Consejos IML
lifting facial

Lifting facial: ¿sin cirugía o con cirugía?

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Con el paso del tiempo, nuestro rostro cambia perdiendo la firmeza y el tono deseado, dando una imagen más envejecida de lo que nos corresponde. Por eso, es habitual pensar en someternos a un tratamiento como un lifting facial sin cirugía o con cirugía para volver a recuperar una apariencia más juvenil. 

A cierta edad, aparecen surcos y pliegues en el rostro que denotan signos de envejecimiento prematuro. Algunos factores como un excesivo estrés, o bien, la sobreexposición al sol pueden acelerar e incrementar la pérdida de elasticidad.

¿Te identificas con lo que te contamos? En este post, encontrarás una comparación de varios procedimientos de rejuvenecimiento facial: técnicas de lifting con y sin cirugía con el objetivo de poder despejar todas las dudas que te puedan surgir. ¡Sigue leyendo! 

Cómo combatir los signos de la edad

¿Quién no quiere parecer más joven hoy en día? Las redes sociales han hecho que nuestro cuerpo sea un escaparate de nuestro estilo de vida. Muestra quienes somos a los demás.

Pero ¿qué ocurre cuando nuestra apariencia exterior entra en conflicto con cómo nos sentimos?

El paso del tiempo es inevitable, pero la ciencia y la tecnología han avanzado mucho estas últimas décadas y actualmente contamos con multitud de herramientas que nos permiten ralentizar el paso de los años y corregir los estragos que causan en nuestra piel.

Lifting sin cirugía, pros y contras

El lifting sin cirugía es el resultado de los avances tecnológicos y terapéuticos aplicados a la medicina estética. El objetivo que persigue es mejorar los signos de envejecimiento de la piel sin necesidad de pasar por quirófano. 

Existen una amplia variedad de técnicas que pueden ofrecer el efecto lifting que está buscando el paciente sin los inconvenientes que pueden suponer las intervenciones quirúrgicas. Estas son las más conocidas:

  • Bótox o toxina botulínica
    El bótox bloquea de forma suave y temporal el músculo en el que se aplica, reduciendo así las arrugas, como las del entrecejo o las de la frente.
  • Hilos tensores
    Esta técnica previene y combate la flacidez facial, devolviendo al rostro su contorno. Se usa un material biocompatible y reabsorbible, por lo que no tienen por qué ser retirados.

    Los hilos tensores silhouette dan unos resultados aún más sobresalientes ya que ofrecen una tensión mayor en la piel y consigue un efecto especialmente natural en el lifting de cejas.

  • Ácido hialurónico
    Es una técnica muy reconocida para dar ese efecto de lifting facial sin cirugía. Se aplica para dar más hidratación y elasticidad a la piel y para reponer volúmenes y corregir depresiones y surcos.

    Al igual que los hilos tensores, es un tratamiento que se suele usar junto con el bótox.

  • Radiofrecuencia
    Dentro del lifting sin cirugía hay que mencionar los tratamientos con radiofrecuencia. Con este tipo de tratamientos se aplica calor de forma controlada en la dermis activando los fibroblastos reestructurando las estructuras de colágeno que hay bajo la piel.

La principal ventaja que presentan todos estos tratamientos es que son rápidos y poco invasivos. Son tratamientos que se realizan con anestesia local y de rápida. Suelen estar indicados tanto para pacientes jóvenes como para los que tienen una edad más avanzada.

Lifting con cirugía, pros y contras

Los lifting faciales con cirugía son intervenciones quirúrgicas que precisan de sedación y anestesia local o bien anestesia general. Hoy en día se realizan cirugías con efecto lifting mínimamente invasivas que permiten que el paciente vuelva a casa en el día. Son de resultados muy naturales y rápida recuperación y se diseñan en función de las correcciones de efecto lifting que necesita cada paciente. Existen distintos tipos de lifting con cirugía dependiendo de la zona del rostro en la que se quiera realizar. 

El lifting con cirugía mínimamente invasiva consiste en reposicionar las capas musculares del rostro, estirar la piel y eliminar el exceso que se produce tras ese estiramiento.

Tras este tratamiento debemos guardar cierto reposo y es necesario mantener una serie de cuidados posteriores a la operación. Es un proceso algo más costoso que los tratamientos sin cirugía que se han mencionado antes si bien el efecto corrector es muy intenso y completo.

Sin embargo, los efectos son más duraderos. Hay que tener en cuenta que cuanto más cuidados posteriores de la piel guardemos, más tiempo durará el efecto de la intervención.

¿Cómo puedes decidirte?

Lo ideal es que consultes con un profesional y valore tu caso particular. No hay dos pacientes iguales. Solo un médico experto podrá asesorarte para que elijas la opción que más se adapte a ti, a tu rostro y a tus circunstancias. 

En IML contamos con una larga experiencia en el sector y nuestros miles de pacientes avalan nuestros resultados. Estaremos encantados de asesorarte y de guiarte si contactas con nosotros. 

El lifting sin cirugía y el lifting con cirugía son dos procedimientos que buscan lo mismo, el rejuvenecimiento facial, con distintas herramientas. No hay uno mejor que otro, ambos tienen ventajas e inconvenientes que los hacen más idóneos según las circunstancias y el caso de cada paciente.

Es recomendable tomar una decisión teniendo en cuenta la opinión médica de los expertos y, además, los propios deseos que te gustarían obtener tras la intervención.

Tu reloj biológico seguirá funcionando pero gozarás de un aspecto más saludable y juvenil.


Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar