Consejos IML
Cómo potenciar la mirada

Cómo potenciar la mirada con Medicina Estética

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Potenciar la mirada se ha convertido en uno de los principales objetivos estéticos en el último año, tanto por el uso de mascarillas como por las características específicas de la piel del tercio superior facial, que suele presentar un envejecimiento prematuro.

La mirada se ha convertido en foco de atención y único elemento de expresión facial que queda visible con la mascarilla. En este artículo explicamos cuáles son los principales enemigos del contorno de ojos y las mejores técnicas de Medicina Estética para combatirlos.

Enemigos estéticos de la mirada

La piel del rostro es fina, pero la del contorno de ojos lo es más aún. Además de soportar el movimiento de numerosos músculos, la piel del contorno ocular es pobre en colágeno y en glándulas sebáceas. Todo ello contribuye a ser una de las primeras zonas que pueden mostrar signos de envejecimiento.

La frente también está condicionada por sus características anatómicas, en la que influyen tanto los músculos como la estructura de la ceja.

Los músculos del tercio superior facial son responsables de las arrugas dinámicas o arrugas de expresión que aparecen como líneas horizontales en la frente y como arrugas horizontales en torno a los ojos, llamadas patas de gallo.

Las ojeras moradas y marrones son trastornos pigmentarios en el contorno ocultar inferior. Las ojeras hundidas pueden ser de carácter genético o fruto del paso de los años. Ya sean por falta de descanso, por herencia genética o por un exceso de melanina, las ojeras otorgan un aspecto cansado y envejecido a la mirada.

Objetivo: potenciar la mirada

Con respecto a la mirada, los principales objetivos que refieren nuestros pacientes en la consulta de Medicina Estética Facial son:

  • Conseguir una mirada más fresca, más descansada
  • Corregir los signos de la edad, del cansancio o del estrés
  • Rejuvenecer manteniendo la personalidad de la mirada
  • Sacar el máximo partido a la mirada

Cómo potenciar la mirada con Medicina Estética

En IML disponemos de protocolos específicos para cada uno de los principales enemigos de la mirada.

El tratamiento es 100% personalizado. Nuestros médicos estéticos estudian las necesidades individuales de cada paciente en la consulta informativa para determinar qué técnica es la más adecuada en cada caso.

Ojeras

Cada tipo de ojera tiene un tratamiento ideal.

Ojeras azuladas. Se producen por la congesión en la microcirculación de la zona. Responden al tratamiento con Carboxiterapia.

Ojeras marrones. Se deben a un exceso de melanina (pigmento marrón) en la zona. El tratamiento de elección es el Láser de CO2 en modo fraccional, cuya energía elimina la capa de piel hiperpigmentada.

Ojeras hundidas. En IML disponemos de fórmulas de ácido hialurónico específicas para corregir el hundimiento en la zona del párpado inferior.

Arrugas

Las arrugas que afectan a la mirada son las arrugas de expresión de la frente, entrecejo y patas de gallo.

La Toxina Botulínica es el tratamiento de elección para las arrugas de expresión. Nuestros médicos la aplican mediante microinfiltraciones estratégicas, con el fin de relajar el músculo sin paralizarlo, lo que aporta un resultado mucho más natural.

Cejas caídas

El paso de los años o la anatomía facial de cada paciente son las principales causas de las cejas caídas.

La Medicina Estética ofrece técnicas no quirúrgicas para elevar las cejas, siempre que su caída sea de grado suave o moderado. La Toxina Botulínica y los Hilos Tensores Faciales son dos técnicas sin cirugía que pueden levantar la cola de la ceja con resultados naturales.

Melasma

El melasma es una mancha marrón difusa que suele aparecer en la frente, entre otras zonas, y que tiende a ser crónica.

Mediante los tratamientos de Medicina Estética y de Dermatología Estética podemos controlar su evolución. La elección de técnicas depende siempre del grado de evolución y del tipo de melasma.

Uno de los protocolos que pueden aplicar nuestros médicos es la combinación de ácido tranexámico y distintas fuentes de Luz Láser, como las longitudes de onda de 1540 y 1550 (Ydun Frax).

Bolsas en los ojos

Las bolsas o exceso de piel y/o grasa de los párpados pueden tratarse mediante distintas técnicas, todo depende del grado de evolución del problema.

Cuando el exceso de piel es leve o moderado, puede ser interesante el tratamiento con Láser de CO2 en modo fraccionado. El láser actúa en la dermis para producir una contracción de la piel.

Si el exceso de piel o de grasa es avanzado, la técnica de elección en IML es Blefaroláser, es decir, la Blefaroplastia con láser.

Reserva ahora tu consulta de valoración gratuita con uno de nuestros médicos especialistas en Medicina Estética Facial, quien estará encantado de realizarte un diagnóstico personalizado y te recomendará las técnicas más adecuadas para potenciar tu mirada.

Reserva ahora tu consulta gratuita
nuestra recomendación
Rejuvenecimiento de la mirada

Comentar