Consejos IML

Trucos para revitalizar la cara cansada

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

El ritmo de vida que marcan nuestras apretadas agendas suele dejar su huella en el rostro en forma de bolsas, ojeras y otros signos propios del cansancio en el rostro.

En este artículo hemos recopilado los trucos de nuestros médicos expertos de la Unidad de Medicina Estética de IML para revitalizar la cara cansada.

¿Cuáles son los signos de la cara cansada?

La piel es un buen reflejo de nuestro estilo de vida.

El ajetreo del día a día, el estrés, la polución, la falta de descanso o una dieta poco cuidada suelen manifestarse con los siguientes rasgos característicos de la cara cansada:

  • Ojeras moradas
  • Párpados hinchados
  • Patas de gallo
  • Piel apagada, sin brillo

Trucos de experto para revitalizar la cara cansada

¿Qué rutinas de belleza siguen los que más saben sobre estética facial? Nuestros médicos estéticos dividen sus trucos diarios en 3 categorías:

  1. Normas básicas
  2. Trucos para aplicar por la mañana
  3. Trucos para aplicar por la noche

1. Normas básicas para revitalizar la cara cansada

Las normas básicas, a pesar de ser harto conocidas, no se cumplen todos los días. Son éstas:

Descanso integral

El descanso integral engloba tanto el reposo físico como el mental.

Para conseguir un descanso físico reparador es necesario dormir entre 7 y 8 horas seguidas, preferiblemente en el mismo horario, en un entorno adecuado en cuanto a temperatura (entre 16 y 22 grados) y aislada de ruidos.

El descanso mental implica la desconexión de todas las fuentes de estrés, así como aquellas que nos restan horas de sueño. Para ello es recomendable aplicar técnicas de meditación, tomar alguna infusión relajante, desconectar el teléfono móvil y renunciar a ver varios capítulos seguidos de nuestra serie favorita.

Cuidar la dieta

Especialmente por la noche es recomendable tomar alimentos ligeros que favorezcan la digestión y que potencien la melatonina, tales como ácidos grasos Omega 3, zinc o magnesio.

Un ejemplo de menú para una cena que favorezca el sueño podría ser un primer plato a base de salmón al horno acompañado de una ensalada con nueces y, de postre, un bowl de yogur desnatado con trocitos de plátano y piña.

Asimismo, es recomendable evitar las bebidas alcohólicas, el café y el tabaco.

2. Trucos para aplicar por la mañana

Nuestros médicos estéticos recomiendan aplicar estos trucos por la mañana, en el siguiente orden:

  • Agua micelar jabonosa

Es uno de los favoritos de la Dra. Almudena Royo, quien recomienda aplicarlo en la ducha en forma de masaje en círculos desde el escote hasta la frente. Finalizar la ducha con agua fresca.

  • Sérum

Existen serums con proteoglicanos que favorecen la reparación celular y aporta un efecto antioxidante. Aplicarlo sobre rostro, cuello y escote.

  • Hidratación con protección solar

La fórmula favorita de la Dra. Svetlana Babentsova es la que incluye alfahidroxiácidos como el ácido glicólico, el ácido mandélico o el ferúlico. Elegir preparados que contengan filtro solar.

  • Base de maquillaje fluida

Si además de hidratar deseamos unificar el tono, debemos elegir una base ligera e hidratante, mejor si también incorpora protector solar.

Los maquillajes muy densos y el exceso de polvos compactos impiden que la piel refleje toda la luz.

hidratar la piel para evitar la cara cansada

 3. Trucos para aplicar por la noche

  • Limpieza a fondo

Para el contorno de ojos es recomendable aplicar un desmaquillador específico.

Para el resto de la cara podemos volver a aplicar el agua micelar jabonosa o una espuma o jabón suave.

  • Hidratación

Una de las rutinas de belleza nocturna de la Dra. Royo consiste en aplicar, 3 veces por semana, el principio activo antiaging por excelencia: el ácido retinoico.

Por la noche crea un efecto de peeling suave que favorece la reparación celular y disminuye la abertura del poro.

El ácido retinoico puede irritar las pieles más sensibles, por lo que se recomienda consultar al especialista cuál es el mejor preparado para cada tipo de piel.

  • Aplicar frío localizado en el contorno de ojos

Para rebajar los párpados hinchados podemos aplicar un antifaz de gel, previamente enfriado en el frigorífico.

O bien podemos recurrir al truco de las bolsas de té negro. Se hierven un par de minutos en agua y después las dejamos enfriar en el frigorífico. Una vez estén bien frías las colocamos sobre los párpados.

Medicina Estética contra la cara cansada

En la mayoría de las ocasiones, algunos signos de cansancio no desaparecen con estas rutinas domésticas de belleza.

En estos casos podemos recurrir a la Medicina Estética, que cuenta con técnicas específicas para cada rasgo de cansancio en el rostro:

  • Ojeras moradas y párpados hinchados. Se tratan con infiltraciones de Carboxiterapia.
  • Arrugas en las patas de gallo. Una de las opciones que puede resultar interesante es la Toxina Botulínica.
  • Piel apagada. Podemos aplicar diferentes técnicas combinables entre sí, como las siguientes:
    • La Luz Pulsada Intensa crea un efecto «velo de colágeno» que aporta luminosidad.
    • Las infiltraciones de biopéptidos y ácido hialurónico no reticulado hidratan en profundidad y devuelven el lustre a la piel.
Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar