Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), la cirugía estética facial crece hasta un 40% en otoño. Sentirse bien consigo mismo favorece la autoconfianza y esta actitud se transmite a los demás. Hoy en día, las técnicas faciales actuales permiten conseguir resultados naturales sin necesidad de baja laboral .
La Dra. Gema Pérez Sevilla, Cirujano Máxilo-Facial y Jefe de la Unidad de Medicina Estética Facial de IML en Madrid descubre todas las claves de la Medicina Estética Facial y la Cirugía Estética Facial actuales.
En este artículo encontrarás
- 1 La Medicina Estética Facial en la actualidad. Entrevista a la Dra. Pérez Sevilla.
- 1.1 Doctora Pérez Sevilla, ¿cómo definiría usted la belleza?
- 1.2 ¿Qué persigue la cirugía estética facial hoy en día?
- 1.3 ¿Cuáles son las ventajas de la nueva cirugía estética facial?
- 1.4 Hace unos años, la mayoría de los pacientes quería parecerse a determinados famosos, o poseer algunos de sus rasgos. ¿Qué pide ahora el paciente en consulta?
- 1.5 ¿Cuáles son las técnicas quirúrgicas que más demandan sus pacientes?
- 1.6 ¿Y cuáles son las técnicas que tienen mayor proyección de futuro a largo plazo?
- 1.7 ¿Qué novedades de la nueva cirugía estética destacaría?
- 1.8 ¿Cuáles son las claves de la evolución de la cirugía tradicional hasta la cirugía estética de nuestros días?
La Medicina Estética Facial en la actualidad. Entrevista a la Dra. Pérez Sevilla.
Doctora Pérez Sevilla, ¿cómo definiría usted la belleza?
La belleza es la capacidad que tiene un rostro para transmitir sensaciones positivas a la persona que lo observa. Unas veces éstas se basan en algún rasgo especialmente llamativo, como unos ojos bonitos, unos labios sensuales…Y otras veces, aunque no haya ninguna estructura especialmente bonita, es la simetría y la armonía de las distintas partes del rostro lo que lo hacen bello.
Además, hay que tener en cuenta que, independientemente de la belleza concebida con los cánones clásicos, existe el atractivo, en el que ya no es tan importante la estructura facial e influye más la dinámica de la cara y su relación con la personalidad del individuo.
La belleza es la capacidad de un rostro para transmitir sensaciones positivas
¿Qué persigue la cirugía estética facial hoy en día?
La cirugía estética facial hoy en día se centra en conseguir rostros más frescos, que transmitan una juventud natural , acorde con la personalidad y la vitalidad del paciente. Este punto es muy importante, ya que la cara debe ir en coordinación con el cuerpo y el dinamismo de las personas, de modo que no se incurra en la artificialidad.
Con frecuencia, la cirugía también nos permite la corrección de rasgos inestéticos genéticos o adquiridos , que desentonan con otros rasgos más correctos, como es el caso de narices muy prominentes u orejas muy despegadas, por ejemplo.
¿Cuáles son las ventajas de la nueva cirugía estética facial?
- Mucho más natural . Los tratamientos se realizan considerando las distintas capas faciales, desde el hueso (la más interna) hasta la piel, realizándose tratamientos tridimensionales que son mucho más fisiológicos y, por tanto, naturales.
- Mucho menos agresiva . Las nuevas tecnologías, como el láser, la tensoendoscopia o las suturas de nueva generación, hacen que los procedimientos sean mucho más rápidos, seguros y de menor agresividad.
- Mejor recuperación . Los ingresos con nocturnidad son excepcionales y el postoperatorio mucho más suave y mejor tolerado. Casi todos los procedimientos se realizan de modo ambulatorio y los pacientes suelen reincorporarse a su actividad precozmente.
- Más personalizada . Los nuevos conceptos de diagnostico y la capacidad para evaluar la calidad de los tejidos de cada paciente nos permite realizar tratamientos de manera más apropiada y con mas predictividad del resultado.
- Más preventiva y precoz . Se tiende a realizar correcciones más precoces y menos intensas para enlentecer el envejecimiento y mantener la naturalidad de los resultados.

Hace unos años, la mayoría de los pacientes quería parecerse a determinados famosos, o poseer algunos de sus rasgos. ¿Qué pide ahora el paciente en consulta?
Existen en la actualidad cuatro perfiles de consulta muy bien definidos:
- Hombres y mujeres que desean impulsar su carrera profesional o aumentar sus posibilidades profesionales. Son pacientes de entre 40 y 50 años que desean corregir algunos puntos de su rostro para obtener mayor seguridad en sí mismos y transmitir una imagen más fresca y dinámica, con el fin de ser más competitivos en el ámbito profesional.
- Pacientes jóvenes a las que les gusta cuidarse y que buscan prevenir el envejecimiento o bien envejecer saludable y lentamente.
- Pacientes que deciden empezar de nuevo. Son personas que han recibido un duro golpe en la vida y que, pasados unos años, se animan a recuperar su belleza y a eliminar los signos de cansancio y sufrimiento en el rostro.
- Pacientes de entre 60 y 80 años que mantienen una vida social activa y un espíritu joven y que desean que su rostro esté en consonancia con su actitud ante la vida.

¿Cuáles son las técnicas quirúrgicas que más demandan sus pacientes?
Las técnicas más demandadas son la blefaroplastia con láser y el Lifting mínimamente invasivo , por su sencillez, rápida recuperación y excelente resultado.
La Blefaroplastia con Láser o Blefaroláser corrige el entorno ocular de forma integral, ya que aborda las bolsas de los párpados, las patas de gallo y la flacidez de la zona. Mediante la aplicación del láser no quedan cicatrices visibles y las capas superficiales de la piel se renuevan, por lo que el efecto de rejuvenecimiento es mayor.
El Lifting mínimamente invasivo tensa la piel del cuello y define el óvalo facial en un procedimiento que sólo requiere anestesia local y que ofrece una recuperación rápida del paciente, que puede retomar su actividad habitual en muy pocos días.
A continuación puede ver un vídeo de la Dra. Pérez Sevilla realizando la técnica de Blefaroláser:
¿Y cuáles son las técnicas que tienen mayor proyección de futuro a largo plazo?
El Blefaroláser y el Lifting mínimamente invasivo tienen muy buena proyección en el futuro, junto con toda la cirugía asistida por cámaras y los injertos de tejido enriquecidos con material autólogo, como factores de crecimiento o células precursoras.
La Blefaroplastia con láser o Blefaroláser y el Lifting mínimamente invasivo son dos técnicas con gran proyección de futuro
¿Qué novedades de la nueva cirugía estética destacaría?
Las nuevas microcámaras para asistir la cirugía facial permiten la visión directa del tejido sin tener que abrirlo y despegarlo y, por tanto, reducen el traumatismo facial.
Los láseres de nueva generación , como el ultrapulsado de CO2 para rejuvenecimiento cutáneo y cirugía periocular, con más potencia y eficacia y menor tiempo de recuperación.
El enriquecimiento del tejido con factores de crecimiento plaquetaríos optimizados de manera personalizada para cada paciente y para cada tejido. Estimulan la regeneración tisular, disminuyen la inflamación y acortan el periodo de recuperación. Se aplican también para enriquecer los injertos grasos, aumentando su supervivencia.
¿Cuáles son las claves de la evolución de la cirugía tradicional hasta la cirugía estética de nuestros días?
Ha sido posible una evolución tan favorable gracias a:
- La mejora de los recursos y herramientas : láseres, endoscopios, suturas, desarrollos biotecnológicos en terapia celular, predicción del comportamiento de los tejidos en base al análisis genético y métodos de diagnostico por imagen.
- El desarrollo del concepto de naturalidad y armonía del rostro, con valoración del mismo de manera tridimensional.
- El cambio de paradigma y el gusto por los tratamientos de rápida recuperación forzados por los requisitos actuales de actividad social.
Pida cita ahora con la Dra. Pérez Sevilla, Jefe de la Unidad de Medicina Estética Facial de IML, quien le explicará cuál es el procedimiento más adecuado para usted.
Comentar