depende de múltiples factores:

  • transpiración
  • contacto con el agua
  • la propia absorción de la piel
  • el roce con la ropa…

Por este motivo se recomienda volver a aplicar el producto cada hora y siempre que sea necesario.

6. Comprobar la fecha de caducidad

Para asegurarnos de que el fotoprotector conserva todas sus propiedades debemos revisar su caducidad, que se indica en el propio envase (por lo general, 12 meses).

De igual forma, es recomendable desecharlo si su aspecto o textura son diferentes a los que presentaba en el primer uso.

7. Elegir un fotoprotector para cada tipo de piel

En la actualidad existen diferentes fórmulas, texturas y propiedades según el tipo de piel del paciente y del objetivo secundario que se desee obtener.

Algunas marcas ofrecen formulaciones anticomedogénicas para evitar el acné, agentes altamente hidratantes para zonas delicadas como el rostro o capacidad de resistencia al agua, especialmente indicada para el baño y los deportes acuáticos.

8. Complementos indispensables: sombra y prendas adecuadas

El filtro solar no aporta una protección total, por lo que debemos aplicar medidas complementarias como las siguientes:

  • Resguardarse bajo la sombra  en las horas de mayor intensidad de la radiación ( entre las 12:00 y las 16:00h )
  • Utilizar prendas de ropa ligeras y de color claro
  • Utilizar gorras, sombreros de ala ancha y gafas de sol
sombreros contra el sol
Utiliza gorras o sombreros de ala ancha

9. Preparar la piel para la exposición solar

Preparar la piel a través de la alimentación, de los tratamientos de Medicina Estética y de la rutina de cuidados domiciliarios puede favorecer la defensa frente a los radicales libres que producen el fotoenvejecimiento y otras lesiones cutáneas:

  • Tomar alimentos ricos  ácidos grasos omega 3  (salmón, atún, anchoa…) y  vitaminas  con alto poder antioxidante (betacarotenos, vitaminas A, C y E).
  • Recibir un tratamiento de Mesoterapia Facial Antioxidante. La combinación de vitaminas, oligoelementos y ácido hialurónico no reticulado ayudan a neutralizar los radicales libres, por lo que es una defensa frente al estrés oxidativo y favorece la hidratación de la piel.
  • Hidratar la piel en profundidad, aplicando una crema rica en nutrientes dos veces al día .

Es vital acudir al dermatólogo ante la aparición de manchas, lunares u otras lesiones cutáneas para descartar su malignidad, así como para adquirir los hábitos de protección solar y cuidados más adecuados para cada tipo piel.

Nuestros dermatólogos estarán encantados de realizar un estudio personalizado de tu piel en una consulta informativa gratuita.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar