Consejos IML
Tratamiento de depilación láser en invierno IML

Aprovecha el invierno para hacerte un tratamiento de depilación láser

Certificado por Instituto Médico Láser

Cualquier época del año es buena para realizarse un tratamiento de depilación láser, aunque si bien es cierto, los meses de frío son los más recomendados para someterte al mismo.

De forma general, son 8 el número medio de sesiones necesarias para obtener un aclaramiento de la densidad de vello mayor del 85%, aunque siempre dependerá de cada paciente. Aprovechar los meses de otoño e invierno para someterse a estos tratamientos, nos permitirán llegar al verano luciendo una bonita piel libre de vello.

¿Quieres conocer las ventajas de eliminar el vello de forma permanente con Instituto Médico Láser en los meses de invierno? ¡Sigue leyendo!

¿Por qué elegir el invierno para hacerme un tratamiento de depilación láser?

La depilación láser es muy utilizada por su gran comodidad y porque tiene muy pocas contraindicaciones. Sin embargo, la exposición directa al sol es una de ellas.

Antes de realizar la sesión de depilación láser es conveniente que el paciente haya evitado la exposición solar durante al menos un mes para que la sesión sea más eficaz y segura.

Tras las sesiones de depilación láser se recomienda evitar una exposición directa al sol en las zonas en las que se ha realizado el tratamiento unos 3 o 4 días después de su realización. En invierno evitar esa exposición al sol es mucho más sencillo que en los meses más calurosos. Evitando estar expuestos al sol, conseguiremos aumentar la eficacia del láser y que no exista ningún tipo de efecto secundario por los rayos solares.

Por otro lado, la forma en la que funciona el láser hace que sea más eficaz sobre la piel pálida y vello oscuro. Es por ello que en invierno encontramos el tono de piel ideal para que el láser rinda al 100%.

En los meses invernales, podemos prescindir con mayor facilidad de tratamientos que no están recomendados 2 semanas antes y después de iniciar las sesiones láser como son la cera, la crema depilatoria o los bronceados artificiales.

También, la depilación láser requiere tiempo hasta conseguir que la zona quede libre de vello. Se necesitarán un mínimo de 4-6 sesiones hasta conseguir estos resultados. Las sesiones se irán espaciando en el tiempo, porque el pelo residual tarda cada vez más tiempo en volver a salir, por ello es recomendable ir espaciando cada vez un poco más las sesiones. Por lo que si empiezas tu tratamiento en invierno, llegarás al verano con tu piel perfecta y te mantendrás depilada al menos durante dos meses.

Por último, la espera de los resultados será más llevadera en estos meses. Debes saber que el vello tarda varias semanas en desprenderse o en dejar de salir y en invierno no nos importará tanto no tener unas piernas suaves. En cambio, en verano querrás lucirlas perfectas, sin rastro de vello.

Nueva llamada a la acción

Depilación láser en Instituto Médico Láser

La depilación láser es un tratamiento bastante conocido y es uno de los más efectivos y demandados. Sirve para eliminar el pelo tanto de la cara como del cuerpo aplicando calor en la zona. De esta forma, impedimos que el folículo vuelva a producirlo. 

Existen diferentes métodos de depilación láser. En IML realizamos siempre la depilación bajo supervisión médica. Aplicamos las técnicas más avanzadas del mercado, apostando, entre otros, por los láseres Alejandrita, Diodo, Vectus, Soprano Ice, Soprano y Fotodepilación.

En IML te ofreceremos un tratamiento con asistencia médica personalizada para conocer las soluciones que se pueden aplicar en función de tu piel y de tu pelo,  y qué tipo de láser te va a proporcionar la máxima efectividad.

Preguntas comunes sobre la depilación láser:

¿En qué zonas puedo depilarme?

La depilación láser se puede realizar en cualquier zona del cuerpo y de la cara. En IML hemos establecido las siguientes zonas más comunes: 

  • Depilación brasileña
  • Depilación láser en piernas 
  • Depilación láser en axilas
  • Depilación láser en el pubis
  • Depilación láser en la espalda
  • Depilación láser en la zona genital
  • Depilación láser en la barba 
  • Depilación láser en brazos
  • Depilación láser en el bigote
  • Depilación láser en el entrecejo
  • Depilación láser en cejas
  • Depilación láser abdomen
  • Depilación láser tórax

¿Cuántas sesiones necesito?

El número de las sesiones variarán en función a tu sexo, el tamaño de la zona a tratar y tu tipo de pelo aunque, por regla general, puede realizarse una media de 8 sesiones para obtener un resultado de aclaramiento de un 85%. 

También existen varias regiones dependiendo del sexo que pueden necesitar varias sesiones en el tiempo para mantener el aclaramiento como puede ser la región facial en la mujer y, la barba, abdomen y espalda en el hombre. 

Nueva llamada a la acción

¿Duele? ¿Tendré alguna molestia?

Por regla general, la depilación láser se tolera bien, aunque existen casos en los que no es así y se recurre a aplicarse una crema anestésica unos 45 minutos antes de recibir la sesión. 

Es probable y normal que cuando terminas la sesión sientas un pequeño enrojecimiento o inflamación en tu piel pero, no te preocupes, es temporal, al día siguiente desaparece.

Despues de varios días tras realizar de la sesión, podrás ver en tu piel el pelo muerto en forma de pequeños puntos negros. Eso te va a indicar que el tratamiento ha sido eficaz. 

Es importante seguir las instrucciones de nuestros médicos expertos para que realicemos las sesiones de depilación láser con máxima eficacia y seguridad

¿Quieres depilarte con láser este invierno? Contacta con nosotros y nuestros especialistas en depilación láser te recomendarán el mejor tratamiento y qué tipo de láser elegir para tener la máxima efectividad con las mejores técnicas del momento.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar