Consejos IML

Toxina botulínica contra la hiperhidrosis

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

El sudor es un proceso natural del organismo para regular la temperatura corporal. Pero el exceso de sudoración que no responde a la función termorreguladora, llamado hiperhidrosis , puede repercutir en la vida social y profesional del paciente. La técnica aplicada en IML es la Toxina Botulínica, un tratamiento mínimamente invasivo y altamente eficaz en el tratamiento del exceso de sudor.

La hiperhidrosis es el exceso de sudoración que no responde a la función termorreguladora

Qué es la hiperhidrosis

La hiperhidrosis es la sudoración excesiva que se produce principalmente en axilas, manos y pies . Aunque es una alteración de origen orgánico, la hiperhidrosis puede empeorar con las altas temperaturas y en situaciones de estrés , generando así un círculo vicioso.

Este exceso de sudor puede afectar a entre el 2% y el 3% de la población. La mayoría de los pacientes sufren la hiperhidrosis sin acudir al dermatólogo, sólo un 40% de los que la padecen acuden al especialista para tratarla.

Tipos de hiperhidrosis

Existen dos tipos de hiperhidrosis:

  • Hiperhidrosis Primaria : su causa no es del todo conocida. Se relaciona claramente con la hiperactividad de las glándulas sudoríparas y por un exceso de la respuesta sudomotora, aunque no se conoce la causa objetiva que explique este fenómeno.
  • Hiperhidrosis Secundaria : es la manifestación de una enfermedad o de la ingesta de ciertos fármacos. Por ejemplo, la menopausia, la disfunción de la glándula tiroides, algunos tumores o el consumo de determinadas drogas, entre otros.

La hiperhidrosis puede afectar a la calidad de vida del paciente

La hiperhidrosis primaria no supone un riesgo para la salud del paciente. Sin embargo, los grados más altos de hiperhidrosis no son tolerables e interfieren continuamente en la actividad habitual del paciente, que llega a adoptar pautas especiales de comportamiento, como son:

  • Cambios de ropa repetidos durante la jornada.
  • Posturas rígidas para evitar que las manchas de sudor sean visibles, como apretar en exceso los brazos contra el cuerpo.
  • Lavado frecuente de la zona afectada con productos que pueden causar dermatitis.
  • Evitar los saludos con un apretón de manos.

La hiperhidrosis puede generar ansiedad y limitaciones en los campos laboral, académico y social por la influencia constante que esta patología ejerce en la vida del paciente.

Los pacientes con hiperhidrosis evitan saludar con un apretón de manos

Los pacientes con hiperhidrosis evitan saludar con un apretón de manos

Tratamiento de la hiperhidrosis en IML

Ante los síntomas de exceso de sudoración, los dermatólogos de IML realizan al paciente una exhaustiva historia clínica y exploración física con el fin de diagnosticar el tipo de hiperhidrosis (primaria o secundaria) y administrar el tratamiento que más se ajuste a sus necesidades y a sus características personales.

En Instituto Médico Láser de Madrid, el tratamiento de primera elección para la hiperhidrosis es la Toxina Botulínica, tanto para la hiperhidrosis axilar como para la palmo-plantar .

La Toxina Botulínica trata eficazmente la hiperhidrosis en axilas

La Toxina Botulínica trata eficazmente la hiperhidrosis en axilas

Tratamiento con Toxina Botulínica para hiperhidrosis en axilas, palmas de las manos y plantas de los pies

Tanto las axilas como las palmas de las manos y las plantas de los pies responden satisfactoriamente al tratamiento con Toxina Botulínica para eliminar la hiperhidrosis de forma temporal.

La Toxina Botulínica produce una interrupción de la función de las glándulas sudoríparas en la zona tratada. La infiltración de la Toxina Botulínica se realiza a través de una aguja muy fina, previa aplicación de crema anestesia para reducir la molestia.

Los resultados de la Toxina Botulínica tienen una duración aproximada de 6 meses .

Tras el tratamiento, que tiene una duración de aproximadamente 30 minutos, el paciente puede retomar su actividad habitual inmediatamente.

¿Desea recibir más información sobre el tratamiento para la hiperhidrosis? Pida una cita informativa gratuita con uno de nuestros médicos expertos.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar