En este artículo encontrarás
¿Es recomendable la depilación láser durante el embarazo?
En realidad, los láseres de depilación penetran entre 4,5 y 5 milímetros como máximo dentro de la piel, por lo que es muy difícil que se produzca afectación del desarrollo embrionario en estas circunstancias. No obstante, como es lógico, no se han realizado pruebas clínicas y lo más prudente es evitar la depilación láser en las zonas anatómicas del entorno del feto. Por este motivo, IML recomienda evitar la depilación láser durante el embarazo .
La depilación láser no es recomendable durante el embarazo
Motivos por los que no se aconseja la depilación láser durante el embarazo
Desde el centro médico estético IML desaconsejamos la depilación láser durante el embarazo, principalmente por dos motivos:
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitar la medicación y la realización de tratamientos y pruebas exploratorias , en la medida de lo posible, durante el embarazo. Este principio incluye el tratamiento con sistemas de fototerapia (láser y luz pulsada). Aunque no se han realizado estudios clínicos, la opción más prudente es evitar la depilación láser en el entorno del feto , especialmente en línea alba y zona pélvica.
- Los cambios hormonales que experimentan las mujeres embarazadas provocan, por lo general, un crecimiento del pelo anárquico y ralentizado . Los altos niveles de progesterona hacen que el vello crezca muy despacio, por lo que, ante la práctica ausencia de pelo, la sesión de depilación láser se torna poco rentable.
Tratamientos estéticos compatibles con el embarazo
Existen tratamientos médico-estéticos que sí pueden aplicarse a mujeres embarazadas para evitar las estrías y la retención de líquidos.
Pida cita gratuita ahora con uno de nuestros médicos expertos de Madrid, quien le explicará cuáles son los tratamientos compatibles durante el embarazo.
Comentar