La hiperhidrosis o sudoración excesiva es una patología frecuente que tiene un alto impacto psicológico en el paciente, pudiendo llegar a interferir en sus relaciones laborales y sociales.
En este artículo encontrarás
¿Qué es la hiperhidrosis?
La hiperhidrosis es la producción exagerada e incontrolable de sudor por parte de las glándulas sudoríparas ecrinas. Este exceso de sudoración puede observarse en distintas partes del cuerpo, aunque manos, pies, axilas y región púbica son las zonas que registran un grado mayor de transpiración, debido a su concentración de glándulas sudoríparas.
La hiperhidrosis es una patología frecuente que puede afectar al 2% de la población de raza blanca.
Se observa con mayor asiduidad en pacientes de entre 25 y 64 años.
En el 40% de los casos suele haber algún familiar más que lo padece, lo que pone de manifiesto su carácter hereditario.
La hiperhidrosis puede interferir en las relaciones sociales y personales del paciente
Grados de hiperhidrosis
Grado I:
La sudoración no se nota nunca ni impide realizar la actividad normal del paciente.
Grado II:
La sudoración es tolerable, pero a veces impide realizar la actividad normal del paciente.
Grado III:
La sudoración es poco tolerable y frecuentemente impide realizar la actividad normal del paciente.
Grado IV:
La sudoración no es tolerable e interfiere continuamente en la actividad normal del paciente.
¿Cómo afecta la hiperhidrosis al paciente?
Los grados más altos de hiperhidrosis pueden retraer al paciente y reducir significativamente su calidad de vida:
- La hiperhidrosis en las palmas de las manos entorpece las actividades rutinarias que consistan en asir objetos con firmeza . Por ejemplo: escribir, dibujar, sostener piezas de cristal o utilizar dispositivos electrónicos.
- La hiperhidrosis en las palmas de las manos dificulta las relaciones sociales del paciente , ya que éste evita situaciones en las que se establezca un contacto físico, como saludar con un apretón de manos.
- La sudoración excesiva en axilas lleva a muchos pacientes a adoptar posturas corporales muy rígidas , con el fin de ocultar la mancha de sudor.
- Las manchas de sudor hacen que el paciente se cambie de ropa varias veces al día.
En definitiva, la sudoración excesiva influye negativamente tanto en el empeño de las actividades cotidianas del paciente como en sus relaciones sociales y personales.
Si desea obtener información personalizada sobre el tratamiento de la hiperhidrosis, solicite una cita informativa gratuita con uno de los médicos expertos de Instituto Médico Láser en Madrid.
Comentar