Consejos IML

Levantar el rostro con Tensoendoscopia facial

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

La técnica de Tensoendoscopia facial levanta las estructuras del rostro que han ido descendiendo con el paso del tiempo, mediante un procedimiento mínimamente invasivo, con cicatrices invisibles y recuperación rápida .

La Tensoendoscopia facial de IML corrige el descolgamiento facial

¿Qué es Tensoendoscopia facial?

Con el paso de los años, el tejido conectivo reduce su capacidad de sujeción de las estructuras internas faciales, produciendo el descolgamiento del rostro . Además, la piel produce cada vez menos fibras elásticas y su capacidad de adaptación a los contornos no es la misma que en la juventud.

La Tensoendoscopia facial es una técnica que eleva el óvalo facial descolgado , mejorando así la mirada y la posición del tercio inferior del rostro, con unos resultados muy naturales y con cicatrices invisibles.

Es una técnica para el levantamiento facial . Actúa directamente sobre las estructuras responsables del anclaje facial, elevando los tejidos descendidos por el envejecimiento.

La Tensoendoscopia facial de Instituto Médico Láser en Madrid corrige y levanta el pómulo, el tercio medio facial y la cola de la ceja.

¿Para quién está indicada la Tensoendoscopia facial?

Los pacientes ideales son aquellos que presentan un grado inicial de envejecimiento , es decir, que presentan flacidez y pérdida de volumen interno , pero que no presentan un gran exceso de piel.

En casos de exceso severo cutáneo se requeriría un abordaje más invasivo para eliminar toda la piel sobrante.

¿Cómo se realiza la técnica de Tensoendoscopia facial?

La Tensoendoscopia facial es un técnica mínimamente invasiva que se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local y sedación.

Se practican entre 5 y 7 incisiones de 1 cm en el cuero cabelludo y a través de ellas se introduce una fibra de 3 mm de diámetro que cumplen una triple función:

  1. Incorpora una micro cámara que mejora el control de las zonas a tratar.
  2. Permite labrar micro-conductos entre la piel y los músculos, para acceder a las estructuras descendidas.
  3. A través de la fibra se pueden introducir hilos o herramientas de corte, para suturar los tejidos en una posición más elevada y reducir la fuerza de los músculos que provocan las arrugas.

La Tensoendoscopia facial de IML eleva la cola de la ceja

La Tensoendoscopia facial de IML eleva la cola de la ceja

Resultados de la Tensoendoscopia facial para levantar el rostro

Los resultados que se consiguen con Tensoendoscopia facial son definitivos a los 30 días:

  • Se obtiene una mirada más relajada y alegre.
  • La mandíbula se define.
  • Los pómulos rejuvenecen.
  • El resultado es estable, ya que dura varios años.
  • Además, las cicatrices quedan ocultas bajo el pelo , por lo que consigue un resultado muy natural .

¿Cómo es la recuperación?

La recuperación es breve . Tiene una duración aproximada de entre 3 y 7 días.

El paciente puede incorporarse al trabajo el día después del procedimiento, siempre que su profesión no requiera esfuerzo físico. No se puede realizar ejercicio físico hasta transcurrida la primera semana.

El paciente puede presentar hematomas, aunque escasos y poco evidentes. Se producen por la coagulación simultánea de vasos durante la intervención.

Si desea recibir más información sobre la técnica de Tensoendoscopia facial, solicite una cita informativa gratuita con uno de los médicos expertos de Instituto Médico Láser.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar