Consejos IML

¿Cuánto cuesta una operación de rinoplastia?

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

En IML ofrecemos a nuestros pacientes un precio cerrado por la operación de rinoplastia. 

¿Qué incluye la operación de rinoplastia?

  • Pruebas preoperatorias
  • Anestesista
  • Ingreso en clínica
  • Honorarios del cirujano
  • Seguimiento postoperatorio

Normalmente se recomienda el ingreso de 24 horas en clínica y el precio está condicionado por el tipo de rinoplastia, ya que puede ser:

  • Rinoplastia de tejidos blandos.
  • Rinoplastia de tejidos óseos y blandos.
  • Rinoplastia de tejidos óseos y blandos con corrección de tabique, o rinoseptoplastia.

Dado que es imprescindible que nuestro cirujano plástico estudie las necesidades de corrección concretas de cada paciente, es en el momento de la consulta informativa gratuita con el cirujano cuando el paciente conocerá los detalles de su tratamiento, que puede ser Rinoplastia, Rinoplastia Mínimamente Invasiva o técnicas no quirúrgicas, como la Rinomodelación.

El cirujano creará un presupuesto totalmente personalizado, en función de la técnica que finalmente sea la más adecuada para cada paciente.

¿Es posible corregir la nariz sin cirugía?

Sí, algunos aspectos estéticos de la nariz se pueden corregir sin cirugía.

Instituto Médico Láser ha desarrollado tratamientos no quirúrgicos de Rinomodelación, una serie de técnicas mínimamente invasivas, ambulatorias y eficaces para corregir problemas estéticos concretos de la nariz, localizados en la punta, el dorso o la base nasales.

Mediante Rinomodelación es posible corregir algunos defectos estéticos de la nariz sin cirugía, entre otros:

  • Punta de la nariz caída, muy larga, desviada, fibrosa o pinzada
  • Alas nasales muy anchas o muy estrechas
  • Columnela caída
  • Caballete prominente, dorso nasal desviado o hundido
  • Nariz envejecida
  • Nariz de piel fina en la que se marcan mucho los cartílagos

Algunas de las técnicas que se aplican para corregir la nariz sin cirugía

  • Ácido hialurónico, para mejorar la punta, el caballete o la hendidura entre el dorso y la punta
  • Hilos tensores de polipropileno, para levantar la punta caída
  • Toxina Botulínica, también para elevar una punta de la nariz caída
  • Remodelación del cartílago, para aumentar o disminuir el volumen de la nariz
  • Suturas para los cartílagos, con el fin de aumentar o restar proyección de la punta nasal
  • Láser de CO2, para corregir la nariz bulbosa o rinofima
  • Infiltración de materiales de relleno, para definir la punta de la nariz

¿Desea saber qué técnica es la más adecuada para usted? Pida una cita informativa gratuita con uno de nuestros cirujanos plásticos de Madrid.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar