Las arrugas estáticas o surcos suelen presentar distintos grados de profundidad a lo largo de su recorrido . La técnica Densoselect permite a nuestros médicos medir tanto el grosor de la piel como las distintas profundidades que presenta la arruga en su trayectoria, con el fin de seleccionar la densidad de ácido hialurónico más adecuada y aumentar la naturalidad y la duración del relleno .
En este artículo encontrarás
Densoselect, técnica avanzada de infiltración de ácido hialurónico
Según las últimas investigaciones, la eficacia del ácido hialurónico es mayor cuanto más se ajuste su densidad al grosor de la piel .
Cada tipo de densidad de ácido hialurónico tiene su indicación:
- Densidad baja: para hidratar y revitalizar la piel.
- Densidad media: relleno de arrugas estáticas o surcos de profundidad media.
- Densidad alta: relleno de surcos profundos.
Hasta el momento, el médico elegía la densidad del acido hialurónico en función del tipo de arruga y de la región anatómica, como el surco nasogeniano, el pliegue labial o el entrecejo. Pero no se tenían en cuenta las distintas profundidades que puede presentar una misma arruga a lo largo de su recorrido.
Densoselect es una técnica de infiltración de rellenos faciales que mide el grosor de la piel y la profundidad de la arruga a lo largo de toda su extensión. Esta información permite seleccionar la densidad y flexibilidad del ácido hialurónico óptimas para la profundidad y grosor de cada sector de la arruga, optimizando así la naturalidad y la duración del relleno. Densoselect es una técnica avanzada de infiltración de rellenos faciales disponible en IML (Madrid).
¿En qué consiste la eliminación de las arrugas con la técnica Densoselect?
Pongamos como ejemplo una arruga estática muy frecuente: el surco nasogeniano .
Un surco nasogeniano puede presentar distintos grosores de la piel a lo largo de su recorrido. En la región cercana al ala de la nariz, la piel puede medir 900 micras. Sin embargo, la zona cercana a la comisura de los labios es más fina, puede medir 300 micras.
El médico estético de IML puede medir el grosor de la piel empleando 2 mecanismos:
- Medición mediante ecografía cutánea.
- Medición mediante agujas calibradas .
Una vez determinadas los distintos grosores que presenta el surco nasogeniano, el médico selecciona agujas y cánulas de distinto calibre, según el análisis de cada región, ya que, cuanto mayor sea la densidad del ácido hialurónico, más profundamente debe infiltrarse y más resistencia ejerce al paso por la aguja, por lo que los ácidos hialurónicos de densidad alta deben aplicarse con una aguja de calibre mayor.
Tras infiltrar los distintos tipos de ácido hialurónico a lo largo de la arruga, se aplica presión y masaje de forma selectiva, con diferentes intensidades según el tipo de producto que se haya inyectado en cada sector.
Tipos de arrugas que se pueden eliminar con Densoselect
Los médicos estéticos de Instituto Médico Láser de Madrid aplican la técnica Densoselect para el relleno de arrugas localizadas en las siguientes regiones faciales:
- Entrecejo.
- Patas de gallo.
- Surco nasogeniano.
- Pliegue de amargura.
Entrecejo, surco nasogeniano o patas de gallo son zonas indicadas
para el relleno de arrugas estáticas mediante la técnica Densoselect
¿Cuáles son las ventajas de la técnica Densoselect?
Las ventajas de optimizar el relleno en función del grosor de la piel en cada tramo de la arruga son:
- Resultados naturales . No se produce el efecto «tyndall» o de transparencia del producto. Tampoco pequeñas granulaciones.
- Mayor duración del relleno . Al estar adecuado al grosor dérmico, hay menos actividad de los tejidos móviles alrededor de la arruga, por lo que la reabsorción del ácido hialurónico es menor.
- Menor inflamación.
- Menor enrojecimiento.
- Optimización de la cantidad de relleno.
¿Desea conocer qué tipos de densidades de ácido hialurónico son los más adecuados para usted? Pida una cita personalizada y gratuita con uno de los médicos estéticos de IML.
Comentar